DESTACADA

Varias provincias suspendieron las clases presenciales este martes por el frío extremo

El frío extremo marcó el inicio de la semana en gran parte del país. En ese contexto, ante la ola polar, al menos siete provincias optaron por suspender las clases presenciales este martes 1° de julio. Esta medida se repite por segundo día consecutivo en algunas zonas.

La medida, que se extiende a todos los niveles y modalidades educativas, fue adoptada en las últimas horas por las autoridades provinciales ante las temperaturas bajo cero, las intensas nevadas y la presencia de hielo en rutas y caminos complicaron la actividad escolar.

En ese sentido, las provincias que confirmaron la suspensión total de clases presenciales por frío extremo son San Luis, Mendoza, Tucumán, Catamarca, San Juan, Salta y La Rioja. Con esta medida, se buscan proteger la salud de los estudiantes, docentes y el personal escolar, además de evitar riesgos por falta de calefacción o problemas de infraestructura.
En las últimas horas, Tucumán informó que este martes no habrá clases tanto en escuelas públicas ni privadas. En esa línea, la ministra de Educación, Susana Montaldo, explicó al diario La Gaceta que la decisión se adoptó “por segundo día consecutivo”, luego de suspender la jornada de este lunes y luego de mantener conversaciones con el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.

“Mañana va a ser igual o más frío que hoy”, destacó la funcionaria. Además, indicó que se busca garantizar la continuidad pedagógica con tareas enviadas de manera virtual. Consultada sobre un posible adelanto del receso invernal, Montaldo aseguró que se trató el tema, pero aclaró que esa decisión depende del área de Turismo a nivel nacional.

En tanto, la Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza comunicó que seguirá vigente la suspensión total de clases presenciales en todos los turnos del lunes y confirmó que el martes 1° de julio. En ese caso, el motivo principal no fueron solo las bajas temperaturas, sino también las intensas nevadas. En el comunicado, indicaron que unas 415 escuelas sufrieron inconvenientes en su infraestructura, con cañerías de agua y gas congeladas, lo que impide garantizar condiciones mínimas para el dictado de clases.
Por su parte, el Ministerio de Educación de San Luis resolvió suspender las clases en todos los turnos y en todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas. Esta medida comenzó el lunes, pero luego se extendió. Asimismo, el Gobierno provincial se instó a los directivos escolares a reportar posibles problemas con las cañerías a la Dirección de Infraestructura Escolar.

En San Juan se anunció la suspensión total de clases presenciales en los departamentos de Jáchal, Valle Fértil, Zonda, Iglesia, Sarmiento, 25 de Mayo, Caucete, Ullum y Calingasta. Esta decisión afecta a todos los turnos y a todas las modalidades, tanto del sistema público como privado.

Por último, en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, las clases se mantienen sin cambios y se espera una jornada con normalidad este martes. En Córdoba, el Gobierno mantiene la actividad escolar con normalidad, aunque decidió no computar las inasistencias del turno mañana. En Neuquén el Gobierno permitió que cada escuela decida si suspende clases y en Santa Fe, las autoridades provinciales siguen monitoreando la situación sin tomar medidas concretas por ahora.

FUENTE CRONICA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com