Quién es Nigel Chalk, el nuevo jefe del Fondo Monetario Internacional frente a la Argentina
La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anunció en las últimas horas el nombramiento de Nigel Chalk como director del Departamento del hemisferio occidental (WHD) del organismo que asumirá su nuevo cargo a partir del 27 de octubre de 2025.
De nacionalidad británica e irlandesa, Chalk reemplazará en su cargo a Rodrigo Valdés, el intermediario que tuvo vastos desencuentros con el Javier Milei y que fue separado del cargo en julio 2025. Georgieva halagó a Chalk y en un comunicado oficial valoró que el economista aporta al cargo casi tres décadas de experiencia en el Fondo.
El profundo conocimiento institucional, la visión estratégica y el liderazgo tranquilo le han valido un amplio respeto en toda la institución. «La profunda experiencia, el buen juicio y la mano firme de Nigel nos han guiado a muchos de nosotros a través de desafíos complejos», dijo Georgieva, al tiempo que agregó: «Estoy encantada de que ahora traiga estas cualidades al papel de director».
Desde 2014, Chalk se ha desempeñado como director Adjunto de WHD, supervisando las operaciones de vigilancia y préstamos para economías clave como Argentina, Brasil, Canadá, Ecuador, Jamaica, México y Surinam. Durante este tiempo, se ha desempeñado como director Interino y como jefe de Misión para los Estados Unidos, dirigiendo once consultas consecutivas del Artículo IV en cuatro administraciones diferentes.
Además, desde el FMI aportaron que suma una valiosa experiencia en el sector privado. De 2012 a 2013, como Director General y Jefe de Investigación de Asia fuera de Japón en Barclays Bank en Singapur, donde codirigió la investigación global y representó los conocimientos de Asia de la firma ante los clientes. «Este papel enriqueció su comprensión de la intersección entre el trabajo del FMI y los mercados mundiales de capital», señalaron desde el organismo.
La formación académica de Nigel Chalk y su relación con Argentina
Nigel Chalk es licenciado en Economía por la Universidad de Liverpool, tiene una maestría en la London School of Economics y una maestría y doctorado en Economía por la University of California, Los Angeles (UCLA); además, trabajó en el sector privado como director general y jefe de investigación para Asia (excluyendo Japón) en Barclays en Singapur, experiencia que el Fondo subraya como valiosa para entender la intersección entre la labor del organismo y los mercados de capitales.
En cuanto al conocimiento que el economista tiene de la Argentina, vale considerar que siguió atentamente los programas del organismo con el durante años, incluyendo controles técnicos y misiones durante la gestión de Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán. Paralelamente, tuvo participación en negociaciones que abarcan desde el acuerdo de facilidades extendidas hasta revisiones previas.
“El nombramiento de Nigel refleja su excepcional trayectoria de servicio y liderazgo; confío en que seguirá impulsando la labor del WHD y fortaleciendo la participación del Fondo en toda la región”, concluyó Georgieva.
El nuevo jefe del FMI para el hemisferio asumirá el próximo 27 de octubre próximo y tendrá a su cargo las negociaciones con Argentina y otros países de la región.
FUENTE : PERFIL