DESTACADAPOLITICA

Secretos y miserias de Mariano Cúneo Libarona, el ministro más polémico de Milei

l polémico video que se viralizó en las últimas horas y que muestra al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, ofreciendo servicios y contactos a Tim Ballard, un polémico activista, para “mejorar su imagen”, parece no inquietar al presidente Javier Milei que descarta correrlo del Gabinete.

No se trata de la única polémica que rodea al polémico abogado, hoy parte del gabinete libertario. Cúneo Libarona arrastra un gran caudal de escándalos que comienzan en tiempos del menemismo.

Alcanzó notoriedad en la década del 90 al representar al entonces manager de Diego Maradona, Guillermo Coppola, en un polémico caso de narcotráfico. Su perfil mediático creció con fuerza en esa época, al igual que su participación en expedientes judiciales de alto impacto público.

Un abogado acostumbrado a los titulares
En 1996, con apenas 35 años, asumió la defensa de Coppola luego de que la Policía hallara 406 gramos de cocaína en un jarrón de su casa. El caso, rodeado de irregularidades y con amplia cobertura televisiva, terminó con Coppola liberado tras tres meses de detención, y con varios funcionarios judiciales y policiales condenados por haber montado una causa falsa.

Ese fue apenas uno de los casos que marcaron su carrera. Durante los años 90 también fue abogado de Amira y Emir Yoma, hermanos de Zulema y cuñados del entonces presidente Carlos Menem. A Emir lo defendió en la investigación por el tráfico ilegal de armas a Ecuador y Croacia, un expediente que lo mantuvo detenido durante seis meses hasta que la Corte Suprema revocó la orden. A Amira la representó en el escándalo conocido como “Yomagate”, vinculado a una presunta red de narcotráfico internacional. Ambos resultaron sobreseídos.

Uno de los capítulos más controvertidos de la vida personal y profesional del futuro ministro es el vínculo con Lourdes Di Natale, exsecretaria de Emir Yoma y testigo clave en varias causas de corrupción durante el menemismo. Con ella tuvo una hija. Di Natale murió en 2003 tras caer del décimo piso de su departamento en circunstancias nunca esclarecidas del todo. Aunque inicialmente fue considerada un suicidio, la causa fue reabierta años más tarde por la Corte Suprema, tras una investigación del director de Tribuna de Periodistas.

Paso por prisión y casos de alto perfil
En 1997, Cúneo Libarona pasó un mes detenido en el marco de la investigación del atentado a la AMIA. Fue acusado de encubrimiento y coacción agravada, sospechado de haber participado en el robo de un video del despacho del juez Juan José Galeano. Representaba entonces a dos policías señalados por el hurto. Finalmente, la causa fue anulada y los acusados, absueltos.

Más acá en el tiempo, participó en la defensa de Giselle Rímolo, condenada por ejercicio ilegal de la medicina y estafas múltiples, y de varios imputados por la tragedia de Time Warp en 2016, la fiesta electrónica en la que murieron cinco jóvenes por consumo de drogas adulteradas. Compartió esa defensa con otros abogados mediáticos como Fernando Burlando y Matías Morla.

También representó al empresario Sergio Taselli, involucrado en la causa de los “cuadernos de la corrupción”, basada en las anotaciones del chofer Oscar Centeno sobre el presunto pago de sobornos durante el kirchnerismo.

FUENTE : TRIBUNA DE PERIODISTAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com