Se otorgó dictamen a iniciativas que buscan cuidar y mantener el medio ambiente en la ciudad
También elaboraron una agenda de trabajo para las próximas semanas

Reunidos en Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, legisladores abordaron y dictaminaron a favor de cinco Proyectos de Resolución, uno de Declaración y dos de Solicitud de Informe. Los primeros piden al DEM la puesta en marcha de acciones para el levantamiento y erradicación de microbasurales; colocación de bancos, luminarias, juegos infantiles y aparatos de gimnasia; desmalezado; limpieza periódica de un canal; cumplimiento de una normativa referente a convocar a un concurso juvenil para el diseño de recipientes recolectores de residuos, entre otros. Los restantes están relacionados a la instalación de cámaras de seguridad; y datos sobre frecuencia de recolección de residuos y acciones que se llevan a cabo en el marco del Proyecto Integral Pilas.
Por otro lado, la mesa de trabajo inició el análisis de una propuesta impulsada por su par, Emilia Orozco (JC+), que busca prevenir la sobrepoblación de perros y gatos. Con posterioridad y con el fin de ampliar su estudio se dispuso realizar una reunión ampliada junto a la Comisión de Legislación General, invitando a participar a distintas organizaciones vinculadas a la temática y a representantes del DEM. Se prevé que el encuentro se realice el viernes 14 de octubre a horas 10.30. Por último, se fijó que la visita a la empresa Cerámica Alberdi se realizará el martes 18 de octubre a horas 9.30. El encuentro que tiene por objeto conocer sus instalaciones y el cumplimiento de normas ambientales vigentes, contará con la presencia de funcionarios municipales y representantes académicos.
En primera instancia se encuentran dos Proyectos de Resolución de autoría del concejal Arnaldo Ramos (UPS). Con el primero se pide al Departamento Ejecutivo Municipal disponga el levamiento y erradicación de los microbasurales que se encuentran dispersos a lo largo de la Ruta Provincial N° 59, desde el Parque Industrial en todo su recorrido, abarcando avenida Circunvalación Sureste y avenida Circunvalación Oeste. El restante solicita al estamento resuelva favorablemente el expediente N° 1837-SG-2021. Así como, y en consecuencia, disponga la instalación de bancos, luminarias, juegos infantiles y aparatos de gimnasia, mantenimiento del espacio de uso público y el playón deportivo ubicados en avenida Ciudad de Asunción y calle Capitán Vicente Medina de barrio Portal de Güemes. Esta última iniciativa fue remitida a la Comisión de Deportes, Turismo y Recreación del CD a los fines de continuar con su correspondiente análisis.
De su compañera de bancada, Alicia Vargas, es la iniciativa que insta al DEM a la puesta en marcha de tareas en la ladera Oeste del Parque Natural Los Lapachos (normativa N° 6134). Requiriendo el desmalezado, poda o desrame, conforme a lo dispuesto en normativa N° 15.675; instalación de luminarias y reposición de las que se encuentran fuera de uso; además de la colocación de recipientes recolectores de residuos en distintos puntos estratégicos.
La Comisión dispuso además la unificación de tres expedientes presentados por los ediles Jorge López Mirau, Alberto Salim (UCR) y Emilia Orozco (JC+), por considerarlos que abordan la misma temática. La redacción final pide al DEM la limpieza periódica del canal que corre paralelo a calle Agrupación Gauchos La Viña, entre arterias Chacho Peñaloza y Fortín Nino Carbajo de barrio Solidaridad; e instalación de carteles indicadores con la leyenda “Prohibido Arrojar Residuos”, indicando las multas pasibles por esas infracciones. También se solicita el desmalezado y limpieza del canal pluvial colindante a la avenida Circunvalación Juan XXIII en toda su extensión; así como la limpieza del canal sobre avenida Hipólito Irigoyen, desde calle Pedro Pardo hasta su desembocadura en el Río Arenales.
López Mirau también es autor de dos iniciativas. La primera de ellas es un Proyecto de Resolución y solicita al Ejecutivo Municipal disponga los mecanismos y medios necesarios a efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en normativa N° 15737, referente a la convocatoria a un concurso juvenil para el diseño único de recipientes recolectores de residuos a ser instalados en los espacios de uso público de la ciudad. Así como remita las acciones que se están llevando adelante al respecto. La restante es un Proyecto de Declaración y consigna que vería con agrado que el Ministerio de Seguridad de la Provincia disponga la instalación de cámaras de seguridad en distintos lugares estratégicos, conforme a los estudios de seguridad que realicen, en el barrio Portal de Güemes.
La mesa de trabajo además otorgó visto bueno a un Pedido de Informe del legislador Arnaldo Ramos. La iniciativa pide en su articulado al DEM la remisión de datos sobre la frecuencia de recolección de residuos y erradicación de microbasurales que se encuentran sobre la Ruta Provincial N° 59, desde el Parque Industrial en toda su extensión, comprendiendo las avenidas Circunvalación Sureste y Circunvalación Oeste. Se suma otra iniciativa dirigida al mencionado estamento que requiere conocer informes sobre cuáles son las acciones que se llevaron o se llevan a cabo en relación al cumplimiento de la normativa N° 12.307 sobre Proyecto Integral Pilas.
Alberto Salim (UCR), fue el edil encargado de presidir el encuentro. También estuvieron presentes las concejalas Inés Bennassar (UPS) y Emilia Orozco (JC+).