SOCIEDAD

Suman capacitaciones y talleres al Centro de Autonomía Económica del Polo de la Mujer

El espacio ofrece una amplia variedad de propuestas para que mujeres y diversidades se formen y avancen hacia su autonomía económica. Se dictan en República de Siria 611.

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad amplió la oferta de talleres y capacitaciones del Centro de Autonomía Económica, un espacio de formación para mujeres y diversidades, que funciona en el Polo Integral de las Mujeres.

En los próximos días, iniciará una nueva formación en materia tributaria provincial y nacional, leyes laborales, ejercicios prácticos para actividades económicas en funcionamiento, entre otros temas, a cargo de la Dirección General de Rentas. La misma será el 4 de octubre, de 9 a 12.

No obstante, para las personas que no puedan asistir ese día, habrá otra jornada el 1 de noviembre, en el mismo horario. Los interesados en inscribirse para cualquiera de los dos encuentros, podrán hacerlo en el siguiente link: https://bit.ly/3SfXF30.

Aquellos que quieran aprender sobre redes sociales (Facebook, Instagram, WhatsApp), y crear contenidos para las mismas, pueden participar en la capacitación que dictará el licenciado en Comunicaciones Sociales, Rodrigo Teves, el 26 de octubre, de 10 a 12. Link de inscripción: https://bit.ly/3CbLKxv.

El organismo provincial también invita a la comunidad a sumarse a las capacitaciones ya iniciadas; una de ellas es «Conociéndome me fortalezco», de la mano de Laura Cataldi, quien aborda nuevos patrones de conducta, el manejo de emociones y el autocuidado cuyo cronograma continuará el 6, 13, 20 y 27, de 9 a 11. Inscripciones: https://bit.ly/3U6N4ZA.

Continúan también las jornadas de «Habilidades financieras», de Carolina Am, quien brinda una serie de herramientas para el acceso a los servicios financieros más apropiados a nivel personal, familiar y en los negocios. La cita es el 13 de octubre, de 15 a 17; link de inscripción: https://bit.ly/3KWHR2h.

Sobre el Centro de Autonomía Económica

El Centro de Autonomía Económica tiene como fin la adquisición de contenidos y competencias en oficios y labores, como así también en habilidades técnicas y teóricas para llevar adelante emprendimientos. Al abanico de talleres que forman parte de este espacio, se agregarán más alternativas que abarquen las expectativas de las y los salteños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com