DESTACADASALUD

Castraciones y enfermedades zoonóticas: ¿El Intendente cumple con sus responsabilidades?

La Lic. Julieta Valencia Donat, vecina de San Lorenzo y ex candidata a intendente por JxC de dicha localidad, reclama al intendente el veto de una ordenanza que elimina una de las obligaciones del poder ejecutivo municipal poniendo en riesgo de salud a los vecinos de San Lorenzo.

Un grupo de vecinos y proteccionistas solicitaron por nota al Intendente Saravia el veto de ordenanza que en su artículo nro. 4º confiere al ejecutivo municipal la posibilidad de reservarse el derecho a castrar a la población animal sin dueño.

En una carta dirigida al Intendente del Municipio de San Lorenzo, los vecinos expresaron su preocupación por una ordenanza recientemente aprobada por los concejales Oficialistas: Dávalos, Mercado, Salazar, Aguirre y Rojas. Esta ordenanza elimina la obligación del intendente  en cuanto al control de la sobrepoblación animal en las calles y establece el cobro de suministros para realizar castraciones a animales callejeros como si los animales callejeros tuvieran ahorros propios para pagar la castración y los suministros.

Según la Lic. Valencia Donat, esta ordenanza es improcedente  y va en contra de la obligación que tiene el poder ejecutivo municipal de controlar la sobrepoblación de los animales callejeros y la transmisión de enfermedades zoonóticas. Esta ordenanza pone en riesgo la salud de los vecinos de San Lorenzo. Es una obligación del intendente usar los recursos públicos para castrar a los animales en situación de calle y evitar así la sobrepoblación animal, prevenir las enfermedades zoonóticas e incluso evitar accidentes de tránsito.

Valencia Donat sostiene que a la Argentina le ha costado grandes y sostenidas campañas masivas de castraciones, e incluso antaño, habían procedimientos donde el animal callejero era asfixiado con gas para eliminar como procedimiento para evitar la propagación de enfermedades zoonóticas como la rabia, entre otras.  La conductora del programa Opiniones Sanlorenceñas y ex candidata a intendente sostiene que esta ordenanza es regresiva, y apunta a poner en riesgo la salud de los vecinos. Si prospera esta ordenanza, el dinero aportado por los contribuyentes, no será aplicado en las castraciones de los animales sueltos y estos proliferarán. Todo esto conllevará a que aumenten los contagios de enfermedades zoonóticas y se ponga en riesgo la salud de los vecinos.

Además, la Lic. Valencia Donat argumenta que los animales callejeros no tienen recursos para costear sus propias castraciones. Es responsabilidad del poder ejecutivo municipal llevar a cabo esta tarea. Es por este motivo que los vecinos con su voto le confieren al intendente la obligación y facultad de administrar los recursos para resolver esta problemática.

Por su parte los vecinos solicitaron al Intendente que reconsidere la ordenanza y utilice su formación legal para velar por el bienestar de la comunidad en general.

Los vecinos en la nota que presentaron en la municipalidad instan al Intendente Saravia a vetar la ordenanza y cumplir con su responsabilidad inherente al cargo que ostenta  como representante electo por la población de San Lorenzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com