Marcelo Tinelli se mete de lleno en una pelea que involucra a cuevas financieras, narcos y medios.
Lo que alguna vez fue una relación de cercanía hoy se transformó en un conflicto cargado de ribetes mediáticos, judiciales y personales. Marcelo Tinelli y Gustavo Scaglione —empresario rosarino, dueño del Multimedios La Capital, Televisión Litoral y accionista en América TV— están enfrentados en una disputa que combina deudas millonarias, embargos sobre propiedades de lujo en Uruguay, acusaciones cruzadas de extorsión, una investigación por presunto lavado de dinero y presuntos vínculos con redes financieras que tocan tanto al poder político como al mundo narco.
La deuda original y el rol de Arturo Trini
El conflicto, según revela el portal Punto Biz, se remonta a 2023, cuando Scaglione, a través del financista rosarino Arturo Trini, absorbió una deuda millonaria de San Lorenzo de Almagro, con Tinelli como garante personal. Poco después, un socio del club presentó una denuncia penal, lo que abrió una investigación a cargo del juez federal Ariel Lijo bajo la carátula de presunto lavado de activos.
Pero las raíces del problema se sitúan varios años antes. En 2016, cuando Tinelli —entonces vicepresidente de San Lorenzo— enfrentaba un ahogo financiero, recurrió a Trini, quien habría liberado unos 6 millones de dólares a través de la Mutual 29 de Noviembre. Esa operación quedó bajo la lupa en enero de 2024, cuando la Justicia ordenó allanamientos a la financiera.
Trini, conocido operador de la “city” rosarina y socio del Grupo Carey, ya había quedado implicado en investigaciones por maniobras de lavado ligadas a bandas narco, como el crimen de un barrabrava de Newell’s. En esos expedientes también aparecieron nombres como Guido Garay, Fernando Vercesi y Patricio Carey, este último señalado como asesor financiero de la mutual que habría prestado el dinero a Tinelli.
La cesión de la deuda a Scaglione
Tras la caída de Trini, la deuda pasó a manos de Gustavo Scaglione en circunstancias hoy cuestionadas. Según la denuncia, la Mutual 29 de Noviembre habría cedido la deuda a Scaglione, pero sin que existiera un contrato formal de compraventa o permuta.
La Justicia investiga si el empresario efectivamente cubrió los US$ 6 millones de Tinelli con Trini y cómo se instrumentó esa cesión financiera. El punto sensible es que la operación se canalizó a través de una mutual regulada.
En paralelo, Scaglione avanzaba en la expansión de su conglomerado mediático, sumando América TV, y jugaba fuerte en política: primero apoyó a Carolina Losada en Santa Fe y luego apostó por la candidatura presidencial de Sergio Massa.
De la sociedad al enfrentamiento público
En algún momento, Tinelli y Scaglione llegaron a asociarse en la producción de “Bailando”, pero la relación se quebró. Hoy, el empresario reclama una deuda que ya superaría los 10 millones de dólares, mientras que Tinelli denuncia persecución mediática y embargos arbitrarios.
La disputa estalló públicamente cuando programas de América TV abordaron el tema. Tinelli respondió desde X (ex Twitter) acusando a Scaglione de “mentir”, “extorsionar” y de querer “sacarle los bienes a su familia”.
En otro mensaje escribió: “Lo único que quiere es dañarme en mi imagen y sacarme todo lo que pueda. Averigüen la ‘Mutual’ a la que le compró esta deuda. No tiene escrúpulos”.
El embargo de La Boyita y las sospechas
Una de las piezas clave es La Boyita, la chacra de lujo de Tinelli en José Ignacio (Uruguay), valuada en US$ 11 millones. El conductor tenía avanzada su venta a una pareja estadounidense, con una seña de US$ 1,5 millones, pero el embargo solicitado por Scaglione frenó la operación.
Según Luis Ventura, el empresario no solo busca recuperar lo invertido, sino que podría querer quedarse con la propiedad. También habló de una supuesta presión de Tinelli y de una posible demanda por extorsión.
La disputa escaló aún más cuando Tinelli subió a Instagram frases enigmáticas que fueron interpretadas como mensajes directos a Scaglione. En tono irónico, aclaró: “Esta historia es una ficción que estoy escribiendo. Cualquier similitud con hechos reales es pura coincidencia”.
Rumores, denuncias y un final abierto
Durante una emisión televisiva, Ventura deslizó incluso la existencia de un episodio de “retención indebida” con envío de videos y amenazas, aunque no dio detalles ni identificó involucrados. La Justicia, por ahora, no confirmó ni investigó oficialmente estos supuestos hechos.
Más que una deuda
Lo que empezó como un acuerdo financiero para salvar a San Lorenzo terminó en una batalla legal, mediática y política que hoy se tramita en el juzgado de Ariel Lijo.
El colapso de Trini, el rol de una mutual investigada, la falta de documentación respaldatoria y los nexos con el mundo narco y la política hacen que este conflicto supere largamente la lógica de una deuda privada.
En juego no están solo millones de dólares ni la reputación de dos empresarios: este caso podría ser la punta de un entramado mucho más complejo.

Editor de Política de Tribuna de Periodistas