Salta, Viento Zonda. Fuertes ráfagas de viento provocaron inconvenientes en el Valle de Lerma y la capital salteña.
Prococó caída depostes, cableados, árboles y voladuras de techos, entre otros inconvenientes, en Salta Capital y el Valle de Lerma, además de incendios aislados.
Fuertes ráfagas de viento provocaron inconvenientes en el Valle de Lerma y la capital salteña.
Fuertes ráfagas de viento provocaron esta tarde la caída de postes, cableados, árboles y voladuras de techos, entre otros inconvenientes, en Salta Capital y el Valle de Lerma, mientras que la sequedad del ambiente favoreció la propagación de focos ígneos, informaron fuentes municipales.
La Municipalidad de Salta, a través de los equipos de la Secretaría de Protección Ciudadana, realizó múltiples intervenciones durante la tarde, por incidentes y emergencias derivadas de las intensas ráfagas de viento Norte que se registraron en la ciudad y la zona de los valles, anunciadas por alertas del Servicio Meteorológico Nacional.
Operadores de Emergencia, Preventores Urbanos y móviles de Gestión Integral de Riesgos extinguieron focos de incendios en pastizales y removieron árboles, ramas de gran porte y postes de servicios públicos que cedieron ante la fuerza de las ráfagas.
Pasadas las 14, una cuadrilla de la Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos se desplazó a la Circunvalación Oeste, a la altura del río Arenales, donde se desarrollaba un incendio de pastizales que afectó un total de 50 por 70 metros en una de las banquinas de esa importante vía de comunicación.
Foto gentileza: La Gaceta Salta.
En tanto, en el sector sur de la ciudad Salta, un equipo especializado de brigadistas municipales combatió las llamas en un predio ubicado en el acceso al barrio Santa Ana III, que provocó daños en árboles del lugar y una densa humareda generando reducción de la visibilidad en la zona, con una superficie afectada de tres hectáreas.
Asimismo, los voceros apuntaron que se requirió intervención en otros focos ubicados en la ampliación del barrio San Carlos y el sector posterior al cementerio ubicado en la zona.
En el primer lugar, el fuego alcanzó a dos viviendas cercanas provocando daños en su infraestructura y fue necesaria la asistencia de Samec para personas que sufrieron intoxicación por el humo, mientras que en el segundo caso fue extinguido un foco ígneo en un sector lateral de la necrópolis.
En el relevamiento se incluyeron incidentes por postes que cedieron, caída de ramas de gran porte y algunos árboles en la zona de la delegación municipal San Luis, Villa Rebeca y El Encón.
Otros puntos afectados por el viento fueron los departamentos de Cerrillos y Rosario de Lerma, mientras que el techo de la capilla San José, del paraje El Mollar, de la localidad de Campo Quijano, sufrió la voladura de su techo.
El secretario de Protección Ciudadana, Nicolás Kripper, indicó: “hoy se hizo un amplio trabajo afectando a todos los recursos humanos y logísticos que tenemos para afrontar cada una de las emergencias que, por la intensidad del viento y los factores climáticos, se multiplicaron en distintos puntos de la ciudad y alrededores”.
“Vamos a mantener guardias activas, ya que se anticipan ráfagas de viento en la noche por el cambio de temperatura, así que hacemos el llamado a los vecinos para que mantengan las medidas preventivas en el hogar”, finalizó el funcionario.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta semana se registrará una nueva irrupción de aire polar que afectará a todo el país, con un marcado descenso de temperatura y probables nevadas.
Entre mañana y el jueves, en todo el norte de la Argentina, se anticipan temperaturas muy bajas, vientos y ocurrencia de lluvia y nieve en sectores cordilleranos, oeste y centro de la provincia de Salta.
Hoy, las fuertes ráfagas comenzaron después del mediodía, y se extendieron durante toda la tarde, con aumento de temperatura -que superó los 27 grados centígrados y sequedad en el ambiente, lo que favoreció la propagación de los focos de incendio.