Piden informes por posible falta de muestras de orina tras la autopsia a Diego Maradona
Mientras se espera la nueva fecha para el comienzo del juicio por la muerte de Diego Maradona, continúa la investigación sobre la denuncia de desaparición de muestras de orina extraídas durante la autopsia del exfutbolista, presentada por los abogados de Leopoldo Luque y Agustina Cosachov, principales imputados en el caso. Un fiscal de La Plata ha solicitado informes forenses y documentación relacionada con la autopsia.
La falta de muestras de orina es un punto clave en la investigación. Según el forense José Ferrari, se tomaron alrededor de 300 mililitros, pero solo llegaron al laboratorio dos muestras de 12 mililitros cada una, insuficientes para un análisis toxicológico, ya que el mínimo requerido a nivel internacional es de 50 mililitros.
Ferrari determinó que la muerte de Maradona fue causada por un «paro cardiorrespiratorio secundario a edema agudo de pulmón provocado por insuficiencia ventricular izquierda avanzada, en un cuadro agónico de corta duración, estimado en minutos o máximo unas pocas horas».
Aunque el perito indicó que Maradona falleció por una insuficiencia cardíaca aguda, sin agonía como concluyó la Junta Médica inicialmente, no descartó la posibilidad de que un agente tóxico externo a las drogas terapéuticas haya contribuido a ese escenario, considerando los antecedentes de consumo del fallecido.
Los fiscales han objetado el informe presentado en mayo y han solicitado al Tribunal Oral Criminal 3 de San Isidro que no lo tome en consideración. Este tribunal llevará a cabo el juicio oral y público, cuyo inicio estaba programado para el 4 de junio, pero fue suspendido por la Cámara de Apelaciones a petición de una de las acusadas en el caso.