Nuevo padrón electoral: la Tercera Sección ya no es la más grande de la Provincia de Buenos Aires
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires sigue avanzando con la organización de las elecciones del 7 de septiembre. La madre de todas las batallas, como suele calificarse a los comicios bonaerenses, ya tiene su padrón definitivo de votantes y los números sorprenden. Un repaso por los datos más llamativos.
En el documento publicado por las autoridades se destaca que la provincia de Buenos Aires tiene un total de 13.361.359 personas habilitadas para votar. Este número representa cerca del 37% de los electores que tiene el país entero y ahí radica la importancia de estas elecciones.
Esos 13 millones de votantes se reparten entre ocho secciones electorales. En cada una de ellas se eligen diputados o senadores además de concejales y consejeros escolares. Con todo, el 7 de septiembre la Provincia va a elegir a 23 senadores, 46 diputados, 1097 concejales y 401 consejeros escolares.
En ese marco, algunas regiones llaman más la atención, como la Tercera Sección Electoral, que nuclea a los distritos del sur y el este del conurbano bonaerense, sobre todo desde que la expresidenta Cristina Fernández Kirchner anunciara que pensaba competir allí.
Históricamente, la Tercera era la sección más numerosa, pero el padrón definitivo 2025 muestra que la Primera Sección Electoral le sacó el puesto con 4.732.831 votantes contra 4.637.863. Las zonas norte y oeste avanzan. En tercer lugar quedó ubicada la Quinta Sección Electoral con un total de 1.290.948 votantes seguida por la Sexta (652.077), la Segunda (649.465), La Plata (576.691) la Cuarta (540.354) y la Séptima (281.130).
Tan compleja es la distribución de la Provincia que una sección entera, por caso la Cuarta, tiene menos votantes que un solo distrito de la Tercera como La Matanza. Con un 1.057.458 electores la ciudad que gobierna Fernando Espinoza vuelve a ser la que más electores concentra.
Con casi la mitad de votantes la segunda ciudad más importante es La Plata, que además tiene sección propia. La siguen General Pueyrredón, más conocida como Mar del Plata con 575.613 electores, Lomas de Zamora con 519.157 y Quilmes con 480.256.
En la otra punta del ranking, los municipios más pequeños del padrón electoral de este año son Tordillo con 2.431 personas habilitadas para votar, General Guido con 2.987 votantes, Pila con 3.660, Lezama con 5.034 y General Lavalle con 5.408. Sorpresivamente, el top 5 de los distritos menos populosos está íntegramente conformado por localidades de la Quinta Sección Electoral.
FUENTE CRONICA