Pago doble para jubilados de ANSES y PAMI: quiénes lo cobrarán
A la par del pago de las prestaciones sociales que entrega la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se retoma la entrega de una asistencia económica para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que estén afiliados al Pami.
Se trata de un beneficio que estuvo en pausa durante el verano. Los beneficiarios de la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta, en este caso, podrá recibir un dinero -en la misma cuenta en la que recibe su cobro- equivalente a un bolsón de alimentos.
A la par del pago de las prestaciones sociales que entrega la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se retoma la entrega de una asistencia económica para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que estén afiliados al Pami.
Se trata de un beneficio que estuvo en pausa durante el verano. Los beneficiarios de la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta, en este caso, podrá recibir un dinero -en la misma cuenta en la que recibe su cobro- equivalente a un bolsón de alimentos.
La Dirección Ejecutiva de PAMI pagará una nueva cuota del Programa Alimentario que alcanza a más de 700.000 personas afiliadas a la obra social de los jubilados, y que el beneficio se implementará en reemplazo de los bolsones de alimentos que se distribuyen desde el comienzo de la pandemia de coronavirus.
«Los montos que percibirán las personas afiliadas parten de $1.250 y la asistencia puede ser mayor, ya que esa suma se ajusta al tipo de bolsón que se otorga y a la ubicación geográfica del beneficiario», indicó PAMI en un comunicado oficial.
A través de un convenio con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), PAMI incorporó este pago al cobro de haberes de las personas afiliadas titulares de la prestación que verán el detalle en su recibo, según informó la obra social hoy y especificó que «el monto se abonará de acuerdo a la terminación del DNI».
La medida fue impulsada al comienzo de la pandemia con motivo de atender la demanda hasta que se restablezca la entrega de bolsones los bolsones de alimentos en los centros de jubilados y pensionados.
De esta manera, desde marzo del 2020 hasta la actualidad, PAMI detalló que «incrementó en un 150% el valor de la prestación alimentaria que beneficia a afiliadas y afiliados de todo el país».
Cuáles son los requisitos para acceder a Programa Alimentario de PAMI
Estar afiliado al Pami
Recibir la jubilación mínima de Anses
Tener más de 85 años
Cabe recordar que hace falta inscribirse en ningún formulario. La inscripción es de forma automática; se recibirá la asistencia económica junto con los haberes mensuales, en la misma fecha y cuenta.
FUENTE: ÁMBITO