DESTACADAGOBIERNO NACIONAL

Gobierno nacional lanza el «Plan Detectar».

#QuedateEnTuCasa El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, junto al "Tercer Sector" y organizaciones barriales.

Arroyo: “Nos reuniremos con organizaciones sociales para ver dónde tenemos que poner más énfasis».

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que hoy habrá una reunión de funcionarios nacionales y bonaerenses con organizaciones sociales “para ver dónde» se debe «poner más énfasis” en la ayuda estatal, en el marco de la nueva fase del aislamiento por coronavirus que comenzará el lunes.
«Con las organizaciones sociales, se planea realizar un mapa de dónde tenemos que trabajar con mayor profundidad, donde poner el énfasis”, dijo el funcionario al hablar con FM Futurock.

Del encuentro, que se concretará a las 19 hs, formarán parte referentes de los movimientos sociales y funcionarios de los ministerios de Salud y Desarrollo Social de Nación y provincia de Buenos Aires, y del Ministerio de Seguridad nacional.

Arroyo comentó que en el encuentro que mantuvo el martes en La Plata con el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se avanzó en la implementación del Plan Detectar, » yendo casa por casa para ir detectando situaciones sanitarias y sociales”.

“En estos operativos se detectan las necesidades alimentarias, y en el plano específico de la salud se toma la temperatura de las personas y cuando hay coronavirus se dispone el aislamiento en el barrio o en un hospital”, explicó Arroyo.

El funcionario dijo que en el caso de los asentamientos se hacen recorridos “casa por casa, detectando situaciones de contagios” y también cuestiones alimentarias o de violencia de género, “que es un problema muy extendido”.

“También se armó un comité de emergencia barrial, donde organizaciones sociales, iglesias y el gobierno abordan de manera unificada cuestiones sanitarias y sociales”, precisó el ministro.

Al responder una consulta respecto de la posible extensión de la cuarentena, evaluó que “eso lo tendrá que definir el Presidente en contacto con el comité de expertos”.

“Yo doy mi opinión del punto de vista social, y lo que está claro es que el área metropolitana es el núcleo central donde hay mayor cantidad de personas con coronavirus, y tenemos que tener una lupa muy permanente”, argumentó.Arroyo dijo también que “la contención social durará más allá del nivel de flexibilización de la cuarentena” que se vaya estableciendo, y explicó que ya hay en marcha “programas en los cuales el Estado compra herramientas para oficios en los barrios para reactivar la economía, pensando en el día después”.

Fuente:Télam
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com