Con un debate sobre violencia digital–ciberbullying, finalizó el ciclo “concejales por un día para periodistas en formación”
La actividad contó con la participación de estudiantes de nivel superior
En el Recinto “Gobernador Miguel Ragone” se desarrolló hoy el cierre de “Concejales por un Día para Periodistas en Formación”. La jornada contó con la presencia de más de veinte estudiantes provenientes del IES N°6053 Abuelas de Plaza de Mayo, de la Universidad Nacional de Salta y del Colegio Divina Misericordia, e incluyó la realización de una conferencia de prensa y de la simulación de una Reunión Plenaria. Esta última actividad permitió a los jóvenes posicionarse en el rol de ediles, ocasión en la que presentaron y dieron tratamiento a cada una de las propuestas elaboradas en el marco del ciclo, las que referían al eje temático denominado Violencia Digital – Ciberbullying.
De la apertura participaron los ediles Emilia Orozco, Eduardo Virgili (ambos de AP), Pablo López, Agustina Álvarez Eichele (ambos del PRO) y Soledad Gramajo (PorS). También se sumaron el Coordinador General del CD, Luis Rodríguez, y el prosecretario de Relaciones Institucionales, Marcelo López. Al tomar la palabra, Orozco señaló: “El Concejo Deliberante tiene estas prácticas alternativas con las que abre sus puertas para que ustedes puedan vivir una experiencia distinta”.
En la primera parte de la actividad se desarrolló la conferencia de prensa, en la que los ediles respondieron consultas formuladas por los estudiantes pertenecientes a la UNSa, Instituto de Educación Superior Nº 6053 y del Colegio Divina Misericordia. Las mismas estuvieron relacionadas a: las acciones impulsadas desde la institución deliberativa dirigidas a los jóvenes de la ciudad; el rol de contralor de los legisladores municipales; proyección de la labor legislativa para lo que resta del año; normativas sancionadas que apuntan a fomentar el desarrollo económico y social, al cuidado del medio ambiente; entre otros ejes.
A continuación, los estudiantes procedieron a jurar como concejales para de esta manera dar inicio a la simulación de la Reunión Plenaria prevista para la fecha. La actividad estuvo coordinada por Gloria del Milagro Quiquinte, alumna que además cumplió con la función de titular del Cuerpo. En primer término fueron proyectados trabajos audiovisuales realizados por los jóvenes, en los cuales abordaron la Violencia Digital – Ciberbullying. Seguidamente, se abrió el espacio para que los presentes dieran a conocer sus posturas en relación a la temática. Matías Guardia, Matías Corradi, Costanza Tevez, Yazmín Ugarte, Valentina Sánchez y Pablo Madrigal reflexionaron sobre la generación de “fake news” y los efectos de la divulgación de noticias falsas. En este apartado, Karina Morales y Camila Ortiz puntualizaron en el rol de los periodistas y comunicadores. Además, Agustín Acuña, Franco Espíndola, Emanuel Santillán y Cintia Ricalde se refirieron a la problemática del Ciberbullying, consignando la importancia de concientizar e informar sobre cómo actuar ante estos casos.
Tras las exposiciones, se dio cierre a la jornada con la entrega de certificados y un agasajo para los asistentes.
De la jornada participaron también los siguientes representantes de las tres instituciones educativas mencionadas: Cintia Jaime, Elizabeth Tilián, Ana María Zuccón, Lautaro Quintero, María Rosa Chachagua, Guadalupe Humano, Naomi Montaño y Luana Bazán.