Lucio DupuyPRINCIPALPROVINCIALESSOCIEDAD

Los hijos como rehenes, problema de muchos

El caso de Lucio Dupuy, niño pampeano de cinco años que habría sido asesinado a golpes por su madre y la novia de ésta, ha despertado una polémica sobre el accionar de la Justicia y demás organismos públicos sobre la protección de los menores y sus familias.

Sin Embargo lo que Sorprende es precisamente no Soprenderse

Hay dos prácticas tristemente comunes en los casos de divorcio o separación que suelen padecer los hijos: la obstrucción del vínculo o el impedimento de contacto con el progenitor con quienes éstos no conviven, ambos tipificados como delito.

Cuando se termina el amor en una pareja, debería multiplicarse el amor hacia los hijos. Ningún niño puede crecer sobre el rencor, pues el daño que causa a un hijo el saberse herramienta del resentimiento de sus padres suele tornarse irreversible.

Resulta sumamente penoso escuchar toda clase de declaraciones sobre los derechos del niño y la necesidad de protegerlos, en cuanto congreso o convención nacional o internacional se reúna sobre esta materia. Sin embargo, la realidad indica que todavía son muy frecuentes los casos en que los niños son usados como herramienta de combate, botín de guerra o de castigo entre padres separados.

Si uno de los padres entiende que la separación no fue justa para él, por el motivo que sea -afectivo o económico, real o imaginario-, lo cierto es que, con demasiada frecuencia, el arma de la venganza suelen ser los hijos.

Entorpecer la comunicación, lo que antes conocíamos como visitas, mediante mil triquiñuelas, certificados médicos falsos, enfermedades mentidas o presión psicológica para lograr que el niño «no quiera» ver a uno de los progenitores son algunas de las viles herramientas de hostigamiento empleadas en lo que poco a poco se va convirtiendo en una verdadera batalla…

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com