SOCIEDAD

SIPRENSAL INFORMA:

Solicita responsabilidad a los medios de prensa.

SIPRENSAL INFORMA:
A los responsables de medios periodísticos de salta:


En nombre y representación del SINDICATO DE PRENSA
DE SALTA (SIPRENSAL) Personería Gremial Nª 459/61 Nucleados en CGT y
FATPREN, nos dirigimos a Ud. y por su intermedio ante quien corresponda y
de acuerdo a las facultades conferidas en el Art. 14 bis de nuestra
Constitución Nacional y ley 23.551, a los efectos de:
Frente a la emergencia nacional como consecuencia del
brote de Coronavirus (COVID-19) y las resoluciones excepcionales tomadas
desde el Gobierno Nacional y provincial, el Sindicato de Prensa de Salta
(Siprensal) junto a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa
(FATPREN) instamos a las empresas periodísticas a resguardar la salud de las y
los trabajadores adoptando las medidas que indican las entidades nacionales e
internacionales de la salud, así como a informar con rigor y cautela,
cumpliendo con el rol y la responsabilidad social fundamental que en casos
como estos conlleva nuestra actividad.
En esa línea, consideramos que se debe suspender las
tareas en exteriores (particularmente en el Aeropuerto y terminal de ómnibus
y lugares masivos de presencia de personas) y que las empresas deben
extremar las medidas de seguridad y arbitrar el otorgamiento de los elementos
higiénicos necesarios para evitar el contagio a través de micrófonos, oculares
de cámaras y demás herramientas de trabajo.
Es necesario, además, atender particularmente la situación
de quienes tienen hijos/as y deben hacerse cargo de ellos durante la
suspensión de clases y de quienes cumplen tareas de cuidado de las
poblaciones vulnerables o de riesgo. Para esos casos, desde el Siprensal
solicitamos licencias especiales tal como se planteó en el sector público.
Asimismo exigimos especial atención para las y los precarizados (mal llamados
free lance o colaboradores/as), que también en esta situación son quienes
quedan más vulnerables.
Por otro lado, y a raíz del endurecimiento de las medidas
nacionales y provinciales, en las últimas horas en algunos medios comenzó a
debatirse y/o implementarse el denominado teletrabajo. Al respecto, el
Sindicato plantea la necesidad de que las empresas asuman los gastos de
internet, telefonía y todas las herramientas que deban utilizar los trabajadores
y trabajadoras durante esa situación.
En relación a las empresas que realizan atención al público
solicitamos extremar los cuidados necesarios para la protección de los
trabajadores como de sus clientes.
Paralelamente, en los casos en los que se opte por
licenciar sectores y reducir la cantidad de personas, advertimos que con menos
trabajadores inevitablemente habrá menos contenidos y pedimos que no se
multipliquen las tareas de quienes asistan a los lugares de trabajo con
normalidad.
Desde ya, es importante señalar que estas medidas son
entendidas exclusivamente en el marco excepcional de la emergencia nacional
y que no pueden pensarse en otras circunstancias, ya que el trabajo en prensa
es colectivo y no puede llevarse adelante de manera individual, más allá de la
particularidad de cada tarea o soporte para el que se trabaje.
La emergencia trastoca todas las relaciones sociales y
entendemos que hay que colaborar para cuidar al mismo tiempo la salud y el
trabajo, es por eso que estas y otras medidas deben ser adoptadas en diálogo
y consenso permanente con los representantes del sindicato y que en ningún
caso pueden afectar los salarios de los trabajadores y trabajadoras.
Sin otro particular saludamos a Uds. atte.—
Con copias al Ministerio de Trabajo Nación Y Provincia.—
POR COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com