DESTACADAGOBIERNO NACIONALSOCIEDADTRANSPORTE

Paro de controladores aéreos: qué va a pasar con los vuelos en el feriado de carnaval

El paro de controladores aéreos este martes 22 de febrero obligó a Aerolíneas Argentinas y a demás empresas a reprogramar alrededor de 200 vuelos que afectan a miles de pasajeros. Esta situación despertó preocupación por la cercanía de los feriados de carnaval, que movilizan el turismo interno en todo el país.

Desde la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), que agrupa a los controladores aéreos, información aeronáutica y técnicos de la aviación, habían adelantado que a partir del viernes 18 de febrero el transporte aéreo se vería afectado por la suspensión de las autorizaciones de despegue de vuelos en todo el país, tanto de pasajeros como de carga.

El cronograma de medidas prevé la suspensión de autorizaciones de despegues este martes 22 de febrero y el miércoles 23, de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00, y el jueves 24 en todos los vuelos de 17:00 a 19:00.

En tanto, desde Atepsa aseguraron que la medida no afectará los vuelos relacionados con la emergencia por los incendios en Corrientes, ni los de carácter sanitario.

Paro progresivo de controladores aéreos: qué pasa con los feriados de carnaval
«A partir del 18 de febrero se retomarán de manera progresiva las medidas legítimas de acción gremial que incluirán la suspensión de las autorizaciones de despegue de vuelos comerciales, carga y aviación en general en todo el territorio nacional», anunciaron desde Atepsa en un comunicado luego del fracaso de la conciliación obligatoria dispuesta a principios de enero.

Sin embargo, a pesar de que destacaron que las acciones gremiales no afectarán los servicios en las fechas de inicio y fin del feriado largo de carnaval con el fin de “garantizar la fuente de ingresos para los sectores vinculados con el turismo y el descanso esperado por quienes planificaron sus viajes durante estas fechas”, no descartan “demoras y cancelaciones” en cadena por las reprogramaciones de los vuelos.

«El conflicto no es de ahora. Viene de hace más de dos años. En julio hicimos un acuerdo inicial. Con una cláusula de revisión que empezaba en diciembre. Tuvimos muchos problemas para hacerlo cumplir», explicó el secretario general de ATEPSA, Jonatan Doino, por AM750.

Entre los motivos, los controladores aéreos argumentan que la falta de personal los obliga a operar con dotaciones por debajo de los mínimos de seguridad. En tanto, el cronograma de acciones gremiales fue comunicado a las aerolíneas para que reprogramen sus vuelos y notifiquen a los pasajeros.

Las aerolíneas reprograman vuelos para este martes, miércoles y jueves
Aerolíneas Argentinas solicitó a quienes viajen que confirmen los horarios modificados antes de concurrir al aeropuerto ante los cambios y reprogramaciones por el paro de controladores.

«En un nuevo día de paro de controladores, queremos informar a nuestros pasajeros que reprogramamos todos los vuelos afectados de @Aerolineas_AR dentro del margen de las dos horas. Les pedimos revisar sus correos electrónicos o ver el estado de su vuelo en http://aerolineas.com.ar», indicó el presidente de la empresa estatal, Pablo Ceriani, en su cuenta de Twitter.

Aerolíneas debió reprogramar 103 vuelos, de los cuales 38 se adelantaron en sus horarios originales y el resto se los programó con un atraso de dos horas respecto al horario previsto inicialmente. Del total de vuelos reprogramados, sólo dos son internacionales: uno con destino a Santiago de Chile y otro a Montevideo.

FUENTE: PERFIL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com