AFIPDESTACADAGOBIERNO NACIONALPRINCIPAL

Los precios de los celulares podrían bajar por una resolución de la AFIP

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso este viernes 11 de marzo que los teléfonos celulares importados y aquellos que se ensamblan en Tierra del Fuego, ya no requerían solo de una estampilla aduanera para su control; ya que se podrá utilizar también un código internacional que permitirá “resguardar la tenencia legal de los productos”.

“A efectos de la identificación de los teléfonos celulares (móviles) el importador podrá optar por utilizar el Código IMEI (International Mobile Equipment Identity) o la estampilla de timbre fiscal”, consigna la Resolución General 5166/2022 publicada en el Boletín Oficial.

Hasta ahora, los dispositivos móviles debían contar con una estampilla aduanera, lo que implicaba un costo adicional para los importadores de los mencionados productos o de sus componentes.

A partir de esta nueva normativa, podrán optar por la utilización del código IMEI en lugar de las estampillas fiscales. La resolución podría afectar a la baja el precio de los smartphones.

Qué es el código IMEI?

El IMEI es un código de 15 dígitos programado por el fabricante del celular para identificar cada aparato a nivel mundial: es un número que permite la individualización de la marca y el modelo de acuerdo a lo definido por la asociación GSM, que agrupa a los operadores de móviles. Dicho código se ubicará debajo de la batería, impreso en el equipo o en el estuche original.

FUENTE: PERFIL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com