Personal del CIF brindó una capacitación en balística
La actividad forma parte de las Jornadas Anuales de Capacitación Continua con la que se busca fortalecer el trabajo pericial mediante la actualización en técnicas forenses de levantamiento y análisis de residuos.
En el marco de las Jornadas Anuales de Capacitación Continua, personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales(CIF) y del Ministerio Público Fiscal participó de una nueva jornada formativa.
Durante el encuentro, realizado en el salón Rodolfo J. Urtubey de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial, el responsable del Servicio de Ingeniería Química Forense del CIF, José Manzano, disertó sobre residuos de disparos de armas de fuego, cómo se producen y de qué manera deben ser analizados. Explicó las distintas técnicas tanto para la recolección de muestras como para su análisis.
Manzano señaló que la balística evoluciona de manera constante y que el CIF debe mantenerse actualizado. Agregó que el laboratorio cuenta con un microscopio electrónico de barrido, marca SIZE, acoplado a una sonda dispersiva de rayos X y al software que permite su vinculación.
Luego, el perito balístico del CIF, Hugo Flores, expuso sobre el funcionamiento de las armas de fuego y la formación de residuos tras un disparo. Indicó que estos restos se depositan en diferentes superficies y que, a partir de un dispositivo denominado Stub, el perito puede proceder a su levantamiento para su posterior análisis en el laboratorio mediante microscopio electrónico de barrido.
Flores compartió además casuísticas de hechos reales en los que, según el tipo de arma utilizada, los resultados de disparo arrojaron resultados negativos. En ese marco, se exhibieron armas reglamentarias y también de fabricación casera o “tumberas”.
Finalmente, Manzano destacó que el mundo se encuentra trabajando en la misma línea que el CIF.
FUENTE : MINISTERIO PÚBLICO FISCAL DE LA PROVINCIA DE SALTA