Télam. Noticias breves de las provincias
#QuedateEnTuCasa
Noticias breves de las provincias.
BUENOS AIRES-ESCRIBANOS. El presidente del Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Salvucci, dijo hoy que los profesionales de la entidad están «mas que preparados y listos para retomar funciones» y aguardan la decisión gubernamental para volver a la actividad. «La nuestra es una actividad que se ha visto totalmente afectada por el aislamiento ya que durante este tiempo no hemos podido recibir normalmente a los ciudadanos en nuestras escribanías», dijo Salvucci a Télam, y resaltó que «no obstante, durante todo este tiempo los escribanos no hemos estado inactivos». «Por el contrario, hemos implementado acciones para capacitarnos con la ayuda de la tecnología y, en el marco de las acciones habilitadas por el gobierno nacional, estamos atendiendo aquellas situaciones exceptuadas», destacó.
LA RIOJA-TAXIS. Propietarios de taxis agrupados en la Unión de taxis de La Rioja se reunieron hoy con el Gobierno provincial para solicitar un subsidio de 15.000 pesos para propietarios y 10.000 pesos para choferes, ya que esta actividad aún no fue autorizada a trabajar como consecuencia de la pandemia. Sergio Acosta, representante de la Unión de Taxis de La Rioja, explicó a la prensa local al respecto que «nos reunimos con las autoridades para plantearles la crítica situación nuestra, y le pedimos un aumento de la asistencia por la cuarentena, estamos en un momento muy difícil, o volvemos a trabajar o nos ayudan».
SAN LUIS-TRANSPORTE. Sin acuerdo con el gobierno provincial, nacional y gremios, continua el paro del transporte urbano e interurbano en Villa Mercedes y del interurbano en San Luis que se inició el martes de la semana pasada y se estima continuará hasta el próximo miércoles. La reunión virtual, que mantuvieron ayer representantes del ministerio de Transporte de la Nación, integrantes de la Federación de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP), sindicalista de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y funcionarios del Gobierno provincial pasó a cuarto intermedio, hasta el miércoles de la próxima semana.
MONTE HERMOSO-TRÁMITES. La atención y los trámites para la Licencia de Conducir serán retomadas a partir del próximo martes 26 de mayo en el balneario bonaerense de Monte Hermoso en el marco de la flexibilización por la pandemia del coronavirus, se informó hoy oficialmente. «Tras elevar la solicitud a la Subsecretaria de Transporte de la provincia y tras ser aceptado el requerimiento la Dirección de Licencias de la municipalidad de Monte Hermoso habilita nuevamente el sistema de impresión para poder reiniciar las funciones correspondiente», señalaron hoy desde el área de prensa de la comuna.
CHUBUT-ESQUÍ. El centro invernal de Esquí La Hoya, en Chubut, informó que no abrirá durante la temporada invernal a causa de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus. Ante el anuncio el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, solicitó a la gobernación que se evalué este tema, según informaron fuentes oficiales. El anuncio fue realizado por La Hoya en Esquel (Chubut), a través de un comunicado por redes sociales bajo el argumento de que «hasta la fecha no se encuentran dadas las condiciones para la apertura».
BUENOS AIRES-INDUSTRIALES. Más de 40 empresas y representantes de las Uniones Industriales de Berazategui, Quilmes, Avellaneda, La Plata, Florencio Varela y Almirante Brown fueron asesoradas por el Fondo de Garantías Buenos Aires(FOGABA), con el objetivo de facilitarles el acceso al crédito en el marco de la pandemia por el coronavirus, se informó hoy oficialmente. Durante una reunión virtual que fue encabezada por la presidenta de FOGABA, Verónica Wejchenberg y el titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Martín Rappallini, se expusieron los ejes centrales que tendrá el trabajo conjunto de ambas entidades.
