DESTACADAECONOMIAINTERNACIONALESPOLITICA

Misma casa, misma runfla: Javier Milei tiene el mismo abogado que el narco “Fred” Machado.

Es un hecho: Francisco Oneto, actual abogado del presidente Javier Milei, también defiende a Fred Machado, el empresario detenido en Argentina y acusado en Estados Unidos de lavar 550 millones de dólares del narcotráfico, quien además financió la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019.

Oneto representa a Machado en su batalla judicial para frenar la extradición a EE.UU., mientras que al Presidente lo respalda en diversas causas, entre ellas las demandas contra Elisa CarrióFabián Doman y Carlos Pagni.

El ascenso de un abogado mediático

En el ecosistema libertario, Oneto ocupa un rol clave. Penalista egresado de la UBA en 2012, construyó su perfil mucho antes de llegar a la Casa Rosada gracias a videos virales que lo bautizaron como “abogado nivel Dios”.

Fue candidato a vicegobernador bonaerense en 2023 junto a Carolina Píparo, conduce un ciclo en el streaming oficialista Carajo y se convirtió en el hombre de confianza legal de Milei tras la salida de Diego Spagnuolo, salpicado por el escándalo de los audios en la causa Andis.

Entre el estilo frontal y los tropiezos procesales

Oneto se destaca por su estilo provocador y mediático, lo que le ganó enemigos en Comodoro Py. Magistrados lo definen como un abogado “desembozado”, más pendiente de la repercusión pública que del rigor técnico.

Ese perfil lo llevó a cometer errores. En agosto de 2025, al apelar en una querella de Milei contra Carlos Pagni, presentó un escrito sin la firma del propio denunciante, requisito básico en ese tipo de trámites. La Cámara Federal lo declaró “no presentado”. Paradójicamente, días después logró encauzar el caso gracias a un nuevo recurso ante la Casación, lo que muchos en Tribunales leyeron como un favor político más que un logro técnico.

Un prontuario de defensas polémicas

Según Perfil, el currículum de Oneto incluye clientes de alto perfil:

-Leonardo Cositorto en el caso Generación Zoe, donde llegó a admitir en redes que lo habían contratado “para defender una estafa”.

-Luciano Mallemaci en la “Manada de Chubut”.

-Daniel Lagostena, condenado por el femicidio de Érica Soriano.

-Máximo Thomsen, uno de los rugbiers sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa.

-Leopoldo Luque, médico imputado por la muerte de Diego Maradona, en junio de 2025.

En el caso de Fred Machado, detenido en Neuquén desde 2021, Oneto encabeza la estrategia legal junto a su socio Roberto Rallin, que logró frenar por años la extradición con recursos hasta la Corte Suprema.

El abogado presidencial

En paralelo, Oneto se convirtió en la pieza legal más cercana a Milei. Lo defendió en denuncias por calumnias e intimidación pública, lo representó en la querella por espionaje ilegal contra el ex policía Ariel Zanchetta, y se hizo cargo del caso de la criptomoneda $Libra, promocionada por el propio Presidente.

En ese expediente, sostuvo que Milei había sido “engañado”, argumentando que “si un Presidente quisiera delinquir no dejaría todos los dedos pegados”. Sus dichos fueron leídos más como operación política de contención que como defensa estrictamente jurídica.

Exabruptos y polémicas constantes

Oneto también cultiva un perfil provocador en lo mediático:

-En 2024, fue repudiado por afirmar que los homosexuales “deben ser curados”.

-En marzo de 2025, propuso decretar el estado de sitio frente a protestas sociales y llegó a reivindicar implícitamente la dictadura al hablar del “Proceso”.

-En septiembre de 2025, desde su programa en Carajo, declaró: “La mujer se tiene que quedar en la casa y el hombre trabajar”, lo que desató repudio transversal de dirigentes, colectivos feministas y organismos de derechos humanos.

Editor de Política de Tribuna de Periodistas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com