DESTACADA

La Corte Suprema ordenó que se subasten los bienes de Austral Construcciones, la emblemática empresa de Lázaro Báez

La Corte Suprema de Justicia permitió que un juzgado comercial subaste los bienes de Austral Construcciones SA, la compañía más emblemática del empresario Lázaro Báez, declarada en quiebra. Los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti establecieron que estos bienes no pueden ser exceptuados del régimen universal de la ley de Concursos y Quiebras.

De esa manera, este viernes 16 de septiembre, el máximo tribunal apoyó la decisión del juez comercial frente a la exigencia del Tribunal Oral Federal 5 (TOF5), que se encarga de tramitar la causa Hotesur-Los Sauces, donde se encuentran procesados la expresidenta Cristina Kirchner y su hijo Máximo Kirchner.

Detener los remates para guardar activos que podrían decomisarse si se lograba una condena era el argumento de El TOF5; sin embargo, la Procuración General, coincidiendo con la Corte, aseguró que la pretensión penal no tiene prioridad sobre los derechos de los acreedores en una quiebra.

La mayor parte de la obra pública en Santa Cruz fue realizada por Austral Construcciones, pero en 2018 la empresa fue declarada en quiebra y, a partir de 2023, sus bienes empezaron a ser rematados para pagar sus deudas con el Banco Nación, la AFIP y los honorarios referentes al proceso judicial.

Reabierta en 2023 por la Cámara de Casación (tras haber sido cerrada en 2021), la causa Hotesur-Los Sauces todavía no tiene fecha de comienzo para la realización del juicio oral.

Está previsto que la subasta de un predio y un obrador ubicados sobre la Ruta 3, en Río Gallegos, se desarrolle el jueves 25 de septiembre, detalló Infobae. Además, se conoció que habrá vehículos y maquinaria pesada que, sin embargo, están en malas condiciones por falta de mantenimiento. La base para los remates ronda los 2 millones de dólares.

Unificaron las dos condenadas del empresario Lázaro Báez
El Tribunal Oral Federal 4 aceptó el pedido de pena de la fiscalía y el 11 de septiembre pasado determinó que Lázaro Báez tendrá que pasar 15 años en la cárcel, unificando, de esta manera, las dos condenas que el empresario había recibido: 10 años por lavado de activos en la «Ruta del Dinero K”, y 6 años por administración fraudulenta en la causa Vialidad.

Además, el Tribunal determinó que deberá pagar una multa de seis veces el monto de lavado de activos comprobado en la «Ruta del Dinero K”, informó la agencia Noticias Argentinas.

Como justificación de esta medida, el TOF 4 explicó que tomaron “en consideración el monto millonario de la maniobra atribuida a Lázaro Antonio Báez (equivalente a US$54.870.000), como así también el dominio y disposición que aquél ejercía sobre esa masa dineraria, con la consecuente magnitud de afectación al bien jurídico protegido (orden económico y financiero), de lo que se deduce la extensión del disvalor de resultado y del contenido de injusto del suceso reprochado”.

FUENTE: PERFIL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com