Su vivienda está al borde del colapso, piden ayuda antes de que lleguen las lluvias
La familia de Sandra Plaza, empleada doméstica, se encuentra en un estado de emergencia permanente. Las lluvias del verano pasado aflojaron considerablemente las defensas del Río Vaqueros, colindante con su vivienda. Pero lo peor ocurrió el 2 de abril cuando rebalsó la contención del afluente y muchas viviendas se vieron afectadas.
Hoy, casi 6 meses después de que se paseara por la zona norte la Dra. Bettina Romero, y de que fueran visitados por Santiago (Lynch), de Desarrollo Humano de la Municipalidad, quien dejó un bolsón por familia y pidió se colocara una cinta roja que decía «peligro», la casa que construyó Sandra y su familia, con esfuerzo y dedicación se ve amenazada con venirse abajo en la siguiente tormenta primaveral, que por lo general suelen ser las más tormentosas después del seco invierno. Por lo cual, y en calidad de urgente, los vecinos solicitan que se destine un operativo de resguardo para que se pueda evitar el desborde del rio a la zona norte de la ciudad de Salta.
Las imágenes son demasiado elocuentes y muestran, sin duda alguna, el abismo frente al que se ubican éstas viviendas y el peligro que significa para los niños, ancianos, jóvenes y todo aquel que vive a la merced no solo de perder su vivienda si no de estar expuesto a las enfermedades endémicas como el Dengue o Sika; que también en su momento los vecinos han denunciado la acumulación de agua cuando pasan las lluvias.
Sandra Plaza y su familia viven en la Manzana N, lote 15 del Barrio 15 de septiembre; en las márgenes del río Vaqueros y también denuncian que lo operarios de las empresas de áridos que trabajan del otro lado del río arrojan desechos, escombros y basura sin ningún control municipal, ni de Vaqueros, ni de capital.