La Escuela de Dirección Técnica y una oferta formativa que abarca todas las áreas del fútbol
Con una mirada integral del fútbol y un enfoque 100% virtual, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se posicionó en apenas cinco años como una institución de referencia para quienes buscan formarse profesionalmente en distintas disciplinas del deporte. Su amplia y diversa oferta académica permite a los estudiantes elegir el recorrido que mejor se adapta a sus intereses y objetivos, con programas diseñados para cubrir todos los aspectos clave del juego moderno.
“La idea siempre fue ofrecer un abanico completo de opciones para que cada alumno pueda encontrar su lugar en el mundo del fútbol, más allá del rol tradicional del director técnico”, señala León Quiroga Linck, director general de la escuela. Así, la EDT no solo ofrece un curso central de dirección técnica, sino también formaciones específicas en entrenamiento de arqueros, preparación física, videoanálisis, ayudantía de campo, scouting y dirección deportiva.
Cada una de estas propuestas tiene un enfoque práctico y actualizado, orientado a los desafíos reales que enfrentan los profesionales en clubes y equipos. El curso de dirección técnica, por ejemplo, tiene una duración de nueve meses y aborda desde tácticas y estrategias hasta liderazgo y gestión de grupo. Este programa, que implica 72 horas de cursada, requiere de un fuerte compromiso y pasión por el estudio y por el fútbol. Por su parte, el programa de videoanálisis profundiza en el uso de herramientas tecnológicas aplicadas al rendimiento deportivo, mientras que el de scouting enseña a detectar y evaluar talento en diferentes contextos.
“El fútbol moderno necesita especialistas bien formados. Nuestra misión es brindarles esa base sólida, pero también acompañarlos en su desarrollo”, afirma Quiroga Linck. En ese sentido, la escuela cuenta con un cuerpo docente compuesto por profesionales activos en el ámbito del fútbol, lo que garantiza una formación conectada con la realidad del deporte.
Otro diferencial de la EDT es su modalidad 100% virtual, que permite el acceso a estudiantes de todo el país y del exterior. Las clases en vivo promueven la participación activa y la interacción directa con los docentes, generando un entorno de aprendizaje dinámico. “La virtualidad nos permite llegar a personas que trabajan, que tienen familia, que viven en zonas alejadas. Democratiza el acceso a una formación de calidad”, sostiene su director.
Esta modalidad ha permitido que más de 10.000 alumnos pasen ya por la escuela, con un marcado perfil joven: el 77% de quienes cursan videoanálisis y scouting son menores de 30 años. Además, el 60% de los estudiantes de Argentina proviene de fuera del AMBA, lo que refleja el alcance federal de la propuesta. La experiencia virtual es valorada por el 89% de los egresados, quienes destacan la flexibilidad y calidad de la formación. Sin embargo, el 74% de ellos también manifestó interés en complementar la cursada con una jornada presencial en el futuro, reforzando así el sentido de comunidad que caracteriza a la EDT.
A esto se suma un programa de pasantías que ha crecido significativamente en los últimos años. Gracias a acuerdos con clubes y contactos en el medio, alumnos destacados han logrado vincularse profesionalmente con instituciones como San Lorenzo, Argentinos Juniors, Aldosivi y Cienciano de Perú.
Más allá de la formación técnica, la EDT promueve una fuerte identidad colectiva. “Los alumnos sienten que forman parte de algo más grande. Hay compañerismo, ganas de aprender y pasión por lo que hacen”, concluye Quiroga Linck.
Con una oferta variada, una propuesta pedagógica moderna y un enfoque federal e inclusivo, la Escuela de Dirección Técnica continúa consolidando su lugar como formadora de profesionales en todas las áreas que hacen al fútbol actual.