CORONAVIRUS COVID 19NOTICIAS TELAMPRINCIPAL

Noticias breves de las provincias del 19 de abril de 2020.

Covid 19. Argentina.

Últimas noticias del país.

✔MENDOZA-ASISTENCIA. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza incrementó el monto de dinero destinado a la asistencia alimentaria para ayudar a poblaciones vulnerables durante el último mes. De la misma manera, dentro del área de Atención Integral a la Discapacidad, debido a la emergencia, se decidió incrementar la partida para las personas que viven en situación de aislamiento. Durante el último mes, se ha destinado una partida presupuestaria especial para el cuidado y la bioseguridad del personal de los hogares, y para resguardar los cuidados de higiene de los albergados. La directora provincial de Discapacidad, Gabriela Juárez, indicó: «En conjunto con la Dirección de Contingencia, durante el último mes se ha comenzado a trabajar con un grupo de personas con discapacidad, quienes ya tienen un seguimiento, y debido a la situación de aislamiento se decidió reforzarles la asistencia alimentaria y les brindamos elementos de cuidado, como los barbijos. No es una entrega a demanda sino que tiene que ver con los casos que ya tienen seguimiento».

MAR DEL PLATA-TELEMEDICINA. En el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia de coronavirus, la Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Salud, comenzará a implementar la telemedicina como método para brindar asistencia, contención y acompañamiento a pacientes en aislamiento social. Además se ofrecerá contención y acompañamiento a los agentes municipales que trabajan en la Secretaria de Salud. Para las dos primeras acciones se utilizará el HIS, que es el sistema informático de la Secretaría de Salud Municipal vinculado a un alto porcentaje de historias clínicas de la población, permitiendo la trazabilidad en los datos de sus atenciones. En tanto, en el marco de distintos aportes que están realizando empresas locales al Municipio, durante esta emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, Tecnología Aplicada a la Salud S.A. donó la plataforma MOL (Médicos On Line) para que pueda ser utilizada por el Municipio.

SANTA FE-PLATAFORMA DIGITAL. La senadora nacional del Pj-Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, presentó un proyecto de ley que promueve la creación de ComprAR en línea, una plataforma digital estatal gratuita para la compraventa y prestación de productos y servicios nacionales, esenciales. La iniciativa que promueve Sacnun, establece que la plataforma digital será propiedad del Estado y su uso será gratuito tanto para los prestadores como para los compradores. «Queremos proteger a los pequeños y medianos comercios y fomentar una red de consumo justo, responsable y adecuado», informó la legisladora del Frente de Todos a Télam. El objetivo de la plataforma «será ofrecer al consumidor y usuario acceso directo a la posibilidad de compraventa de productos y contratación de servicios a domicilio de actividades consideradas esenciales», explicó.

✔LA RIOJA-VARADOS. El gobierno de La Rioja estableció que todas aquellas personas que regresen deberán cumplir un aislamiento obligatorio en estos casos por 14 días, como una de las medidas del protocolo que se tendrá en cuenta. El protocolo es aplicable a personas que residen en La Rioja y que hasta el 18 de abril se encuentran cumpliendo el aislamiento social en otras provincias. El plazo de vigencia es del 18 de al 21 de abril de 2020. En todos los casos es obligación de realizar aislamiento social por un período de 14 días en un establecimiento indicado por las autoridades en la ciudad Capital. Las personas que acrediten residencia en el interior de la provincia deberán cumplir este período de aislamiento como condición ineludible para posteriormente poder regresar a su domicilio real. No podrán tener contacto con otras personas que están en la provincia hasta el cumplimiento del período establecido (por ejemplo: si retornara un padre, sus hijos y/o esposa solo podrán tener contacto al terminar el plazo de 14 días).

✔MENDOZA-COBERTURA. La provincia de Mendoza dará cobertura médica a prestadores y profesionales de salud contratados sin obra social. La medida incluirá a alrededor de 2.000 prestadores puros del Ministerio de Salud. El objetivo es atender a los profesionales de la salud que sean prestadores de servicios o que tengan contrato de locación, y que en el contexto de la pandemia de coronavirus estén brindando servicios y no cuenten con cobertura social. La afiliación será voluntaria. Esto quiere decir que cada prestador o contratado lo solicitará a las áreas de Recursos Humanos del Ministerio que se los incluya en una nómina si están de acuerdo. Por lo tanto, es otro beneficio al que podrán acceder. Al respecto, el Ministerio de Salud local explicó: «Uno de nuestros principales objetivos es cuidar a los equipos de salud. Estamos aquí junto a la Obra Social de Empleados Públicos firmando un convenio para que ningún trabajador de la salud se quede sin cobertura social».

✔MAR DEL PLATA-AISLAMIENTO. El intendente Guillermo Montenegro anunció que el Municipio de General Pueyrredon endurecerá el aislamiento para aquellos marplatenses que intenten volver a la ciudad para continuar con el cumplimiento de la cuarentena y se los derivará a un espacio dispuesto para tal fin. Evalúan que sea el GADA, alguno de los hoteles de Chapadmalal o uno sindical. «Como desde el primer día, seguimos tomando todas las medidas necesarias, por más rígidas que parezcan, para evitar que el coronavirus se propague en nuestra ciudad», señaló Montenegro. Luego de analizar el panorama local con el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, el intendente dispuso que aquellos que decidan regresar al partido de General Pueyrredón, donde residían antes del inicio de la cuarentena, deberán aislarse por 14 días en un lugar dispuesto por el municipio.

https://cablera.telam.com.ar/cable/914939/noticias-breves-de-las-provincias-del-19-de-abril-de-2020

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com