Tucumán. Ricardo Bussi, el principal candidato de Milei, acumula escándalos y corrupción…
El candidato libertario Ricardo Bussi, actual referente de Fuerza Republicana y aliado político del presidente Javier Milei, acumula una larga lista de escándalos y denuncias judiciales que marcaron su trayectoria política en Tucumán.
Hijo del fallecido exgobernador y represor Antonio Domingo Bussi, su figura continúa generando fuerte controversia en la provincia.
Un apellido ligado al pasado oscuro de la dictadura
Ricardo Bussi heredó el partido político fundado por su padre, quien fue condenado por delitos de lesa humanidad. Aunque intentó distanciarse parcialmente de esa herencia, el apellido Bussi sigue asociado a la represión durante el terrorismo de Estado.
En reiteradas ocasiones, Ricardo ha sido criticado por minimizar los crímenes de la dictadura y reivindicar la figura de su padre, incluso en actos públicos.
Acusaciones de abuso sexual
Uno de los episodios más graves que lo involucran es la denuncia por abuso sexual agravado presentada por una excolaboradora del legislador. El caso, ocurrido en 2019, generó un fuerte escándalo político y social en Tucumán. La víctima relató que Bussi la habría atacado en su despacho mientras se desempeñaba como empleada del bloque de Fuerza Republicana.
Aunque el legislador negó los hechos y los calificó como parte de una “operación política”, la Justicia provincial ordenó una pericia de ADN tras el hallazgo de material genético en la ropa interior de la denunciante. El caso aún no tiene sentencia firme, pero continúa en la órbita judicial y representa una de las causas más delicadas en su contra.
Causa por enriquecimiento ilícito y bienes no declarados
Bussi también fue investigado por enriquecimiento ilícito y omisión de bienes en sus declaraciones juradas. En varias oportunidades, el legislador fue cuestionado por no poder justificar el origen de ciertos inmuebles y vehículos a su nombre. S
i bien no fue condenado, el caso alimentó las sospechas sobre el manejo de fondos dentro de su partido y su entorno familiar.
Manejo irregular de fondos públicos
Durante su paso por la Legislatura tucumana, distintas auditorías internas detectaron irregularidades en el uso de fondos asignados a su bloque político. Entre los puntos observados figuraban contrataciones directas, designaciones de personal sin funciones específicas y gastos sin respaldo contable. Bussi, nuevamente, atribuyó las acusaciones a “persecución política”.
Vínculos con grupos ultraconservadores y declaraciones polémicas
El dirigente libertario también fue protagonista de repetidas declaraciones controvertidas sobre temas de género, diversidad y derechos humanos. Ha cuestionado la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, criticado las políticas de inclusión y defendido posturas ultraconservadoras, lo que le valió el repudio de organizaciones sociales y políticas.
En 2023, su acercamiento al espacio de La Libertad Avanza lo colocó nuevamente en el centro de la escena nacional. Sin embargo, su pasado y los procesos judiciales pendientes generan tensión dentro del propio oficialismo, donde algunos referentes intentan marcar distancia.
Un dirigente envuelto en controversias
A lo largo de los años, Ricardo Bussi ha cultivado una imagen desafiante frente a los medios y a la justicia, presentándose como víctima del “sistema político y judicial”.
Sin embargo, los múltiples escándalos que lo rodean —desde acusaciones de abuso hasta causas patrimoniales— han dejado una huella imborrable en su carrera.

Subeditora de Economía de Tribuna de Periodistas