Coronavirus-Gobierno de SaltaDESTACADAECONOMIA

Municipalidad de Vaqueros. Los «Fondos Covid», son aplicables a la coparticipación.

Los «Fondos COVID» son para compensar la coparticipación y no para los COE municipales.

Luego de la polémica que se generó a través de las redes sociales sobre una planilla que bajo el título «Fondo COVID Ejercicio 2020» ,donde se detallaban los montos  recibidos por  los municipios de la provincia, es necesario aclarar que los mismos fueron enviados a modo de compensación de coparticipación.

Desde el ministerio de Economía de la Provincia, aclararon que no se trata de fondos destinados a los COE (Comité Operativos de Emergencia) de cada municipio, sino que son partidas que permiten equiparar la baja de la coparticipación que hubo por la reducción en la recaudación.
En relación a este tema, el ministro de Economía Roberto Dib Ashur, manifestó que «la situación económica es muy compleja», es una crisis mucho más grande que el 2001 que viene generando la caída de las  recaudaciones nacionales, provinciales y municipales, motivo por el cual, el gobierno provincial recurrió a estos aportes extraordinarios con el fin de acompañar las gestiones municipales.
Es así como comenzamos a trabajar con ministros de economía de las provincias y el de la Nación para ver como podíamos sostener esta caída de la recaudación decidiendo girar recursos extraordinarios» aseveró.
Dib Ashur sostuvo que «tenemos cercanía con los 60 intendentes» porque nos parece que ante la caída de la recaudación y los recursos, la provincia tenía que acompañarlos y asistirlos y es por eso que se crearon los fondos que nosotros denominamos COVID por la situación en la que estamos, para sostener la caída de la primera quincena de la coparticipación».
«Para que el ciudadano se informe, hay dos transferencias mensuales de coparticipación, una por quincena».
Normalmente en la primera quincena la recaudación se utiliza para afrontar sueldos y atender los gastos de administración de municipios.
El gobernador decidió apoyar a los 60 intendentes sosteniendo la primera quincena de cada mes que se equipara con la primera quincena de febrero. Además hay otras cosas que podemos trabajar con los intendentes, lo que hicimos es girar estos fondos COVID para mantener la recaudación», explicó el ministro.
Dib Ashur indicó que los intendentes están haciendo todo lo posible para poder contener la situación económica en cada municipio por lo que la provincia los asiste con estos fondos para poder completar la baja que tienen dentro de la coparticipación mensual que reciben y poder cumplir con sus obligaciones.
«La Nación tiene un fondo similar para las provincias y lo mismo hacemos desde la provincia con los municipios. Evitar las fisuras en las economías municipales, en estos momentos es prioridad para el gobernador Sáenz, quién instruyó a los ministros generar acciones tendientes al acompañamiento permanentemente.
Como conclusión no se trata de fondos destinados para las acciones que estén relacionadas con la pandemia desde los COE, sino que son fondos que compensa la baja de coparticipación que reciben todos los municipios todos los meses .
Prensa Municipalidad de Vaqueros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com