Suman las denuncias contra el Polo Integral de Mujeres
el abogado y docente Marcelo Nieto se refirió al respecto cuando en su red social oficial subió la siguiente publicación:
«El día martes 27/ 8 a las 19.30 horas lleve a una alumna menor de edad, del colegio donde doy clases, al Polo integral de mujeres, flamante centro de atención y asistencia a la víctima de violencia de genero inaugurado en el último tiempo. La llevamos allí para denunciar, ya que la estudiante contó que su padre alcohólico la golpeaba en reiteradas oportunidades y amenazó con matarla si volvía a su hogar. Ya previamente lo había denunciado pero el padre nunca cumplió la exclusión de hogar.
Fuimos a este lugar porque el protocolo de asistencia de violencia de genero para las escuelas (resuelto en el mes de julio último), indica que así sea, nos acompañaron sus tíos y otra profesora.
El destrato y violencia que sufrimos de parte de la abogada y psicóloga que nos atendieron fue de no creer. Primero se negaron a tomar la denuncia, aduciendo que no ameritaba para una, que la OVIF no le iban a dar curso, se lo dijeron así a la niña y la hicieron llorar. Junto con la profesora que me acompañaba tuvimos que insistir que sí merecia por ley y por protocolo que le reciban la denuncia. Se comunicaron con la madrastra (cómplice y encubridora del padre) y le pidieron que se acerque al Polo, con esta Alli presente hicieron una especie de careo entre la niña y la madrastra, la psicóloga y la abogada encerradas en un cuarto, de afuera se escuchaba el llanto de nuestra alumna. Toque la puerta indignado, porque conozco la ley Nacional, provincial e internacional y eso no correspond de ninguna manera. La psicóloga me dijo ‘pasa que hay hechos contradictorios por eso hicimos esto‘, pensé que solamente un juez/a dirime hechos contradictorios en audiencias separadas y sentencias, acá parece que tienen otras reglas: UNIERON A VÍCTIMA Y UNO DE SUS VICTIMARIOS EN LA MISMA HABITACIÓN, así como lo lee. Nuevamente la niña salió llorando diciendo que le dijeron que tenía que volver a su casa con su papá y madrastra.
Luego, en el mismo pasillo se cruzan la madrastra y la niña, a lo cual la adulta empezó a recriminar a la menor por querer hacer la denuncia, tuve que parar tal situación e ir a pedir a estas «profesionales» que saquen a la señora del lugar COMO INDICA LA LEY DE VIOLENCIA DE GENERO, la psicóloga volvió a decirme que existían hechos contradictorios y la abogada de apellido Córdoba me cerró la puerta en la cara a mi y a la profe que me acompañaba.
INSISTIMOS en que se nos tome la denuncia. Y recién a las 12 de la noche salimos de ese lugar. Después de estar alli 4 horas y media. La re victimizacion que sufrió esta menor de corta edad, proveniente de un ámbito de absoluta vulnerabilidad, fue increíble, no se lo deseo a nadie. No se si fue desidia, incapacidad o porque las víctimas les importan nada, pero tal vez si yo no fuese abogado y sólo profe y no hubiésemos insistido no se cual sería el estado de nuestra estudiante hoy en día».
Por su parte la Fundación Volviendo a Casa, que encabeza Isabel Soria, se solidarizaron con la denuncia con comunicado:
«La Fundación Volviendo a Casa repudia el accionar de las «profesionales» del Polo Integral de la Mujeres y solicitamos se tomen medidas correspondientes sobre el caso por parte de las autoridades del Gobierno Provincial. No es la primera denuncia que se recibe de éste Organismo. Desde la declaración de emergencia de violencia de de la Provincia lo único que se logró es crear puestos de «trabajo» para personas que por lo visto carecen de trabajo en territorio, responsabilidad social, empatía y/o conciencia social.
Agradecemos profundamente al Dr Marcelo Nieto que tomo la situación a la que se enfrentó de manera responsable y absolutamente comprometido con una VICTIMA MENOR DE EDAD, con la responsabilidad que lo ameritaba.
Desde ya muchas gracias.
Presidencia de la Fundación Volviendo a Casa».