CULTURA

Presentan “Las voces del teatro Empire”: historia de un patrimonio cultural argentino

El libro “Las voces del teatro Empire”, de Ana María Rozzi de Bergel, referido a la histórica sala emplazada a una cuadra del Congreso de la Nación, tendrá su presentación en sociedad a cargo de Antonio Leiva y la autora, con moderación de Laura Calle Rodríguez, el lunes 20 a las 19 en Hipólito Yrigoyen 1934.

El Empire, inaugurado en 1934, es una joya del patrimonio cultural argentino y está emplazado en el edificio de La Fraternidad -hoy, Sindicato de Conductores de Trenes de la República Argentina- dado que nació de una particular combinación de actividad artística y gremial, que continúa en el presente.

Por su escenario pasaron los artistas más importantes del teatro argentino y la sala alojó también a la histórica LR3 Radio Belgrano. Durante años funcionó como cine, con programadores pioneros en la exhibición de cine de autor. En la actualidad, el teatro se destaca por su nutrida actividad y la temporada de ópera independiente.

El patrimonio cultural tangible del teatro Empire iguala en valor al intangible; su edificio “art deco” es uno de los más emblemáticos del estilo en la Ciudad de Buenos Aires, sus murales sobre paredes plateadas a la hoja son únicos en el país y además cuenta con un techo abovedado escalonado que favorece la acústica y un foso para orquesta.

Rozzi de Bergel nació en Rosario y se trasladó a Buenos Aires con el Teatro Independiente del Magisterio, para luego ser directora repositora de “La lección de anatomía”, del recordado Carlos Mathus, e incursionó en la dirección artística de óperas en el área independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com