NOTICIAS TELAMPRINCIPAL

Cartelera de noticias de la agencia Télam del 30 de abril de 2020

Cartelera de noticias de la agencia Télam del 30 de abril de 2020

POLÍTICA

CORONAVIRUS-GOBIERNO (CON FOTO).- El presidente Alberto Fernández recorrerá hoy hospitales en Esteban Echeverría y Cañuelas, cuya capacidad de atención se está incrementando para atender enfermos de coronavirus, en tanto que por la tarde se reunirá el gabinete económico social en Casa de Gobierno.

CORONAVIRUS-DOMICILIARIAS.- La ministra de Justicia, Marcela Losardo, aseguró hoy que «no existe un plan de liberación generalizada de presos» por parte del Gobierno nacional en el marco de la pandemia por coronavirus y remarcó que «es el Poder Judicial quien toma la decisión» de otorgar prisiones domiciliarias, al tiempo que aseveró que «nadie está de acuerdo con sacar a violadores o asesinos» a la calle.

ANSES (CON FOTO).- El Presidente Fernández designó a María Fernanda Raverta al frente de la Anses. El presidente Alberto Fernández puso hoy al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a María Fernanda Raverta, quien se venía desempeñando como ministra de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires.

1 DE MAYO-ACTOS.- Organizaciones sociales, sindicatos y partidos de Izquierda llevarán a cabo mañana conmemoraciones y actos virtuales con trasmisiones online y acciones solidarias para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores en el actual contexto de la emergencia sanitaria decretada por la pandemia de coronavirus que impide las habituales concentraciones y movilizaciones que todos los años se suceden en esta fecha.

1 DE MAYO-MORONI-ENTREVISTA (CON FOTO).- El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, remarcó hoy en una entrevista con Télam la «prioridad de mantener los empleos» en el marco de la pandemia por coronavirus, aseguró que Argentina se ubica entre las seis naciones del mundo que más protege los contratos laborales en este contexto y realzó el acuerdo alcanzado en os últimos días entre la UIA y la CGT.

1 DE MAYO-PRECARIZADOS.- La pandemia de coronavirus dejó al desnudo la precarización laboral, un problema presente desde hace décadas en el país y en buena parte del mundo, que interpela a las sociedades y pone al Estado ante el desafío urgente de resolver las desigualdades en las relaciones laborales, profundizadas en tiempos de la Covid-19.

ECONOMÍA

CORONAVIRUS-BANCOS-CRÉDITOS.- Los monotributistas y autónomos que cumplan con los requisitos adoptados por la Jefatura de Gabinete podrán solicitar un crédito a tasa de interés cero por hasta $ 150.000 desde el próximo lunes 4 hasta el 29 de mayo, en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia a la Producción y el Trabajo (ATP).

CORONAVIRUS-BANCOS-DEPÓSITOS.- Los depósitos en dólares del sector privado cayeron US$ 432 millones en la primera semana en la que se habilitó el retiro por ventanilla, en tanto los depósitos en pesos aumentaron $351.756 millones desde el inicio de la cuarentena.

CORONAVIRUS-TELETRABAJO.- El Ministerio de Trabajo elaboró una resolución para regular el teletrabajo que está a la firma del ministro Claudio Moroni, en tanto especialistas explicaron en diálogo con Télam las ventajas de esta modalidad laboral impulsada por la pandemia de coronavirus».

MERCADOS-DÓLAR. El dólar abrió hoy con una suba de 25 centavos y cotizaba a $ 68,75 en el Banco Nación, mientras que el riesgo país descendía a 3.462 puntos básicos en la última jornada de la semana.

SOCIEDAD

CORONAVIRUS (CON FOTO Y VIDEO).- El ministerio de Salud da a conocer los nuevos casos de coronavirus en el país, en tanto esta mañana se informó que un hombre de 71 años residente en la ciudad de Buenos Aires es la víctima fatal 215 de esta enfermedad en el país.

CORONAVIRUS-ESTADÍSTICAS (CON FOTO).- Por Natalia Concina. La Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Tierra del Fuego, Río Negro, Chaco, Santa Cruz y La Rioja son las jurisdicciones que tienen mayor cantidad de personas con coronavirus confirmados por habitante y que superan la tasa nacional, según análisis de datos realizados por el investigador del Conicet Juan Andrés Fraire, docente de la Universidad Nacional de Córdoba.

1 DE MAYO-TELETRABAJO.- Por Solange Levinton. Congeniar trabajo con las demás actividades cotidianas en un mismo espacio, mantener reuniones en pantuflas, exigir el derecho a la recreación, lidiar con la amenaza latente (o la realidad) de la reducción de salario, la falta de clientes o el desempleo serán algunas de las postales del 1 de mayo de 2020 en medio de la pandemia de coronavirus.

1 DE MAYO-TRABAJADORES ESENCIALES. CON FOTO).- Por Emmanuel Dalbessio. Cuidados extremos y temor al contagio del coronavirus son algunas de las características de las nuevas rutinas de los trabajadores esenciales que mantienen en funcionamientos los comercios y otros servicios básicos..

CORONAVIRUS-TESTEOS (CON FOTO Y VIDEO). La tercera jornada del Estudio de Vigilancia Covid-19 que busca conocer la proporción de infectados con el virus SARS-CoV-2 y su circulación en la sociedad se realiza hoy en la estación ferroviaria de Once, luego de que ayer se detectara un caso positivo entre las 431 personas voluntarias que accedieron a someterse a testeos en Retiro.

SEGURIDAD

APUÑALADA -SALTA.- Los dos policías que fueron a la casa de la docente asesinada a puñaladas en Salta luego de que pidiera auxilio al 911 porque la estaban «matando», fueron detenidos por orden de la Justicia, que investiga por qué se fueron del domicilio sin establecer antes qué había pasado.

CASO STRAJMAN.- Ariel Strajman, secuestrado y mutilado en 2002 por la denominada “Banda de los patovicas”, aseguró hoy que lo que hicieron ayer los vecinos de Esquel al darle una golpiza a Pablo Sommaruga, uno de sus secuestradores con prisión domiciliaria en esa ciudad chubutense, lo hubiera querido hacer él “personalmente”, ya que “la gente está harta de los delincuentes.

INTERNACIONALES

CORONAVIRUS-MUNDO (CON FOTO).- La crisis económica mundial se hizo hoy más evidente luego de que Europa y Estados Unidos publicaran nueva evidencia del devastador impacto de la pandemia de coronavirus en el empleo y la generación de riqueza, lo que aumenta la presión sobre los distintos gobiernos para relajar las cuarentenas pese a los temores de un nuevo brote.

CORONAVIRUS-ITALIA (CON FOTO).- El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, defendió hoy sus planes de reapertura gradual de la economía y advirtió sobre el riesgo de una explosión de nuevos casos de coronavirus en caso de desescalada muy apresurada, tras enfrentar críticas de la oposición y una rebelión de regiones, de uno de sus socios de gobierno y hasta de la Iglesia Católica.

COROANVIRUS-ESPAÑA (CON FOTO).- El Gobierno español detallará hoy planes para que los ciudadanos puedan salir a hacer deporte y pasear, una medida de relajación del confinamiento por el coronavirus que supondrá una prueba de fuego para la estrategia oficial de apertura en medio de una acuciante crisis económica que se refleja en la mayor caída del PBI en medio siglo.

ESPECTÁCULOS

CINE-PLAN CÓNDOR (CON FOTO).- Entrevista a Emiliano Serra, director de «Operación Cóndor», documental sobre el plan de coordinación de acciones y mutuo apoyo entre las cúpulas de las últimas dictaduras militares en la región, que estrena hoy en Cine.ar y Cine.ar Play.

TANGO-MUJERES-ANIVERSARIO (CON FOTO).- El viernes 1 de mayo cumpliría 120 años Paquita Bernardo, compositora de tangos y la primera bandoneonista profesional del país que en apenas un cuarto de siglo de vida se convirtió en pionera dentro de un género reactivo a la presencia de mujeres.

CULTURA

LIBRO-SEXUALIDAD (CON FOTO).- A partir de una pregunta de su hija adolescente, Patricia Suárez sondea en su libro «Mitos y más mitos del orgasmo femenino» en las investigaciones que distintas culturas realizaron acerca de la sexualidad femenina a lo largo de los siglos, y que da cuenta del desconocimiento que por mucho tiempo hubo sobre el tema y confronta a las mujeres con un saber que hace la diferencia entre vivir una sexualidad plena o seguir buceando en la oscuridad.

MUNDIAL DE ESCRITURA-GANADORA (CON FOTO).- El jurado conformado por Leila Guerriero, el escritor chileno Alejandro Zambra y el costarricense Luis Chaves junto al voto del público en redes sociales eligieron como ganadora del Mundial de Escritura a «La casa» de Ivana Soto, una platense aún inédita de 36 años que trabaja en un hospital público.

DEPORTES

FÚTBOL-VIOLENCIA DE GÉNERO-VILLA (CON FOTO).- El delantero de Boca Sebastián Villa continúa instalado en su nuevo alojamiento en Puerto Madero mientras prospera la causa que le inició Daniela Cortéz, su ex pareja que lo denunció penalmente por violencia de género, y que debería ser revisada por un médico legista, al tiempo que se espera una nueva convocatoria a una audiencia virtual de la fiscalía de Esteban Echeverría entendida en el caso.

CORONAVIRUS-ESGRIMA.- El esgrimista José Domínguez, múltiple campeón panamericano, ideó la fabricación de máscaras para protegerse del contagio de coronavirus y donó su producción a hospitales de CABA y algunos municipios del conurbano bonaerense.

TURISMO

CORONAVIRUS-ECOTURISMO.- El Ecoturismo, con unos 2.600 prestadores en el país, y que facturan alrededor de 30 millones de dólares por año, se posiciona como una de las alternativas más eficaces para reactivar la actividad turística tras la pandemia de coronavirus, sobre todo porque se desarrolla en espacios amplios, bien ventilados, seguros e higiénicos.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com