Un senador de La Libertad Avanza propuso castrar a los violadores: «Habrá que hablar de cosas incómodas»
El Senado comenzó este jueves a tratar la iniciativa para ampliar el Registro Nacional de Datos Genéticos, destinada a investigar delitos contra la integridad sexual. Esta iniciativa, que recibió media sanción en Diputados con modificaciones, reabrió el debate sobre la castración de personas condenadas por abuso sexual.
El senador Francisco Paoltroni, de La Libertad Avanza, afirmó: «Tenemos que empezar a hablar de castración y abordar temas incómodos». Agregó que es necesario estudiar las medidas implementadas en países del primer mundo.
La reforma busca modificar la Ley 26.879, establecida en 2013, que creó un registro de datos genéticos para convictos por delitos sexuales. La propuesta actual permite a la Justicia obtener muestras para perfilar genéticamente a cualquier persona mayor de 18 años imputada por abuso sexual agravado, sin requerir condena, almacenando la información por un plazo de cuatro meses. En el caso de menores, sus perfiles solo se podrán incluir si han sido declarados penalmente responsables.
El Gobierno aplaudió la sanción en Diputados, al considerarla una «medida impulsada por el Poder Ejecutivo y elaborada por el Ministerio de Seguridad de la Nación». También se menciona que el nuevo sistema permitirá el aporte voluntario de familiares de personas desaparecidas para comparar perfiles genéticos con cuerpos no identificados.
La iniciativa fue aprobada con 146 votos a favor, 87 en contra y ocho abstenciones en Diputados. En el Senado, ya cuenta con adeptos y personas interesadas en profundizar el tema.