DESTACADASALUD

Médicos de Asuntos Indigenas recorren siete comunidades brindando atención médica

Médicos especialistas en Pediatría, Ginecología y Medicina Familiar y Comunitaria de la Delegación de Asuntos Indígenas, en articulación con la Subsecretaría de Medicina Social y el equipo sanitario del Área Operativa VIII atienden a niños, personas gestantes y adultos de las comunidades Misión Vieja, Santa María, Vertiente La Costa, San Miguel, La Nueva Esperanza, La Puntana y Misión La Paz.

La Delegación y el Ministerio de Salud Pública articulan acciones con la finalidad de fortalecer la accesibilidad a la salud en comunidades indígenas de difícil acceso en los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria: Rivadavia, San Martín y Orán.

Hasta el 1 de septiembre los especialistas atienden en puestos sanitarios y centros de salud de la zona enfermedades respiratorias propias de la época, patologías crónicas y se realiza control y seguimiento a personas gestantes y se entrega medicación.

En la oportunidad, el equipo médico está acompañado por nutricionistas, enfermeros y agentes sanitarios que efectúan controles antropométricos (peso y talla) y aplican biológicos de Calendario Nacional y contra COVID-19. Además, un odontólogo efectúa control bucodental a las personas.

Desde comienzo de año, ya suman 1237 los pacientes atendidos en los barridos sanitarios articulados entre la Delegación de Asuntos Indígenas y la cartera sanitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com