DERECHOS HUMANOSDESTACADASALUDSOCIEDAD

Cáncer Bucal: La Unidad de Estomatología del Hospital Del Milagro atendieron consultas espontáneas a un total de 262 personas

La campaña de detección se realizó en el hospital Señor del Milagro a cargo de expertos odontólogos. Especialistas en el tema capacitaron de manera virtual a más de 400 profesionales.

En el marco de la campaña contra el cáncer bucal, el programa de Odontología del Ministerio de Salud Pública instaló un consultorio móvil en el hospital Señor del Milagro, que se sumó a los consultorios fijos del nosocomio en tareas de evaluación y diagnóstico de pacientes con anomalías bucales sospechosas de cáncer.

Durante cinco jornadas, profesionales de la Unidad de Estomatología del hospital atendieron consultas espontáneas a un total de 262 personas, solicitando 3 biopsias para profundizar diagnósticos. El equipo evaluador se compuso con 9 odontólogos y 3 asistentes dentales.

La jefa del programa de Odontología, Silvia García, destacó la importancia de la consulta temprana ante la presencia de alguna anomalía, ya que muchas personas ignoran que puede existir cáncer en la cavidad bucal y acuden al médico con cánceres muy desarrollados.

Cómo prevenir

La funcionaria también recordó algunas pautas para prevenir un cáncer bucal:

·         Abandonar el consumo excesivo de tabaco y alcohol

·         Proteger los labios de la exposición al sol

·         No usar prótesis mal adaptadas o en malas condiciones

·         Mantener buena higiene bucal

·         Visitar periódicamente al odontólogo

Asimismo, insta a la población a acudir a profesionales de la odontología para colocarse prótesis dentales, ya que son los únicos autorizados para intervenir en su fabricación, colocación, adaptación y control.

 

Profesionales capacitados

Paralelamente a la campaña de diagnóstico, se desarrolló un programa de capacitaciones virtuales a la cual asistieron alrededor de 400 profesionales de la odontología argentinos, chilenos y venezolanos.

Las exposiciones se difundieron por la plataforma Zoom, a cargo de los especialistas en estomatología y patología bucal Eduardo Ceccotti, Ricardo Sforza y René Panico, de la Argentina; Nelson Lobos, de Chile y Mariana Villarroel, de Venezuela.

El temario incluyó: neoplasias orales poco frecuentes, cáncer bucal, desórdenes potencialmente malignos, irritación mecánica crónica y estado actual del cáncer bucal en Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com