CONCEJO DELIBERANTE SALTAPRINCIPAL

Se desarrolló una nueva reunión de la comisión de desarrollo económico y hacienda

Dictaminaron a favor de un Proyecto de Ordenanza

En Sala de Intendentes se desarrolló esta mañana una nueva reunión de la Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria. En la oportunidad sus miembros analizaron una serie de expedientes y resolvieron dictaminar a favor de un Proyecto de Ordenanza. El texto prevé desafectar del uso público municipal una superficie de terreno y autorizar al DEM a transferirla a título gratuito, con el fin de que se instale en el espacio equipamiento religioso. El expediente fue remitido a la Comisión de Legislación General a los fines de dar continuidad a su análisis.

Por otro lado, los ediles iniciaron el abordaje de un Proyecto de Ordenanza que propone crear la Agencia Municipal de Auditoría Interna en la Municipalidad de Salta. Resolviendo invitar a la próxima reunión a funcionarios municipales con el objeto de ampliar su estudio.

Durante el encuentro, los concejales presentes analizaron un Proyecto de Ordenanza elaborado por la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo en virtud a un expediente iniciado por el Arzobispado de Salta. El articulado propone desafectar del uso público municipal una superficie de terreno de 673,23 m² (±), ubicada en barrio El Circulo III. Así como autorizar al DEM a transferirlo a título gratuito el dominio del terreno mencionado a favor del Arzobispado de Salta, conforme lo establecido en el Anexo 4.2 de la Ordenanza N° 13.779 y modificaciones Código de Planeamiento Urbano Ambiental. El destino del mismo será para la instalación de equipamiento religioso.

Por otro lado, los concejales analizaron una iniciativa que propone crear la Agencia Municipal de Auditoría Interna en la Municipalidad de Salta. Del estudio del articulado participó su autor, el edil José Gauffín (PRO) quien dio a conocer que el escrito fue elaborado en virtud a que “veía que en la Municipalidad no había una auditoría interna y entiendo que su creación tiene que estar regulada por una normativa”. Además, consignó que la figura propuesta es similar a la de la Sindicatura General de la Provincia de Salta, “la cual tiene por finalidad realizar auditorías programadas, las cuales son informadas en forma directa al Gobernador”. Con el objeto de ampliar el estudio del Proyecto, los presentes dispusieron convocar a los secretarios de Economía y Hacienda y de Legal y Técnica, Daniel Amador y Daniel Nallar, respectivamente.

La reunión de la fecha fue presidida por la edila Carolina Am (PS), quien estuvo acompañada por sus pares Alberto Salim (UCR-Dr. Arturo Illia), Paula Benavides (SI), Agustina Álvarez Eichele, José Gauffín (ambos del PRO), Alicia Vargas y Víctor Costanzo (ambos de UPS).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com