ASUNTOS INDIGENASDESTACADA

Más de 1200 herramientas fueron entregadas a agricultores originarios

La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas informa que, en el marco del programa Huertas y Emprendimientos Indígenas ya suman 1221 los elementos como hachas, machetes, carretillas, rastrillos y palas entregadas a agricultores del norte provincial.

El 60 por ciento de las entregas corresponden al programa Huertas y Emprendimientos Indígenas que busca fomentar la soberanía alimentaria y el desarrollo de microemprendimientos de comunidades. Las unidades restantes fueron distribuidas para sembradíos de escuelas rurales y para asociaciones civiles que brindan asesoramiento en territorio.

En Aguaray, el organismo a cargo del secretario Marcelo Córdova efectuó la última distribución siendo beneficiadas las comunidades Campo Durán, Capiazuti y Piquirenda Estación.

Al respecto, el director general de Desarrollo Productivo, Pierre Herrouet manifestó que, en esta zona, se entregaron tres cisternas con capacidad de almacenamiento de 1100 litros y mangueras para riego de 100 metros.

El director destacó la importancia del funcionamiento del programa Huertas y Emprendimientos Indígenas impulsado por la Delegación. “Además de la entrega de elementos, el organismo provincial en articulación con 13 municipios del norte provincial contrató a 26 agentes para que brinden asesoramiento en labores agrícolas y fomenten el desarrollo de microemprendimientos en la zona de emergencia sociosanitaria”.

“Hasta el momento, el Programa incluyó 536 huertas y 474 emprendimientos indígenas”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com