DERECHOS HUMANOSDESTACADAJUDICIALESLOCALESOPINIÓNPROVINCIALESSOCIEDAD

PRECEDENTE

Caso Wilde

Así comienza la nota de un diario salteño «reconocido»: -«La Sala II del Tribunal de Impugnación dio marcha atrás con una sentencia por violación que se había considerado como un precedente importante en el tratamiento de la violencia de género a nivel provincial». Obviamente se refieren a la decisión de los jueces Guillermo Polliotto y Pablo Arancibia, quienes ordenaron la inmediata liberación de Franco Nicolás Wilde, quien había sido denunciado y condenado a seis años de prisión efectiva por un supuesto abuso sexual cometido en una fiesta de fin de año en 2019, en el mes de mayo de éste año, en la Sala V del Tribunal de Juicio.

En algo estamos de acuerdo, el caso Wilde realmente se trata de un precedente importante, o por lo menos trata de serlo, a mi modo de ver las cosas, ésto aún no ha terminado. Franco estuvo privado de su libertad casi tres años, ayer volvió a casa, pero quién le devuelve esos años de sufrimiento? ¿Y el castigo para quienes mintieron y pergeñaron todo esto?

La condena a Wilde demuestra que la palabra de uno contra la palabra del otro, no es suficiente, demuestra que lo que tienen que decir los peritos es importante en todo juicio, ya que son ellos los que estudian las pruebas, demuestra que existen muchos otros elementos que deben reforzar los dichos.

Los psicólogos dijeron que no miente, que fue dañada y que tuvo estrés postraumático, pero bajo ningún aspecto quedó demostrado que fuera por el supuesto abuso, ya que desde el año 2017 (por mensajes de waths app que constan en el expediente) demuestra que está mal psicológicamente, o trata de llamar la atención, pero de maneras no muy habituales, como dañarse a sí misma.

La médica del CIF (Cuerpo de Investigadores Fiscales) que dijo que su himen fue roto, pero que no había signos de violencia en el cuerpo de ella ni en el de él. Los peritos informáticos no comprobaron que Wilde armó un grupo de WhatsApp para ponerse de acuerdo con otras personas sobre lo que tenían que decir en el juicio, porque Wilde fue detenido y estuvo incomunicado desde el día de la Fiesta, y hasta la fecha no tiene su celular. Y ni hablar de la desaparición (por arte de magia) de una de las pruebas más importantes: EL PANTALÓN DE FRANCO, y la improlijidad del expediente, con fojas tachadas y cambios de números.

Éste caso debe ser un antecedente importante para la Justicia y la sociedad a la hora de condenar a un ser humano, que el NO es siempre NO, pero que hacen falta pruebas para corroborar, tanto los dichos del denunciado como los de la denunciante.

A la abogada querellante le llama poderosamente la atención la rapidez para resolver de los jueces Polliotto y Arancibia y dijo que estas decisiones suelen tomar años, lo que me hace pensar en lo mal que estamos cuando nos llama la atención algo que está bien, que se hace como debería ser, o como cuando nos referimos a los políticos y decimos: sí, éste roba, pero por lo menos hace cosas… o que nos preocupe que alguien no robe, o sea honesto. Quizás lo que verdaderamente le molesta a la Abogada es que con la decisión del Tribunal de Impugnación, no sólo demuestra la inocencia de Franco Wilde, sino que también deja a la vista de todos la falta de convicción y certeza del Tribunal de Juicio, que durante 20 días vio y escuchó a más de 30 testigos, al imputado, a la víctima, a los médicos del CIF y a los peritos psicólogos, y aún así no fueron justos, acomodaron todo sin importar la psiquis de nadie, porque el primer fallo, estoy segura que no sólo dañó al denunciado y su familia, sino también a la denunciante, quien terminó expuesta a todo lo que se vió, se leyó y se escuchó durante el Juicio.

El Dr. Juan Casabella, abogado del acusado, había apelado la condena. Además presentó una denuncia de FALSO TESTIMONIO hacia la denunciante, e INSTIGACIÓN AL FALSO TESTIMONIO por parte del Abogado Sosa; y la primera parte ya se consiguió: FRANCO ESTÁ EN CASA.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com