AFIPCOMUNICACIÓNCONTROL COMERCIALCORRUPCIONDESTACADA

ULTIMO MOMENTO!! Mar del Plata, se habrían perdido 2 millones de dólares!!!!!!!!!!

La Dirección Provincial de Pesca está en el ojo de la tormenta.

La gestión liderada por Matías Nicolosi viene siendo cuestionada por la falta de control y la entrega discrecional de permisos de pesca. Aunque se le solicitó la renuncia al funcionario hace más de dos meses, aún no se ha efectivizado. Además, la agenda del Ministerio de Desarrollo Agrario se viene centrando más en el campo que en el mar.

La Dirección Provincial de Pesca está en el ojo de la tormenta. Esto se debe a la transferencia de manera discrecional permisos de pesca y a la falta de control de los funcionarios a cargo. Además, desde el Ministerio de Desarrollo Agrario se viene  priorizando el campo sobre el mar.

A finales de febrero de 2024, desde la administración bonaerense habrían solicitado la renuncia del Director Provincial de Pesca, Matías Nicolosi, y del Director de Actividades Pesqueras y Acuicultura, Gustavo Anton. La solicitud para que los funcionarios den un paso al costado se debe a los reclamos en su contra de los empresarios y gremios del sector. Aunque la dimisión de los servidores públicos aún no se ha efectivizado, su desempeño continúa ocasionando problemas.

Una de las grandes polémicas que envuelve a la dirección de pesca es el traspaso de licencias. En la disposición 107 del 2023, que se efectivizó la primera semana de mayo de 2024 mediante la DISPO-2024-46, Nicolosi aprobó la transferencia del permiso de pesca marítimo de la embarcación “Doctor R. Alberto Ciarlo II” (Matrícula 0959) a favor del “Nono Pascual” (Matrícula 02854). La controversia gira en torno a la capacidad del buque, que pasó de una embarcación de 14.95 metros de eslora a una de 27 metros y de una capacidad de bodega de 10 m³ a 162 m³.

La Dirección Provincial de Pesca está en el ojo de la tormenta

Resolución del traspaso del permiso firmado por Nicolosi

La falta de control es otra falencia que marcaría a la Dirección. Se están pescando ejemplares de corvina juvenil, de longitud menor a 30 cm, y no se están realizando muestreos en los muelles. Dadas las características de la especie, esto podría generar un daño considerable que pone en riesgo su supervivencia. Además, la zafra de corvina rubia no ha comenzado y se vienen capturando ejemplares desde el verano.

La Dirección Provincial de Pesca está en el ojo de la tormenta. Esto se debe a la transferencia de manera discrecional permisos de pesca y a la falta de control de los funcionarios a cargo. Además, desde el Ministerio de Desarrollo Agrario se viene  priorizando el campo sobre el mar.

A finales de febrero de 2024, desde la administración bonaerense habrían solicitado la renuncia del Director Provincial de Pesca, Matías Nicolosi, y del Director de Actividades Pesqueras y Acuicultura, Gustavo Anton. La solicitud para que los funcionarios den un paso al costado se debe a los reclamos en su contra de los empresarios y gremios del sector. Aunque la dimisión de los servidores públicos aún no se ha efectivizado, su desempeño continúa ocasionando problemas.

Una de las grandes polémicas que envuelve a la dirección de pesca es el traspaso de licencias. En la disposición 107 del 2023, que se efectivizó la primera semana de mayo de 2024 mediante la DISPO-2024-46, Nicolosi aprobó la transferencia del permiso de pesca marítimo de la embarcación “Doctor R. Alberto Ciarlo II” (Matrícula 0959) a favor del “Nono Pascual” (Matrícula 02854). La controversia gira en torno a la capacidad del buque, que pasó de una embarcación de 14.95 metros de eslora a una de 27 metros y de una capacidad de bodega de 10 m³ a 162 m³.

La Dirección Provincial de Pesca está en el ojo de la tormenta

 Resolución del traspaso del permiso firmado por Nicolosi

La falta de control es otra falencia que marcaría a la Dirección. Se están pescando ejemplares de corvina juvenil, de longitud menor a 30 cm, y no se están realizando muestreos en los muelles. Dadas las características de la especie, esto podría generar un daño considerable que pone en riesgo su supervivencia. Además, la zafra de corvina rubia no ha comenzado y se vienen capturando ejemplares desde el verano.

La Dirección Provincial de Pesca está en el ojo de la tormenta
Ejemplares de corvina calibre 0-100

Por otro lado, la agenda del Ministerio de Desarrollo Agrario, encabezado por Javier Rodríguez, quien también tiene a cargo la pesca, se centra principalmente en temas agrarios. El funcionario bonaerense ha estado compartiendo en sus redes sociales las diversas actividades llevadas a cabo en los campos de la provincia. Asimismo, los recursos que transfiere están dirigidos hacia la agricultura y la apicultura, pero no hacia la pesca.

Fuente:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com