DESTACADAECONOMIAINTERNACIONALESPOLITICA

Política nacional. La construcción mediática de Axel Kicillof como “peronista moderado”

En los últimos meses, distintos medios nacionales comenzaron a instalar la figura de Axel Kicillof como un dirigente peronista moderado, dispuesto al diálogo y alejado de los extremos de la política.

La estrategia no es nueva: ya había ocurrido en 2019 con Alberto Fernández, cuando fue presentado como el “equilibrio” frente al cristinismo más duro.

La narrativa mediática apunta a posicionar al gobernador bonaerense como un posible articulador dentro del peronismo, capaz de tender puentes con sectores que hoy se muestran refractarios al kirchnerismo.

Este intento de rebranding político busca suavizar su perfil, resaltando gestos de gestión y diálogo, mientras se minimizan los vínculos con el ala más radical de su espacio.

Sin embargo, la comparación con Alberto Fernández es inevitable. En aquel entonces, como se cansó de publicar Tribuna de Periodistas, los grandes diarios y canales de televisión contribuyeron a mostrarlo como un “moderado confiable”, hasta que la dinámica del poder lo terminó alineando con Cristina Kirchner.

Hoy, con Kicillof, se ensaya una operación similar: presentarlo como una figura que trasciende las internas y que puede ser interlocutor válido para gobernadores, intendentes e incluso para sectores económicos.

Como ocurrió con Alberto Fernández, el riesgo es que la imagen creada en las tapas y en los noticieros no resista el paso del tiempo ni las tensiones reales del poder.

 

Subeditor General de Tribuna de Periodistas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com