TU MARCA PERSONAL ES TU NUEVO CURRICULUM VITAE
¿Dime si no has diseñado tu Curriculum alguna vez? ¿Quién no? Pues el Curriculum Vitae o CV más bien dicho es el documento más eficiente que toda persona puede tener a la hora de hablar de empleo, porque además te permite mostrar todos tus logros académicos y laborales, aparte de las experiencias que se va recolectando en el transcurrir de la vida laboral de cada uno.
En una entrevista a Tony Viera, especialista en estrategias de comunicación y marketing para emprendedores nos cuenta la importancia que tiene un Curriculum en la vida de los emprendedores. El CV no debe ser una herramienta excluida para ningún tipo de sector social o laboral, pues, todos tenemos el derecho a tener, los emprendedores somos justamente esta casta plural y global que venimos a tomar a esta herramienta como esencial a la hora de no solo buscar un empleo, también para generar alianzas estratégicas con otros emprendedores, o cuando una empresa busca terciarizar un servicio y necesita de la mano emprendedora. El cv se ha instalado como una herramienta imprescindible, ideal para hacer el primer contacto con las empresas y con la persona que posiblemente sea el entrevistador si conseguimos llamar su atención.
El objetivo de un currículum vitae siempre radica en obtener una entrevista de trabajo o en el caso de muchos emprendedores, poder establecer una reunión para entablar una relación laboral conveniente entre ambas partes. Siempre existieron emprendedores en el mercado laboral, pero en los últimos años esta casta se ha potenciado mucho más siendo la meta laboral de muchas personas, tal vez potenciado con la idea de dar salida a sus propios proyectos, organizar un negocio a medida, manejar sus tiempos entre otros factores. Pero los emprendedores para las empresas han venido a marcar un momento fresco y especial, personas con ideas nuevas, tomando el riesgo y enfrentando la adversidad del mercado, incluso, buenos profesionales con los que se puede contar sin tener que incluirlos directamente en la plantilla fija. Personas que por lo general se animan a nuevos desafíos y especializados en el sector al que se dedican. Por eso, las empresas son quienes de manera tipo ‘staff’ buscan a estos talentosos profesionales denominados emprendedores, además de apartar cual fuese el objetivo de la empresa, muchas veces a corto plazo y la búsqueda de emprendedores para estos fines, se adecuan y además aportan dinamismo al ambiente laboral.
Pero, ¿Qué le pasa al emprendedor en relación a su CV? Nos encontramos con muchos emprendedores con muchas habilidades y talentos, pero que no logran comunicar lo que realizan, y la mejor forma es a través de su CV, el emprendedor necesita como tal contar con un buen currículum vitae y una carta de presentación que se adapte al campo en el que se está moviendo y está especializado. Ya sea para ofrecer los servicios como freelance o porque desee volver a incorporarse al mercado laboral por cuenta ajena después de haber probado suerte como autónomo.
Para los emprendedores es importante buscar comunicar de una forma eficiente y ligera sus proyectos ya sea para presentar una idea o el negocio que tienen desarrollado. Es necesario contar con un currículum perfectamente diseñado para presentar los productos o servicios de manera ágil y sobre todo de manera asombrosa y sofisticada. En definitiva, lo que queremos conseguir con nuestro CV es lograr captar la atención del técnico de recursos humanos para así poder pasar a la fase de la entrevista. Por lo tanto, un Currículum Vitae potente debe proporcionar la información que a nosotros nos interese y que creamos que será de gran utilidad para la empresa con la que hemos contactado.
¡Manos a la obra!
En el caso de desarrollar un currículum vitae como emprendedor en nombre de nuestro emprendimiento, no debería faltar una descripción del perfil de nuestro negocio, los servicios que ofrecemos, las áreas de experiencia y un epígrafe para la educación y formación. Pero además no deben faltar tus habilidades y valores, ya que te permite transmitir ese espíritu emprendedor que buscan las empresas. Recuerda que el mercado busca marcas humanas, que transmitan sentimientos, por lo tanto, las empresas buscan estos factores para que se comuniquen estos aspectos sea en sus servicios o en el diseño de sus productos. Recuerda que debes resaltar todo lo que te hace sumar un valor añadido como emprendedor, como profesional, por lo tanto, no puedes olvidar incluir en él tus fortalezas, logros, habilidades y referencias. Además, por supuesto de tus datos personales, estudios y experiencia previa.
¡Que no te puede faltar!
Tony Viera nos confiesa que lo que no le debe faltar a nuestro Curriculum es un diseño claro y organizado. Lo que debe premiar ante todo es que resulte fácil de leer. Para ello siempre ayuda que previamente a crearlo, pongamos en orden nuestra mente y nos hagamos una lista con los estudios que queremos incluir, los trabajos que nos interesa remarcar y sobre todo tener claro el orden de las fechas de cada uno de ellos.