Télam. Cartelera de noticias de la agencia Télam del 25 de agosto de 2020
Cartelera de noticias de la agencia Télam del 25 de agosto de 2020
OBRAS PÚBLICAS-GOBIERNO.- El presidente Alberto Fernández anunció hoy por videoconferencia la puesta en marcha de obra pública en las provincias de Mendoza, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y San Luis, con una inversión total de 20.125 millones de pesos.
DUHALDE-REPERCUSIONES.- El expresidente Eduardo Duhalde volvió a sugerir hoy la posibilidad de una ruptura del orden constitucional, opinó que se atraviesa «un momento preanárquico» y ratificó sus dichos de anoche, en los que afirmó que «es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones» legislativas en el país, lo que siguió sumando el rechazo de referentes de todo el arco político, social y sindical.
ECONOMÍA
PROCREAR-BIELSA La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, dijo hoy que el viernes se realizará el primer sorteo de la nueva etapa del Procrear, y que en septiembre se lanzarán cinco líneas de crédito hipotecario para ampliación, construcción y desarrollos urbanísticos.
INTERCAMBIO COMERCIAL El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difunde hoy el intercambio comercial argentino correspondiente a julio último.
DÓLAR-PESCE.- El presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, aseguró hoy que el tipo de cambio actual es competitivo, y que con el cierre del canje «se reducirá la brecha» entre el valor del dólar oficial y los que operan en el mercado de capitales, al disertar en la 27 edición del Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se realiza en forma virtual.
SOCIEDAD
CORONAVIRUS El Ministerio de Salud informó esta mañana 36 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 7.402 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 162 personas cada millón de habitantes y un índice de letalidad de 2,1% sobre los casos confirmados.
CORONAVIRUS-TEST Por Natalia Concina. Un nuevo test serológico que detecta un anticuerpo diferente del ya existente Covidar IgG, y que se utilizará como su complemento para mejorar la vigilancia epidemiológica, fue desarrollado por científicas y científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y del Conicet, quienes también acaban de validar un protocolo para medir anticuerpos en el plasma de convalecientes.
CORONAVIRUS-EQUIPAMIENTO Por Iván Hojman. Con la entrega de mas de 100 millones de pesos en equipamientos para hospitales púbicos y privados de Buenos Aires, los Ministerios de Salud de la Nación y la provincia anunciaron que los bonaerenses afectados por el coronavirus y sin cobertura podrán atenderse también en el sector privado.
SATÉLITE-LANZAMIENTO-CONAE-HISTORIA.- El satélite argentino de observación Saocom 1B que será lanzado este viernes por un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX desde el centro espacial de Cabo Cañaveral estaba previsto en el plan estratégico que la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), diseñó en 1994.
RÍO PARANÁ-BAJANTE.- Por Corresponsalías. El río Paraná se mantiene estable en Puerto Barranqueras, al sudeste de la provincia del Chaco, en la continuidad de la bajante histórica que afecta a este curso de agua, al tiempo que en Rosario, las autoridades alertan que de no producirse precipitaciones en los próximos días, es posible que se vea dificultada la navegación.
INCENDIOS-CÓRDOBA.- Con cuatro detenidos acusados de iniciar el fuego, el riesgo de incendios forestales en Córdoba continúa siendo «extremo», según confirmó hoy el Gobierno de la provincia, que detalló que los dos focos importantes se mantienen activos se encuentran en las zonas de Capilla del Monte y Cosquín con riesgo de extenderse al cerro Uritorco.
SEGURIDAD
CASO FACUNDO Un grupo integrado por 15 peritos forenses de distintas especialidades comenzó esta mañana a analizar el cuerpo cuerpo hallado hace diez días en la localidad bonaerense de General Daniel Cerri en el marco de la búsqueda de Facundo Astudillo Castro, en la sede del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), situada en el barrio porteño de Núñez.
FEMICIDIOS.- Un total de 168 femicidios se registraron entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2020 en el país, lo que implica un 15 por ciento más de casos respecto del año pasado, según el relevamiento realizado por el Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la Nación, que atribuye el incremento a la dificultad de protección que atravesaron las víctimas durante la cuarentena por el coronavirus.
INTERNACIONALES
CORONAVIRUS-MUNDO Dos casos más de pacientes que volvieron a infectarse con coronavirus fueron reportados hoy en Europa luego de que Hong Kong anunciara el primero a nivel mundial, justo cuando científicos de varios países buscan entender cómo funciona la inmunidad al nuevo virus para desarrollar una vacuna.
EEUU-ELECCIONES La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, serán hoy los oradores más destacados en la segunda noche de la Convención Nacional Republicana que consagrará el jueves a Donald Trump y Mike Pence como la fórmula presidencial que buscará la reelección.
EEUU-RACISMO.- El padre de un hombre afroamericano que fue baleado por policías en una ciudad del estado estadounidense de Wisconsin dijo hoy que su hijo estaba paralítico de la cintura para abajo, luego de que manifestantes quemaran autos y destrozaran negocios en una segunda noche de disturbios para exigir la detención de los agentes involucrados.
ESPECTÁCULOS
CINE-PFENNING Guillermo Pfenning protagoniza «Matar al dragón», un filme en el que el reencuentro de su personaje con su hermana secuestrada 15 años después trae alegrías, miedos y una macabra historia detrás, que se estrena este jueves por Cine.ar en medio de una pandemia que mantiene sin actividad a los actores y que, según dijo el actor a Télam, los encuentra «al límite» tanto físico como psicológico.
RADIO-100 AÑOS-ROCK La proliferación de las radios FM, con transmisiones durante las 24 horas del día y una programación orientada a los jóvenes, a partir de un cocktail de rock e irreverencia, volvió a poner a la radio en la década del `80 en el centro de la escena, aún en detrimento de la televisión, para esa franja etaria que había crecido escuchando historias de sus padres de etapas pre-televisivas en las que la familia se reunía alrededor de los imponentes aparatos radiofónicos para disfrutar de distintos envíos pensados para un amplio público.
MÚSICA-JULIÁN MIDÓN El músico y compositor Julián Midón presentará el jueves desde las 21.30 por streaming su premiado y reciente tercer álbum de sólo guitarra «Casi como un sueño», en el que apela a una paleta sonora que atribuye «a lo natural ya que se aprende música estudiándola, pero también escuchando a un pájaro cantar, observando una planta crecer y conectando con las emociones».
CULTURA
PETER SLOTERDIJK-ENTREVISTA Por Julieta Grosso y Mercedes Ezquiaga. Con un nuevo libro en ciernes que se publicará en los próximos días con el título de «Las epidemias políticas», el filósofo alemán Peter Sloterdijk asegura que en las sociedades modernas «las aberraciones morales y políticas empiezan casi siempre con descuidos lingüísticos» y critica a los medios bajo el argumento de que por estos días se da un fenómeno inédito: «la casi perfecta sincronicidad de la pandemia microbiana con la informativa», según sostiene en una entrevista con Télam el autor de obras como «Esferas» y «Crítica de la razón cínica». (PUBLICADA).
BAPHOTO-LANZAMIENTO Por primera vez en su historia, BAphoto -la feria de arte especializada en fotografía más importante de América Latina- se realizará en forma online bajo la consigna BAphoto Live y desde el 1 hasta el 15 de septiembre ofrecerá la posibilidad de acceder a una oferta de más de 80 galerías de distintos países en el sitio www.buenosairesphoto.com, así como a films, libros y charlas en vivo.
DEPORTES
RADIO-100 AÑOS-DEPORTES Por Walter Vargas. Un siglo de Pasiones. Mixtura de hechizo, convención y comunión, el vínculo de la radio y los sucesos deportivos constituye la rica amalgama que damos en llamar la argentinidad.
FÚTBOL-AFA-PROTOCOLO.- Argentina debe aprobar el protocolo presentado por la Conmebol para la participación de sus representantes en la Copa Libertadores que se reanudará el 15 de septiembre y posteriormente la Sudamericana que se iniciará el 27 de octubre, además de verificar los escenarios en los que jugarán como locales para el máximo certamen de clubes de la región sus cinco representantes: Boca, River, Racing, Defensa y Justicia y Tigre.
RADIO
100 AÑOS-EL DEPORTE EN LA RADIO-PODCAST.- Historias, secretos y recuerdos
En este homenaje de Télam a los 100 años de la radio en Argentina, hacemos una línea de tiempo desde la primera transmisión deportiva- una pelea de boxeo en 1923 – hasta nuestros días, recorriendo década a década características y contenidos destacados.