13 años sin María Cash. Pruebas contundentes, declaraciones contradictorias, marcarían el camino para esclarecer este caso.
Tuvieron que pasar 13 años de intensa búsqueda, un padre que recorrió parte del país buscando a su hija María, testigos, falsas pistas a lo largo y ancho de la Argentina, Federico Cash dejó su vida en una ruta de La Pampa. Frases como » sigan buscando a María» marcaron profundamente en la sociedad de nuestro país.
Un lamentable caso icónico esta encontrando el camino final, camino que permitirá a sus familiares saber por fin que sucedió y donde esta el cuerpo de esta joven mujer.
Con una inagotable catarata de pruebas, aquel camionero que dijo haberla «llevado» tan solo unos quilómetros, agobiado por las contradicciones hoy ya se encuentra en manos de la justicia, detenido, tratando de probar lo que las pruebas lo condenarían.
Diferentes declaraciones que corresponden al supuesto lugar donde María Cash descendió del camión.
-
antes de llegar a la Difunta Correa, en el paraje denominado Palomitas, sobre Ruta Nacional 34.
-
un poquito antes en diagonal a la Difunta Correa.
-
al llegar a la Difunta Correa.
Viajes habituales desde Güemes a J.V González con inconsistencias de tiempo y espacio, descripciones físicas y de vestimentas de la joven desaparecida llevan a la fiscalía a tomar decisiones para con el imputado.
Héctor Romero habría fraguado la verdad, a pesar de ello el sistema jurídico de nuestro país no presenta una regla que imponga a los jueces el deber de hallar el cuerpo de la víctima para considerar probado un homicidio.
La justicia cuenta con pruebas fundamentales como desgrabaciones de llamados entre los hermanos Romero y amigos aportando opiniones de como debería defender la postura el imputado ponen en claro el mapa de estos sucesos. La justicia se tomó su tiempo, la familia Cash no claudicó en la búsqueda y esclarecimiento del destino de María.
A continuación acompañamos petición del Fiscal Federal Eduardo José Villalba.
SEÑOR JUEZ:
Eduardo José Villalba, Fiscal Federal, en los autos caratulados: “C/AUTORES A ESTABLECER S/INFORMATIVO S/UBICACIÓN DE PARADERO DE CASH MARIA DEL CARMEN”, Expte. N° FSA 22000020/2012 del Juzgado Federal N° 2, a V.S. digo:
I.- Del análisis de la totalidad de lo actuado hasta el momento, surge que Héctor Romero habría dado muerte a Maria Cash, aprovechando la situación de indefensión en que se encontraba, hecho acaecido el día 8 de julio del año 2011, sin que se haya encontrado desde la fecha de mención, el cuerpo de Maria, en razón de lo cual se desconoce la mecánica empleada por Romero que provocó el desenlace fatal; por lo que solicito se lo cite a prestar declaración indagatoria por el delito de homicidio agravado por alevosía.
Entre estos elementos que auxiliaron a reconstruir el hecho se encuentran, el análisis de las comunicaciones telefónicas de la línea que utilizaba Héctor Romero (3874862435) al momento de los hechos, datos técnicos de las antenas en las que impactó la línea en cuestión; los informes presentados por el Cuerpo Especializado de Investigadores; los distintos testimonios recibidos y la inspección ocular realizada por la zona de la Difunta Correa.
Si bien es cierto que el cuerpo de Maria no ha sido habido hasta el momento, nuestro sistema jurídico no tiene una regla que imponga a los jueces el deber de hallar el cuerpo de la víctima para considerar probado un homicidio: si existiera una norma procesal que así lo exigiera, se llegaría al absurdo de consagrar la impunidad de quien además de asesinar, logra ocultar exitosamente el cadáver de la víctima.
En concordancia con esto último, Marcelo Sancinetti, al comentar el artículo 108 del Código Civil, sostiene: “En los casos en que el cadáver de una persona no fuese hallado, el juez podrá tener por comprobada la muerte… siempre que su desaparición se hubiera producido en circunstancias tales, que la muerte deba ser tenida por cierta…
“Al sistema legal argentino no le es extraña la afirmación de una muerte sin cadáver ni partida”.
Con respecto a la calificación penal solicitada, el art. 79 del Código Penal establece una pena para el que matare a otro, es decir, “La acción típica es matar,… extinguir la vida de una persona”[1]. Nos encontramos frente a un delito de resultado material -la muerte-, respecto del cual es indiferente la modalidad de la acción, es decir, que la conducta de matar puede ser llevada a cabo por acción o por omisión[2].
Asimismo, entra en consideración la circunstancia calificante prevista en el inciso 2 del art. 80 del CP. que agrava la pena en los casos en que el homicidio se haya cometido con alevosía.
Ésta tiene dos aspectos, uno objetivo, que requiere que la víctima se encuentre en un estado de total indefensión, y el otro, subjetivo, que implica que el ejecutor actúe sobre seguro[3]. Entonces, objetivamente se exige que la víctima no esté en condiciones de defenderse, mientras que subjetivamente es necesario que concurra una acción preordenada para matar sin peligro para el autor[4].
La situación de indefensión puede haber sido provocada por el autor o simplemente aprovechada por él[5], pero es necesario que el agente considere la situación objetiva y que se resuelva a obrar movido por la ausencia de riesgo[6].
II.- En efecto, los indicios que en esta instancia procesal sostienen la hipótesis investigativa sobre la responsabilidad de Romero en el hecho investigado, con el grado de certeza positiva necesaria, y que justifican la medida requerida a V.S. y son los siguientes:
- De las numerosas tareas llevadas adelante desde el inicio del caso se desprende que Romero nunca comunicó haber visto a Maria el dia que desapareció, mucho menos informó a las autoridades haberla “acercado” desde la rotonda de Torzalito hasta “la Difunta Correa”, como luego se analizará.
Romero entra en escena en la investigación, a partir de la declaración de un testigo, Rene Torres, quien el 14/07/2011, declaró ante el Grupo Investigativo N° 7, haber visto a una mujer haciendo dedo al costado de la ruta, “que vestía pantalón crema sucio, pullover color rosado, cabello con colita, … al parecer estaba asustada, … que se llamaba Maria, … que se dirigía al sur”, y fue él quien precisó que observó el momento en que “un camión Mercedes Benz blanco con acoplado con la leyenda en la parte posterior “CATITA”, la levantó” con rumbo por la Ruta Nacional 34 hacia el sur.
Profundizadas las averiguaciones, se logró conocer que el camión al cual se refería Torres, era efectivamente uno perteneciente al Supermercado Miguelito y que viajaba hacia una de las sucursales de esa empresa, ubicada en J.V. González, a descargar mercadería. De entrevistas con personal de esa empresa, se logró identificar al chofer de ese camión, que era Héctor ROMERO.
Es decir, Romero fue identificado y posteriormente, citado a prestar declaración como testigo en el marco del caso, gracias a las precisiones aportadas por otro Testigo (Torres), en conjunto con las tareas investigativas desplegadas para dar con su paradero; no porque él haya decidido colaborar con la investigación, a pesar de que el caso tomó rápidamente repercusión en los medios de comunicación, en los que se mostró la imagen de María con el fin de que quienes la vieran informen a las autoridades. Romero no avisó nada.
- Luego de ser identificado, Romero declaró en varias oportunidades durante la investigación.
En todas sus declaraciones, se evidenciaron contradicciones, que no se detectaron en otras declaraciones de testigos:
* declaración del 14/7/11: es la primera declaración de Romero en la investigación. Se produjo cuando personal policial, luego de identificarlo como el chofer del camión al cual se subió María mientras hacía dedo el día que desapareció. Durante esa entrevista, Romero comentó que llevó a Maria desde la rotonda de General Güemes hasta el paraje El Estanque en inmediaciones del sector conocido como la Difunta Correa en donde ella decidió quedarse.
* declaración del 15/7/11: en sede policial, al ser citado a declarar, expresó que dejó a María “… antes de llegar a la Difunta Correa, en el paraje denominado Palomitas sobre Ruta Nacional 34, donde ella le pidió que parase porque ahí se quedaba…”, expresando que él le recomendó que camine hasta la Difunta Correa ya que allí paraban camiones.
* declaración del 28/7/11: en esta oportunidad Romero prestó declaración informativa ante el Juzgado de Instrucción Formal de 8va Nominación del Poder Judicial de la provincia de Salta. En esta ocasión declaró que “… llegando a la Difunta Correa, la chica le preguntó por qué están todos esos camiones ahí”, a lo que él le respondió que “ahí paraban a descansar”, replicando ella que “ahí se bajaba”, por lo que Romero “decide orillarse y ella se bajó del camión, un poquito antes en diagonal a la Difunta Correa”.
* declaración del 29/7/11: Héctor Romero fue entrevistado por un medio de comunicación (La Nación), al ser “la última persona que vio a Maria con vida”; y esa oportunidad, ante el periodista entrevistador, él expresó: “…pasando el peaje hay un lugar donde paran muchos camioneros, ahí a descansar, se llama … la Difunta Correa… llegando ahí ella vio que andan camiones ahí me dice si esos camiones eran una estación de servicio ahí, yo le digo que no, que ahí paraban camiones a descansar, entonces ella me dice que se quedaba ahí nomás, que se bajaba ahí nomás … entonces yo agarré, paré en la orilla, se bajó y yo seguí viaje y de ahí no se mas nada”.
* declaración del 28/11/19: finalmente, Héctor Romero prestó declaración testimonial ante esta Fiscalía Federal en noviembre de 2019. En esta ocasión señaló que “… al llegar a la Difunta Correa, alrededor de las 16:30 horas, al ver muchos camiones, María le consultó si era una estación de servicio, él le explico que ahí paraban camiones por lo que le pidió bajar”.
Como surge de la simple lectura del extracto de las diversas declaraciones del investigado en la causa, se desprenden diferentes ubicaciones en las que habría dejado a María, luego de que suba al camión:
- antes de llegar a la Difunta Correa, en el paraje denominado Palomitas, sobre Ruta Nacional 34.
- un poquito antes en diagonal a la Difunta Correa.
- al llegar a la Difunta Correa.
Estas ubicaciones que difieren en las diversas declaraciones de Romero, resultan sumamente sospechosas para este órgano investigador, ya que Romero es una persona que trabajaba (en ese momento) hacía más de 20 años como camionero de la empresa, y hacía ese camino (Güemes – JVG) casi todos los días, es decir, el investigado conoce la Ruta 9/34 y la 16 que lo lleva a J.V. González como la palma de su mano. Si conoce el camino de memoria, ¿por qué cambia la ubicación del lugar en el que bajó a María? Él sabe perfectamente que “el estanque”, “palomitas”, y “la difunta correa” son lugares que existen realmente, y se ubican en zonas diferentes de la ruta, por ende, no resulta viable que los confunda o que los señale como si fuesen el mismo lugar.
- El personal del Cuerpo Especializado de Investigadores del Ministerio Público de la Provincia, luego de realizar averiguaciones, mediciones y tareas de campo en el lugar en el que se habría bajado María del camión, intentó reconstruir lo manifestado por Romero, concluyendo que “resulta casi imposible que el camión haya podido frenar de repente antes de la gruta de la Difunta Correa, ya que no hay tiempo de frenado para un camión con la carga que llevaba”.
Por otra parte, “la gruta de la Difunta Correa se encuentra entre dos curvas, en medio de dos terrenos elevados (laterales), antes de llegar, la pendiente es ascendente en plena curva, apenas finaliza la curva se observa hacia el punto cardinal Norte la gomería de la familia Crespin; aproximadamente 115 metros más adelante y sobre la misma calzada, se encuentra la gruta de la Difunta Correa. La calzada del lado Sur se abre y se ensancha aproximadamente 50 metros antes de llegar a la altura de la gomería, por lo que resultaba casi imposible que Maria haya divisado los camiones”.
- Otra de las tareas desarrolladas por los Investigadores, fue el análisis de los impactos de la línea de Romero. Los impactos analizados no solo se limitaron a los del día de la desaparición, sino que se estudiaron minuciosamente los movimientos de la línea correspondientes a un año completo, previo al 8/7/11. La finalidad de ese análisis histórico fue comparar, con datos ciertos y preciosos, el camino que recorría el investigado, la duración de sus viajes, horarios y periodicidad para conocer su patrón de conducta. Ello arrojó como resultado que los días viernes, que Romero viajaba con un camión determinado diferente al de los días lunes, por ejemplo, sus viajes desde Güemes hacia González duraban una media de dos horas y media.
Ese minucioso análisis permitió determinar que el día 8/7/2011 a horas 15:54 Romero salió de Gral. Güemes, luego registró impacto de ingreso a J.V. González a hs. 18:42, marcando un tiempo de 2 horas y 47 minutos de viaje entre los dos puntos anteriores.
Sin embargo, en la declaración de Lemos, encargado del súper Miguelito ubicado en J.V. González, este señaló que Romero llegó a hs 19:15 al Súper (de acuerdo a las planillas de registro de la empresa), abriendo una ventana de tiempo de 33 minutos (desde 18:42 a 19:15), cuando desde el ingreso a González hasta el súper hay una distancia de 1.5 km (que normalmente demoraría 5 minutos en recorrerlos). Se desconoce entonces qué hizo Romero en ese lapso de más de media hora. Arribó a JVG a las 18.42, pero al supermercado llegó 33 minutos más tarde (cuando debería haber demorado 5 minutos).
Sobre la duración de sus viajes, y sobre el del día de interés precisamente, Romero declaró que “demora dos horas en descargar -la mercadería en el supermercado- y que a las 22:00 regresó a Güemes, llegando a hs. 00:30 al lugar donde dejo el camión”.
En base a esa declaración, podríamos concluir que demora, aproximadamente, dos horas y media en regresar desde J.V. González hacia Güemes (ya con el camión descargado, lo que le permite regresar a una mayor velocidad respecto a la del camino de ida a JVG).
Sin embargo, se observó en las planillas de sábanas e impactos de celdas y antenas, que a las 21:07 del 8/7/11, su línea telefónica impactó en una antena saliendo de JV González (no a las 22.00 como él declaró), por lo que en realidad el tiempo de regreso de Romero hacia la localidad de Gral Güemes en donde guardo el camión, fue de tres horas y veintitrés minutos (03:23) aproximadamente no de dos horas y media, abriendo nuevamente una ventana temporal sin explicación de casi una hora más (entre las 21:07 y las 22:00).
A mayor abundamiento, si analizamos, hipotéticamente, que el camión sin carga que conducía Romero viajó de regreso a Güemes a una velocidad de 80 km/h (velocidad que alcanza un camión de esas características descargado), el tiempo que le tomaría hacer ese trayecto sería de dos horas y diecinueve minutos (02:19), es decir, casi el mismo tiempo que él declaró le llevaba recorrer ese trayecto.
Los interrogantes surgen entonces en torno a la ventana temporal de una hora en el viaje de vuelta que se evidenció el día de la desaparición
Sobre este punto también, el encargado del súper de González declaró que “finalizada la descarga a hs 21:00, como es costumbre de ROMERO, fue a cenar, y luego de esto partió de regreso a Gral. Güemes”. Sin embargo, en el análisis telefónico de las antenas, no se sustenta esta demora “cenando” en JVG, ya que la línea, como se dijo, impactó a hs. 21:07 saliendo de González; lo que evidencia que la demora en el viaje de vuelta se justificaría en el trayecto de la Ruta 16 hacia la ruta 34, pero no en la localidad de JVG de donde el investigado salió pocos minutos pasadas las 21 hs.
Ello nos genera los siguientes interrogantes:
- ¿qué hizo Romero desde hs. 18:42 (hora de ingreso a J.V. González según antena) y las 19:15 (hora de llegada al supermercado según planilla de la empresa en declaración de Lemos)?
- ¿qué hizo desde las 21.07 (hora de salida de JVG según impacto de antena) y las 22.00 (hora en la que él declara, salió de JVG)?
Es importante señalar que, del análisis de las comunicaciones del período de un año completo, más precisamente el año 2010/2011, se observa que solo en dos oportunidades Romero registró demoras en la zona de El Galpón (sobre ruta 16): una en fecha 11/03/2011 con una demora de una hora cuarenta minutos, y otra en fecha 29/04/2011, en donde se observó una demora de 30 minutos aproximadamente.
- El día que se cumplía un mes de la desaparición de Maria Cash, la línea de Romero se detuvo, de acuerdo al impacto de antenas, durante aproximadamente 1 hora y 20 minutos, en la zona de la ruta 16 ubicada en la localidad de El Tunal.
En esta ocasión, se observa por segunda vez (la primera fue el día de la desaparición), una ruptura en el patrón de conducta de Romero: durante su viaje de ida a JVG, Romero se detuvo en alguna zona de El Tunal, ya que su antena impacta desde las 17:14 en esta localidad, para impactar en JVG recién a las 19:10. Es decir, para recorrer una distancia de aproximadamente 35 km, que separan El Tunal y JVG, Romero demoró casi dos horas (desde las 14:14 hasta las 19:10), cuando el tiempo que demora un camión cargado como el que él conducía habitualmente demoraría entre 30 y 40 minutos; por lo que nuevamente se abre una ventana temporal sin explicación alguna, exactamente un mes después de la desaparición de María.
- Otro indicio de suma relevancia, para el cual esta Fiscalía no encuentra explicación lógica, es que, en todas las declaraciones de Romero, este comienza describiendo a María desde abajo hacia arriba. Es decir, no recuerda cómo estaba vestida en la parte superior, ni recuerda su rostro, de hecho, negó haberle visto la cara “porque estaba despeinada y porque el pelo suelto le tapaba la cara”.
Romero hace hincapié siempre, al declarar, en las botas y el pantalón de Maria; nunca en el resto de la vestimenta o en las facciones de la mujer. Ello resulta anormal ya que, si nos imaginamos a Romero sentado a bordo del camión, y a María parada sobre la banquina de la ruta, ya sea que ella se acerque a él por la mano derecha o izquierda del camión para entablar contacto antes de subir, Romero la vería desde la cabeza hacia los pies, e inclusive, es probable que, por la altura del camión, siquiera pueda ver con claridad sus piernas/pies. Le vería la cara, los hombros, y el torso, antes de ver sus piernas y pies. Sin embargo, él solo describe en detalle el pantalón y botas de María.
Además, tanto de los testimonios de Beatriz Ruiz, y René Torrez, como de las filmaciones del peaje Aunor, surge que María estaba con el pelo recogido, y, llamativamente, los testigos la describen al revés de Romero (desde arriba hacia abajo), y en especial René Torres, quien al momento de su conversación con María estaba a caballo y por lo tanto, su perspectiva era desde una altura considerable que le hizo verla desde arriba hacia abajo, como la lógica indica, por lo que al describirla lo hizo en ese sentido.
- Cabe señalar que en un primer momento Romero declaró emplear un número de línea telefónica, demostrándose luego, durante la investigación, que en realidad tenía dos líneas telefónicas: una laboral que aporta en declaración 3874862435 y una particular que no aporta 3874115702.
- Por otra parte, respecto a la intervención telefónica realizada el mes de julio de 2024, se pudo establecer que Héctor Romero y su hermano David Raúl Romero mantuvieron comunicaciones, resultando de llamativas las siguientes:
Conversación de la línea telefónica 3874629333 perteneciente a Miguel Segura (MS), de fecha 7 de Julio del 2024, quien llama al número 3874204884 que pertenece a David Raúl Romero (DR), quien trabaja para Segura desde el año 2006 y es hermano de Héctor Romero (Dirección: Saliente – Origen: 543874629333 – Destino: 543874204884 – Inicio: 7/7/2024 11:51:12 – Fin: 7/7/2024 11:53:02 – Duración: 00:01:47):
MS: claro … che compadre avisale al ROMERO que ahí lo han sacado en el diario no
DR: ¿por qué?
MS: por el tema de la MARIA CASH
DR: ¿otra vez ha vuelto a salir?
MS: si esta la foto todo
DR: ya voy a entrar a la página del tribuno yo
MS: no, yo te digo para que … está en la página de policiales, cosa que … no vaya a tener el diario en la casa, lo van a cagar a patadas ha visto
DR: ya lo voy a llamar … ya le voy a decir
MS: yo no lo quise, no, no, no le querido llamar yo, pero … le está en el diario
DR: ya voy a ver yo
MS: está ahí, están … van a … van a citar a todos los testigos que han … de nuevo a todos los testigos que han estado con el tema ha visto
DR: si … si
MS: y esta la foto del ahí
DR: uuu la puta madre … jaja … encima lo han sacado con foto
MS: si … una foto en color esta jaja
DR: y alguno ya lo va a ver y le va a pasar el santo
MS: claro … pero fijate … decile vos … meta
DR: ya lo voy a llamar, meta … meta, meta
Conversación de la línea telefónica 3874115702 perteneciente a Héctor Romero (HR), de fecha 8 de Julio del 2024, quien recibe una llamada del número 3874204884 que pertenece David Raúl Romero(DR), hermano del investigado (Dirección: Entrante – Origen: 543874629333 – Destino: 543874115702 – Inicio: 8/7/2024 12:53:23 – Fin: 8/7/2024 13:00:03- Duración: 00:06:37)
DR: no … ¿ha visto el quilombo otra vez ese de la hija de puta esa que se ha perdido?
HR: no … ¿a dónde ha salido?
DR: en el diario de ayer dice que ha salido con la foto tuya y todo
HR: ¿foto mía?
DR: si … si el gordo me ha llamado ayer como a las once, doce
HR: ha
DR: para decirme eso … yo no te he querido llamar ayer para no romperte las bolas, no parece que van a volver a llamar a declarar parece …
HR: ha … yo estaba pensado eso, porque hoy día he … el 8 de julio, el 8 de julio ha sido que yo le, la había levantado supuestamente a esa ha visto …
DR: ha
HR: yo nunca se si será esa o no …
DR: y vos tenés que esperar … he es mi opinión, vos tenés que declarar lo mismo que has declarado, si lo mismo (se interponen las voces, no se entiende), acordarse todo y tratar de acordarte todo y estar tranquilo
HR: si no más vale … si yo no tengo nada que ver
DR: claro
HR: y ahora con el quilombo del chiquito ese, por eso estaba pensando yo que iban a empezar a romper
DR: por eso ha vuelto a salir pue
HR: ha
DR: por eso han vuelto a romper las bolas
HR: si
DR: ya han pasado 13 años
HR: ha
DR: vos … vos lo que has dicho esa vuelta y nada mas de eso no te explayes mas
HR: no aparte … aparte no tengo nada que cambiar si eso es todo lo que …
DR: no, ¿qué vas a cambiar?, no en 13 años que vas a cambiar te van a decir entonces este andado con algo raro, ¿me entendés?
HR: claro… si, si
DR: por eso el gordo te iba a llamar ayer y para no joderte me ha llamado a mi
HR: ha
DR: y esta mañana me, has hablado con ROMERO, no digo yo no lo iba a llamar ayer que estaba con las hijas, todo tranquilo comiendo ahí, las pelotas, aparte tampoco es … que si te van a citar
HR: y que raro que ha salido la foto mía, pero no puede salir la foto ¿qué no?
DR: no sé cómo sabrá ser, dice como vos sos la última, última persona supuestamente que la ha visto
HR: si … y bueno, pero yo nunca he dicho que era ella, que la he visto aparte
DR: vos ha alzado a una que estaba haciendo dedo y a la mierda
HR: para sacar una foto de alguien, yo ni siquiera estoy ni imputado por, por lo menos es lo que más ha dicho el Juez, usted no está imputado, usted ha, ha prestado una declaración informativa no mas
DR: claro … y bueno ahí, ahí nomás tenés que ir lo mismo nada más, ya porque esta mañana, vos ha visto como son de puteros, yo por eso les doy poca bola, llega la taguada dice, lo que tiene que hacer romero es buscar un buen abogado, y taguada porque va a buscar abogado?
HR: para que buscar abogado si yo no he hecho nada pue
DR: primero y principal él no está preso, no está acusado de nada, a él lo van a llamar y si lo vuelven a llamar para que vuelva a declarar y…
HR: si
DR: tiene que declarar lo mismo que declaro esa vuelta, vos tenés que estar tranquilo, no tenés que hacerte ninguna mala sangre
Desde el minuto 03:00 conversan sobre la operación de su esposa ELSA y los problemas con el pami para autorizar, costos de la operación y DR le ofrece prestarle la plata realizarla más rápido, minuto 3:55 retorna la conversación de interés;
HR: … pero no sé qué ya, ya que mierda hacen, o ahora con este quilombo ya otra vez
DR: no sé, pero este…
HR: quilombo tras quilombo
DR: pero vos tenés que estar tranquilo con el quilombo este, la cosa …
HR: no, no más vale si yo estoy tranquilo si yo no …
DR: vos primero fija el tema de la salud
HR: si
Continúan hablando del pami y retoman el tema al minuto 05:18;
DR: para eso te llamaba, vos tranquilo nomas
HR: bueno, meta
DR: tranquilo primero pecha el tema de la salud que lo otro es, lo otro es vos, vos vas a ir a decir lo mismo si te citan
HR: y si más vale si
DR: más de eso no va a pasar
HR: si
DR: y vos cuando vas decí también o habla, habla con algún abogado que vos conozcas, che ¿porque está la foto mía en el diario?, a ver si es correcto que el diario la saque
HR: claro, claro no sé por eso digo que raro porque …
DR: claro
HR: yo ni siquiera estoy imputado en el tema ese …
DR: no pue
HR: por lo menos eso es lo que me han dicho cuando yo me han, me han llamado a declarar a la ciudad judicial
DR: es que si vos estarías imputado ya capas que te habrían dicho usted no puede retirarse de, de su jurisdicción a ningún otro lado
HR: claro … bueno ya, ya vamos a ver que mierda hacen
- Los moradores habituales del Paraje en donde se ubica la gomería y la difunta correa sobre ruta 9/34 (Flia Crespín) aseguran que, de haber bajado una persona en el lugar, su presencia habría sido advertida por ellos y que esa tarde no vieron mujer alguna en el predio.
- Ramón Crespín, acotó que, en el lugar, jamás vio más de dos camiones estacionados durante la tarde.
- A partir de lo expuesto, el personal del Cuerpo Especializado de Investigadores del Ministerio Público de la Provincia, concluye:
A.- Romero omite informar bien sobre sus desplazamientos desde Gral. Güemes hacia J. V. González, manifestando que solamente los días lunes y viernes realiza esa actividad, demostrándose con análisis telefónicos que realiza los viajes todos los días de la semana menos los domingos.
B.- Romero omite informar bien sobre el tiempo de demora que le lleva ir de Güemes a González los días lunes, expresando que demora horas 2 ½, en recorrer esa distancia, sin embargo, se encuentra información que contradice lo manifestado, ya que del análisis de telefonía se encuentran registros que demuestran que ese viaje le lleva dos horas, a un promedio de velocidad de más de 90 Km/h, constatando que efectivamente esa es la velocidad empleada por Romero.
C.- Se determina a partir los análisis telefónicos que en el camión con el que viaja Romero los días viernes registra un tiempo mucho menor a tres horas como él manifestó. Las planillas permiten conocer la duración de los viajes que son de 02:16 hs, 02:18 hs y 02:23 hs, lo que nos permite sacar una velocidad promedio de 75 a 85 Km/h.
D.- Romero declaró que “levantó” a Maria a las 16:00 y la dejó a las 16:30: treinta minutos son los que él manifiesta que estuvo con María.
Tomando en cuenta la distancia entre la rotonda de Torzalito y la Difunta Correa (18 ½ km), y la velocidad en la que él declara que circulaba (60 Km/h), se puede determinar que el tiempo de demora de un punto a otro debería haber sido de 19 minutos aproximadamente. Si lo analizamos conforme la velocidad real a la que circulaba de acuerdo al análisis de los investigadores (que era superior a los 60 km/h manifestados por él), resultaría que Romero estuvo con Maria durante un lapso temporal de 12 a 15 minutos.
E.- Se determina con el análisis telefónico que Romero se contradice en relación a la hora de llegada y retorno de J. V. González del dia 8/7/11, ya que como se observa en análisis él arribó a esa localidad a hs. 18:42 y emprendió regreso a hs. 21:07, demorando un tiempo de hs. 02:47 de viaje desde Güemes a González y un tiempo de demora de regreso de 03:23 desde González a Güemes, abriéndose dos ventanas de tiempo que rompe su patrón de conducta:
1) de 33 minutos al ingreso, ya que Lemos manifiesta que Romero llegó al súper a las 19:15,
2) de 53 minutos al regreso, ya que Romero dijo que después de 2 horas de descargar, a las 22 regresó llegando a Güemes y llego a las 00:30.
De las ultimas intervenciones telefónicas realizadas, se desprenden los siguientes dialogois de interés:
Conversación de la línea telefónica 3874115702 perteneciente al identificado ROMERO HECTOR, investigado, de fecha marte 5 de noviembre del 2024, quien recibe una llamada del número 3875068370 (línea corporativa perteneciente a la firma Segura), el cual identificamos que es utilizado por el Sr. LEMOS GUSTAVO ALBERTO (54) DNI: 21.338.812 (encargado súper Miguelito en JV González).
Dirección: Entrante
Origen: 3875068370
Destino: 3874115702
Inicio: 5/11/2024 10:41:25
Fin: 5/11/2024 10:46:49
Duración: 00:05:21
HR: HECTOR ROMERO – GL: GUSTAVO LEMOS
HR: Hola
GL: Héctor, Gustavo te habla, Lemos
HR: Ah, ¿cómo andaba?
GL: Che Héctor
HR: Ah.
GL: Sabes que ahí me llegó una notificación, che, de la María Cash.
HR: ¿Ahí?
GL: Tengo que presentarme. Ajá, tengo que presentarme a declarar. El viernes, dice.
HR: Bueno, pero ¿vos qué sabes? Nada.
GL: Nada, pue.
HR: No, vos tenés que …
GL: Lo mismo voy a tener que ir.
HR: ¿Y a dónde tenés que ir?
GL: Ahí a Alvarado, en Salta.
HR: Ah … Y bueno, vos tenés que decir más o menos, ¿qué es lo que vos pensás decir? Porque yo lo que yo he declarado…
GL: Ajá
HR: …es que yo he alzado a una mujer, pues yo no sé si era ella o no era ella, pues yo nunca le he preguntado el nombre.
GL: Claro
HR: Y la he alzado ahí en la rotonda hasta la difunta Correa y después no … y nada más. No le he preguntado el nombre, nada. Yo lo único que le he preguntado a dónde iba, me ha dicho, que, a Córdoba, Yo le he dicho que iba a 80 kilómetros ahí, que agarraba otra ruta …
GL: Aja
HR: Y cuando llegó a la difunta Correa ya había varios camiones. Y yo le he dejado ahí. Vos tenés que decir que vos no vos no, no sabés, no sé qué es lo que vos le has dicho al policía cuando, cuando te ha ido a preguntabas vos del camión.
GL: Es que no, no le he dicho nada, yo no me acuerdo, che.
HR: Y bueno, vos tenés que decirle que no, vos no sabés, no sé si vos le ha dicho que…
GL: No me acuerdo si…
HR: …si vos le habías dicho que yo había alzado a una mujer o no.
GL: No, no, no.
HR: Ha
GL: No me acuerdo
HR: Vos tenés que fijarte bien y acordarte qué es que va que es lo que va a decir, ¿ha visto? Porque … no me va a meter en quilombo, pues yo no … nada que vea, ¿ha visto? Pues yo ya he ido dos o tres veces a declarar y no me han vuelto allá más, gracias a Dios. Yo no sé …
GL: ¿y que vos ha dicho así?
HR: Claro, yo he dicho así … No, yo… yo le que he dicho es que he alzado a una mujer, pero no sabía que… …ni cómo se llamaba, yo nunca he dicho que era ella, nada. La verdad que no … no sé si era ella o no, ¿visto? Eso es lo que he declarado. Yo le he alzado ahí en la rotonda de Güemes y le he dejado a mi palomita, la difunta Correa.
GL: Aja
HR: Y después nada más no … no le he preguntado cómo se llamaba, nada.
GL: Mm
HR: Vos no, no tenés que decir nada, lo que no sabés, vos tenés que decir, No sé si, por eso te digo que le ha dicho vos al, cuando los policías te han preguntado del camión, qué era, cómo sabés.
GL: Mirá, si estoy sincero, no me acuerdo si hasta y he declarado, pero no sé por qué salta mi nombre, ¿che?
HR: No, no sé, mira, por eso te digo, debe ser que vos le has dicho algo al policía o… …vos tenés que acordarte que has declarado … porque yo lo que te estoy diciendo eso es lo que yo he declarado, me han llamado tres veces a declarar y yo he dicho lo mismo, y después…
GL: Aja
HR: …bueno, no me han vuelto allá más, ¿ha visto?
GL: Si
HR: Así que por eso te digo …
GL: Pero que raro que salte lo mío ahí …
HR: Porque vos me decís que te habían preguntado a vos de qué había ido el camión, cómo era ese día, pues… …algo así creo que me has dicho, no me acuerdo yo tampoco de eso.
GL: Y si, el camión ha llegado, ¿qué no?
HR: Claro, pue.
GL: Claro, pue.
HR: Y si ha llegado más o menos en el horario, en el horario normal que siempre llego.
GL: Claro
HR: Y nada más, por eso vos acordarte más o menos que… …qué ha dicho, qué le ha dicho al policía y eso, pues si no, no… …no tenés que inventar nada, vos tenés que…
GL: No, no, no.
HR: Responder lo que ellos te pregunten, vos tenés que… …si no sé nada, sí sé o no sé nada más. No, no inventes nada, vos, porque te vas a perjudicar después solo.
GL: Claro, no, no, no, no, más vale … así que bueno, voy a tener que ir che
HR: Y sí, para ver qué pasa, ¿ha visto?
GL: Aja
HR: Pero por eso te digo, seguro que te lo preguntas a mí si yo te he dicho algo… …y eso, pero no… …yo no me acuerdo que te haya dicho nada raro, ¿ha visto?
GL: Claro, por eso me parece raro, che.
HR: Ha, por eso te digo, vos tenés que acordarte que… …que declara una vez que ha dicho… …y hace memoria. ¿Meta? Cualquier cosa avisame que te han preguntado esos, meta, meta.
GL: Dale, meta.
HR: Pero te digo, vos tenés que responder lo que ellos te preguntan… … no inventes nada de si no… …vos decís, no, no sé, no me acuerdo, no sé yo qué has dicho vos antes. Vos tenés que decir lo mismo que has dicho antes.
GL: Claro
HR: Bien
GL: Meta
HR: Bueno meta
GL: Bueno, bueno
HR: Dale. Bueno. Chau, chau.
COMUNICACIÓN 2 |
Conversación de la línea telefónica 3874115702 perteneciente al identificado ROMERO HECTOR, investigado, de fecha marte 5 de noviembre del 2024, quien llama al número 3875068370 (línea corporativa perteneciente a la firma Segura), el cual identificamos que es utilizado por el Sr. LEMOS GUSTAVO ALBERTO (54) DNI: 21.338.812 (encargado súper Miguelito en JV González).
Dirección: Saliente
Origen: 3874115702
Destino: 3875068370
Inicio: 5/11/2024 11:39:51
Fin: 5/11/2024 11:41:43
Duración: 00:01:50
HR: HECTOR ROMERO – GL: GUSTAVO LEMOS
GL: Hola buen día
HR: Si LEMOS, ROMERO te habla
GL: Si
HR: Che, no yo me he quedado pensando lo que me has dicho … vos tenés que hacer mem, memoria si vos has declarado alguna vez …
GL: Aja
HR: Que es lo que has dicho, vos tenés que decir lo mismo porque si declaras algo mal te vas a perjudicar vos, y me vas a perjudicar a mí también, pero … vos tenés que hacer memoria que es lo que has dicho … que sabes, que no sabes, pero por eso te digo vos no tenés que decir nada …
GL: Aja
HR: Si ellos no te preguntan
GL: Bien
HR: Y si te preguntan algo que vos no sabes, tenés que decir no, no sé yo no … y nada mas
GL: Bien
HR: Tampoco
GL: Si, si, más o menos me estaba acordando si …
HR: Ha
GL: No, no sabíamos nada que, la verdad que así que aquedate tranquilo, yo me he asustado también hace rato así que …
HR: Bueno, no, no por eso te digo, porque ellos te empiezan a preguntar diez veces la misma cosa ¿ha visto?
GL: Ha
HR: vos tenés que hacer memoria de lo que ha declarado y de lo que decís, decís sí o no, si no se o no sé, total ellos … no te van a obligar a decir lo que no es
GL: Claro, no más vale, si, si, si …
HR: No inventes nada, vos tenés que contestar lo que ellos te preguntan …
GL: No, no, no
HR: No digas nada que ellos no te pregunten
GL: Bien
HR: Por lo menos eso es lo que me han dicho a mi cuando yo he ido, pero, no de todas maneras no pasa nada, pero … no vos tenés que decir lo mismo
GL: Claro, claro, no, no, no más vale
HR: Bueno, meta
GL: No si acá capas que me había cagado de miedo Ja ja ja
HR: Bueno
GL: Pero no ya estamos más tranquilo ya
HR: Bueno, meta
GL: Yo lo mismo después te voy a llamar yo cuando salga de allá si dios quiere
HR: Bueno, meta, meta
GL: Meta, dale que andes bien
HR: Chau, chau
GL: Chau
Cabe mencionar que GUSTAVO LEMOS estaba citado para prestar declaración testimonial para fecha 08/11/24, apreciándose que ROMERO le manifiesta como y que declarar al testigo.
COMUNICACIÓN 3 |
Conversación de la línea telefónica 3874115702 perteneciente al identificado ROMERO HECTOR, investigado, de fecha marte 5 de noviembre del 2024, quien recibe llamado del número 3874913626 (línea fija de la oficina sito calle Alberdi N° 169 Gral. Güemes, de uso privado y particular de Miguel Segura), el cual identificamos que es utilizado por el Sr. MIGUEL SEGURA LOPEZ (76) DNI: 4.620.263.
Dirección: Entrante
Origen: 3874913626
Destino: 3874115702
Inicio: 5/11/2024 16:02:44
Fin: 5/11/2024 16:04:32
Duración: 00:01:44
HR: HECTOR ROMERO – MS: MIGUEL SEGURA
HR: Hola
Femenina: ¿Don Héctor?
HR: Si
Femenina: Buen día, va buen día ja buenas tardes, don MIGUEL quiere hablar con usted ahí le paso …
HR: Buenas tardes … bueno
Femenina: (de fondo se escucha; HECTOR ROMERO don MIGUEL)
MS: Hola
HR: Hola, Buenas tardes
MS: He como andas COMPADRE, ¿qué decís?
HR: Bien, bien
MS: Che hermano, vos, vos sabes algo de nuevo que se habilito, que se abierto la, la causa esa de la MARIA CASH
HR: No LEMOS dice que lo habían citado a el
MS: No y a mí también me han citado hoy
HR: Ha … si a mí esta mañana me ha llamado LEMOS dice que lo han citado a él a declarar dice
MS: Si a mí también …
HR: pero porque ha vos, no, no se dice
MS: ¿y bueno y yo?
HR: No a mí tampoco no, hasta ahora no, no tengo nada
MS: Andaban dos tipos de la brigada, no sé de qué puta serán …
HR: Ha
MS: Este … con un montón de citaciones
HR: Ha … a mi hasta ahora no, no me ha llegado nada, no se … a mí me parecía raro que lo de LEMOS ¿ha visto?
MS: Claro … así que no se
HR: Ha
MS: Meta
HR: Bueno
MS: Chau
HR: Chau
Cabe resaltar que ese mismo día HECTOR ROMERO, estuvo en la casa de MIGUEL SEGURA, atento a que el mismo le solicito que le repare una cinta mecánica para caminar que se rompió y debido al peso de la misma debe ser reparada en la vivienda de SEGURA.
COMUNICACIÓN 4 |
Conversación de la línea telefónica 3874204884 perteneciente al identificado ROMERO DAVID RAUL (62) DNI: 14.720.063, hermano del investigado, de fecha jueves 7 de noviembre del 2024, quien recibe una llamada del número 3874699872 el cual pertenece e identificamos que es utilizado por el Sr. SEGURA GIMENEZ FEDERICO MIGUEL (hijo de Miguel Segura).
Dirección: Entrante
Origen: 3874699872
Destino: 3874204884
Inicio: 7/11/2024 18:47:51
Fin: 7/11/2024 18:50:28
Duración: 00:02:35
DR: DAVID ROMERO – FS: FEDERICO SEGURA
Conversación sin interés para la causa hasta el 00:01:37 donde recién empiezan hablar de la causa;
FS: che …
DR: ¿Ah?
FS: ¿Qué dice el romerito?
DR: No, ni le pregunto, mira.
FS: ¿Ah?
DR: Ni le pregunto.
FS: Ah, bueno.
DR: Esta mañana lo he visto que ha ido a ver unas cosas a la cámara de uno, pero ni le pregunto. Pero que la tiene complicada, la tiene complicada.
FS: Y sí pue, ya lo enriendan de nuevo en el quilombo.
DR: Sí, si lo enriendan bien en el quilombo. Por eso yo no, yo he hablado con él antes de ayer nada más, y después no le pregunto más del tema.
FS: Claro.
DR: No sé cómo zafará. Ahora lo único que queda es apechugar, porque ya no queda otra. El quilombo está hecho hace 13 años.
FS: si
DR: Bueno no podes, no podés zafar del quilombo. No se …
FS: Meta …
DR: A él seguro que lo van a citar al último, una vez que declaren todos los otros.
FS: y si
DR: así que no sé. Ya veremos qué sale. Ya no hay marcha atrás ya. Meta chau
FS: chau
DR: nos vemos chau, chau.
COMUNICACIÓN 5 |
Conversación de la línea telefónica 3874629333 perteneciente al identificado MIGUEL SEGURA LOPEZ, de fecha jueves 7 de noviembre del 2024, quien llama al número 3875315844, el cual identificamos que es utilizado por el Sr. CRISTIAN CASTRO de ARGENTAL.
Dirección: Saliente
Origen: 3874629333
Destino: 3875315844
Inicio: 7/11/2024 19:28:30
Fin: 7/11/2024 16:28:54
Duración: 00:00:21
MS: MIGUEL SEGURA – DR: DAVID ROMERO
Segura mientras espera ser atendido se escucha que se encuentra hablando con una persona que se encuentra en la misma habitación que él, al cual identificamos como DAVID ROMERO
MS: Pero no le hables por teléfono
DR: No, no, no, si yo también …
MS: El NEGRO también me ha dicho que no nos comuniquemos por teléfono
DR: Si ROMERO mira no le pregunto nada mientras no esté conmigo, ni lo llamo …
MS: El NEGRO me iba a averiguar sobre … cual es la verdad (se corta micrófono)
Cabe resalta que a partir de esta conversación, el entorno del investigado HECTOR ROMERO, mermaron sus comunicaciones, claramente por los consejos de MIGUEL SEGURA y DAVID ROMERO, quienes siguieron los consejos del tal “NEGRO” que según lo que se escucha es quien les dijo que cortaran las comunicaciones por teléfono o bien que no hablaran de temas relacionados a la causa, como así también se interpreta que esta persona es la que realizaría averiguaciones para obtener información de las medidas llevadas a cabo por el Juzgado Federal y Fiscalía Federal.
COMUNICACIÓN 6 |
Conversación de la línea telefónica 3874629333 perteneciente al identificado MIGUEL SEGURA LOPEZ, de fecha viernes 8 de noviembre del 2024, quien recibe llamado del número 3874680587, el cual identificamos que es utilizado por el Sr. JOSE LUIS VALLE.
Dirección: Entrante
Origen: 3874680587
Destino: 3874629333
Inicio: 8/11/2024 13:08:00
Fin: 8/11/2024 13:12:06
Duración: 00:04:01
MS: MIGUEL SEGURA – JV: JOSE VALLE
MS: Doctor
JV: He Miguel que parece
MS: Bien, vení a ver si me sacas de aquí de la cana chango, JAJAJA
JV: JAJAJA … ¿cómo te ha ido?
MS: Bien, muy bien, estoy volviendo a Güemes, ya te voy a mostrar la declaración mía, yo he pedido una copia, pero un poco me han dado a entender que todos los cañones apuntan a un solo lado, ¿no?
JV: Mmm ¿El cañón del que decíamos ayer?
MS: Si
JV: Mmm que cagada che, que he cagada no, a esta altura de su vida.
MS: Si
JV: Bueno
MS: Estaba así, como decía vos, la pantalla, y una vez que han terminado de comue, si le han preguntado si querían hacerme alguna pregunta, dicen que no, que estaba todo bien, y bueno, le he pedido a la doctora ahí una copia de las declaraciones y me ha dado, así que.
JV: Claro, claro ¿y Lemon?
MS: Justo estaba Lemon en la puerta esperando, en el sillón esperando que salga yo para entrar yo, para entrar él.
JV: Ha, ha
MS: Yo no he hablado con él porque estaba la doctora ahí en la puerta, ¿ha visto?
JV: Si, si no podías hablar… y Miguel, ¿cuánto tiempo demoró la otra declaración?
MS: Lo mío, 45 minutos, 40 minutos más o menos.
JV: Ah, está bien, 30 te había dicho yo, por ahí hemos andado.
MS: Si
JV: Meta
MS: Me han preguntado quién era mi abogado, yo he dicho el otro José Luis Valle.
JV: Jajajajaja ya estas mintiendo
MS: Te juro ya vas a ver en el escrito
JV: Ha, ha
MS: No, no, me dice que, porque ellos me han nombrado un abogado CUELLAR, yo no sé quién es ese
JV: Para que te nombran un abogado si vos vas de testigo
MS: No, no, no, no me nombran un abogado, sino que me dicen si yo, si el Cuéllar ese era abogado mío. Honestamente, le digo, no sé de quién me está hablando, le digo, pue yo, el único abogado que yo he tenido siempre ha sido la doctora María Edith, que ha dejado de ejercer porque es jueza, y el doctor Valle, que me sigue atendiendo, el Dr. José Luis Valle, nada más le digo. No he tenido más abogado yo.
JV: Claro, claro
MS: Me han nombrado Cuéllar. Ahí está el nombre del Cuéllar ese, me parece que vos lo conoces, ¿ha visto?
JV: Y si, si, si
MS: Y me dice a mí si yo le he puesto algún abogado a Romero, y yo le digo que no, porque no me correspondía.
JV: Claro, perfecto, perfecto. Mierda che, Bueno, lo importante es que está de vuelta, compadre, esa es.
MS: Jajajajajajaja
JV: No, no, no es porque te digan así que no, sino que yo calculaba, digo, capaz que se demoran otras declaraciones, que tienen hasta dos, tres de tarde hermano, eso pasa a veces, normalmente pasa, ¿no?
MS: En punto, me ha atendido la abogada, la doctora esa.
JV: Giménez
MS: Entonces, me ha pedido mi documento, le saca una fotocopia y le han hecho el encabezamiento y me han hecho pasar.
JV: Claro, claro, está bien, está bien. A la tarde voy andar, a la tarde voy andar Miguel.
MS: Meta
JV: Me alegro que este todo bien.
MS: Pero anda, ¿no?
JV: Si, si voy a ir, si papá.
MS: Meta
JV: A las 6 voy a estar ahí … hola, hola, a las 6 voy andar, meta, meta nos vemos. Chao, chao.
COMUNICACIÓN 7 |
Conversación de la línea telefónica 3874629333 perteneciente al identificado MIGUEL SEGURA LOPEZ, de fecha lunes 11 de noviembre del 2024, quien recibe llamado del número 3875223746, el cual identificamos que es utilizado por el Sr. DANIEL ALEJANDRO SEGURA GIMÉNEZ, (NEGRO), hijo de Miguel Segura y actual Diputado Provincial.
Dirección: Entrante
Origen: 3875223746
Destino: 3874629333
Inicio: 11/11/2024 13:10:21
Fin: 11/11/2024 13:11:40
Duración: 00:01:16
MS: MIGUEL SEGURA – AS: ALEJANDRO SEGURA
Comunicación que a partir del segundo 45 empiezan dialogo de importancia
AS: He, ¿Cómo te ha ido con VALLE, bien?
MS: Bien … él va a llevar una nota que va a preparar y mañana va a ir a hablar con ese hombre que vos me dijiste
AS: Si
MS: Y va a llevar una nota y presentar también y me la va a llevar esta tarde para que la lea
AS: Está bien
MS: antes de llevarla, ¿viste?
AS: Si
MS: Así que bueno, la vemos esta tarde mm
AS: Bueno, dale, meta
MS: Meta NEGRO al pelo
AS: Listo, chau viejo.
La transcripción antes detallada nos permite determinar que la persona que estaría realizando o haciendo averiguaciones y habría aconsejado a la familia SEGURA y ROMERO no hablar por teléfono seria el hijo del Sr. MIGUEL SEGURA, a quien lo llama NEGRO y responde al nombre de DANIEL ALEJANDRO SEGURA GIMÉNEZ (52) DNI: 22.752.501, nacido el 17/07/1972, con domicilio en calle 9 DE JULIO N° 471 de Gral. Güemes – Salta, ex Intendente de ese municipio y actual Diputado Provincial por el Dpto. de Güemes, periodo 2023 – 2027, en funciones. (ver comunicación 5)
COMUNICACIÓN 8 |
Conversación de la línea telefónica 3874629333 perteneciente al identificado MIGUEL SEGURA LOPEZ, de fecha lunes 11 de noviembre del 2024, quien recibe llamado del número 3875511288, el cual identificamos que es utilizado por el Sr. MARIO LOPEZ, (encargado de flota de camiones y finca en JV González).
Dirección: Entrante
Origen: 3875511288
Destino: 3874629333
Inicio: 11/11/2024 19:50:55
Fin: 11/11/2024 19:56:41
Duración: 00:05:43
MS: MIGUEL SEGURA – ML: MARIO LOPEZ
Comunicación que a partir del minuto 05:00 empiezan dialogo de importancia
ML: Hay otro punto ahí don Miguel
MS: Si
ML: Tema de levantar gente, no pueden levantar a nadie
MS: Ha no, no, eso sí que no, después eso explicale vos el quilombo que tengo yo hoy en día por culpa de un chofer pelotudo que ha hecho una cagada … he la verdad que se ha mandado un moco de la mierda y … y hoy me tienen a mi como bola sin manija
ML: Si
MS: Listo, meta
ML: Perfecto don Miguel
MS: Hasta luego, hasta luego
ML: Hasta luego don Miguel … (en of) “eso si no levanten a nadie no, nadie, nadie”
III.- Esta causa, que nunca dejó de investigarse estuvo signada por pistas falsas o datos falsos que de buena o mala fé, se fueron dando y que pusieron a buen resguardo la responsabilidad de quienes cometieron el ilícito.
Luego de este nuevo análisis, se advierte claramente que justamente esos datos falsos, erróneos, avistamientos en lugares distintos, condujeron a que no se ponga foco en Romero, porque nunca se lo consideró como la última persona que vio con vida a Maria.
Además, de las intervenciones telefónicas surge el comportamiento de un culpable, como cuando señalan “si se mandó la cagada” “ya no hay marcha atrás”; y también llama la atención la protección del circulo íntimo hacia Romero y sobre todo, la de Miguel Segura, su patrón, que es mayor, incluso a la de su hermano David Romero, que no tendría ningún motivo para protegerlo, a no ser por que hubiese alguna participación.
En mérito a lo expuesto, entendemos que la hipótesis de este Ministerio Público es que Romero la levantó con la intención de abordarla sexualmente, pues lo hizo desde un lugar dificultoso para estacionar un camión de la envergadura que manejaba en ese momento, y de ahí, hasta el lugar a donde iba, J.V. González, cometió el delito, e hizo desaparecer el cuerpo.
IV.- En tales condiciones, solicito a V.S. que se cite a prestar declaración indagatoria a Héctor Romero, por el delito de homicidio agravado por alevosía.-
Unidad Fiscal Federal Salta, de noviembre de 2024.
av
[1] Creus, Carlos, Derecho Penal Parte especial, tomo 1, Astrea, 1999, Buenos Aires, p. 8.
[2] Fontán Balestra, Carlos: cit., p. 72.
[3] Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, causa 13/84, resuelta el 9 de diciembre de 1984.
[4] Núñez, Ricardo, cit., p. 37.
[5] Ibídem.
[6] Ídem, p. 38.