NOTICIAS TELAMPOLITICAPRINCIPAL

Trapitos al sol». JxC adelantó discusión de candidaturas y buscan acuerdos para cerrar disputas internas.

Los principales candidatos que se alistan para la carrera presidencial en Juntos por el Cambio (JxC) ya adelantaron el debate por las postulaciones para este verano, y aprovechan los meses estivales para armar sus equipos y recorrer el país, a la vez que intentan tejer alianzas que permitan cerrar las disputas internas.

Desde el punto de vista institucional, el mes próximo se intentará aceitar el funcionamiento de la relanzada Mesa Nacional de la principal coalición opositora.

El primer encuentro de legisladores nacionales y la Mesa Nacional será en la provincia de Santa Fe, los días 18 y 19 de febrero.

La agenda formal seguirá el 18 de marzo en la provincia de Corrientes, con la constitución de la denominada Mesa Federal, un espacio para dar cabida a los representantes de Juntos por el Cambio del interior del país que habían protestado cuando se conformó la Mesa, aduciendo que tenía un carácter demasiado «porteño» y poco federal.

En tanto, el Congreso Nacional de JxC, con la participación de las mesas nacional, federal y provinciales se realizará en abril.

Pero más allá de este ámbito institucional, que intenta ordenar las distintas voces que coexisten en JxC y que protagonizaron varias discusiones tras el triunfo electoral obtenido por la coalición en las últimas elecciones legislativas, en la oposición cada postulante comenzó su armado presidencial.

En ese sentido, los dirigentes con vocación presidencial contactaron a referentes de los distintos espacios de JxC y realizan caminatas por el país con la intención de aprovechar el verano.

La alianza opositora procurará exhibir un clima de unidad para mantener una postura lo más sólida posible en torno al debate parlamentario sobre el acuerdo con el FMI.

Pero por otro lado, arranca el operativo de diferenciación, en el cual cada candidato comenzará a despegarse de su rival interno en relación al entendimiento con el organismo de crédito internacional que generó en 2018 el Gobierno de Mauricio Macri .

Desde el lado del PRO, tanto Horacio Rodríguez Larreta como Patricia Bullrich se prefiguran con los dos postulantes que picaron en punta con la mira puesta en el sillón de Rivadavia, y quieren aprovechar el verano para atraer dirigentes a sus filas y tejer alianzas.

El jefe de Gobierno porteño ya conformó su mesa de campaña con dos figuras centrales, como son Diego Santilli y Jorge Macri.

A este grupo buscan sumar al dirigente de origen peronista Emilio Monzó, quien fuera uno de los principales armadores políticos de Mauricio Macri durante su gestión.

Rodríguez Larreta intentará mostrar un perfil de gestión y rechazará públicamente hablar de candidaturas, aunque aprovechará su visita a Jujuy y a la Costa Atlántica de los próximos días para mostrarse.

El punto de partida de esta gira del alcalde porteño por el interior del país fue el fin de semana en Córdoba, donde mezcló una foto con el popular artista Carlos «La Mona» Jiménez, pero también dedicó su paso por la provincia mediterránea a reuniones con referentes locales de JxC como el senador Luis Juez y el diputado Mario Negri, entre otros.

Rodríguez Larreta y Macri mantuvieron días pasados una cumbre política en el lugar donde ambos eligieron para tomarse unos días de descanso en el verano, el country Cumelén de Villa La Angostura.

Allí pactaron que Macri permitirá que, según sus propias palabras, «todos los obispos que quieran ser Papa salgan a jugar».

Esto quiere decir que, en principio, el expresidente no pondría obstáculos al surgimiento de varias candidaturas presidenciales en el espacio, aunque él mismo esté hoy jugando expresamente por la postulación de Patricia Bullrich e incluso haya aportado a alguno de sus principales colaboradores para el equipo de la exministra de Seguridad.

Bullrich es una de las candidatas que aprovecha el verano para mantener reuniones políticas y está muy activa en territorio bonaerense.

La exfuncionaria y actual titular del PRO sumó en las últimas horas a Javier Iguacel, intendente de Capitán Sarmiento y exministro de Energía de la gestión de Macri.

Los radicales, que no quieren dejar al PRO al frente de las candidaturas e imaginan presentar candidatos fuertes desde el partido centenario, también calientan motores desde sus principales postulantes: Gerardo Morales y Facundo Manes.

Los radicales se mostrarán el próximo 5 de febrero en Entre Ríos, en el marco de un encuentro de la Juventud Radical.

Este ámbito es fundamental para el radicalismo para mostrar una nueva cara del partido, ya que la conducción de la Juventud Radical cambió de manos a fines de 2021 luego de 20 años de conducción

Fuentes partidarias indicaron a Télam que Morales comenzará en los próximos meses a mantener reuniones con empresarios y trabajadores para afianzar uno de sus ejes de campaña, que será la economía y en particular sus ideas para incentivar la producción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com