Sumá millas le dijeron… La Justicia confirmó que José Luis Espert viajó 35 veces en el avión del narcoempresario Fred Machado.
En medio de la investigación judicial por los presuntos vínculos entre dirigentes políticos y empresarios vinculados al narcotráfico, la Justicia ratificó que José Luis Espert realizó 35 viajes en aviones pertenecientes a Fred Machado, señalado por su relación con actividades ilícitas.
Los vuelos ocurrieron entre enero y diciembre de 2019, todos dentro de territorio argentino. En al menos cinco de esos viajes, Espert y Machado compartieron cabina, incluyendo uno con destino a Puerto Madryn, donde el economista participó de la presentación de un libro. Según documentación oficial, las aeronaves estaban registradas a nombre de la empresa MED AVIACIÓN SA.
La información surgió de la causa 1780/2021, que instruye el juez federal Martínez de Giorgi con impulso de la fiscal Alejandra Mangano, y en la que se tomaron múltiples declaraciones testimoniales.
Durante su declaración, Espert reconoció: “En algunas oportunidades utilicé, con fines electorales, aviones que –según se estableció ahora– directa o indirectamente pertenecerían a esta persona, según se supone”. Sin embargo, en declaraciones públicas anteriores, el economista había admitido solo un vuelo.
El propio dirigente libertario intentó despegarse del caso: “En ningún caso participé a título personal en su contratación, e incluso ignoraba por completo que pertenecían a Machado. Veo incluso en la causa que se encuentran registrados a nombre de diversas sociedades”.
En un descargo presentado en marzo de este año, Espert sostuvo: “No conocía a las autoridades del partido UNITE, ni había interactuado con ellos. Se acordó que intervendría como ‘candidato extra partidario’, lo cual significa que no me afilié al partido, ni integré sus órganos de administración”. Cabe recordar que en 2019 fue candidato presidencial bajo ese sello político.
Asimismo, enfatizó: “No participé en absoluto en lo vinculado con los fondos y gastos de la campaña electoral, de lo cual se encargaron las autoridades del partido político, de acuerdo a la ley electoral. Ignoro por completo todo lo vinculado a la aplicación de los fondos recibidos, las contrataciones y las rendiciones de gastos realizadas por el apoderado luego del acto eleccionario”.
Los testimonios de pilotos y nuevas sospechas
El piloto Axel Vugdelija declaró que en 2019 voló “dos o tres veces” el avión matrícula norteamericana N28FM, de propiedad de Med Aviation. “En ese momento Fred Machado era mi jefe y me pidió que acompañe a la tripulación como una especie de vaqueano porque conozco las rutas aéreas argentinas”, explicó.
El piloto agregó un detalle clave: “Me llamaba alguien del entorno de Espert, me pasaban el itinerario y el listado de pasajeros. No recuerdo el nombre, pero era una mujer, una secretaria o algo de Espert, y me pasaba los vuelos ella”.
Otra denuncia y un posible pago millonario
Además de esta causa, el dirigente social Juan Grabois denunció a Espert ante el juez federal Lino Mirabelli, por un supuesto pago de 200 mil dólares realizado por una socia de Machado, condenado en Texas por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Según la presentación judicial, a la cual tuvo acceso Tribuna de Periodistas, la transferencia se habría concretado en febrero de 2020, una vez finalizada la campaña presidencial. Mirabelli pidió cruzar datos con la causa que investiga Martínez de Giorgi para determinar si existen coincidencias procesales y, eventualmente, unificar los expedientes.

Subeditor de Sociedad de Tribuna de Periodistas