Poder Judicial SaltaPRINCIPAL

La capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres será requisito

para el ascenso en el Poder Judicial

La Corte de Justicia de Salta dispuso que para el ascenso y promoción del personal en carrera judicial será requisito la aprobación de la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres que se dicta en el marco de la Ley Micaela.

El curso se dicta por la Oficina de Género, en forma conjunta con la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y con la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia de Salta, en su calidad de autoridad de aplicación.

La capacitación además será requerida a las y los ingresantes al Poder Judicial para ser confirmados en sus cargos. También será requerida en los contratos que se suscriban y que impliquen atención al personal o al público en general.

La acordada 13774 tendrá vigencia desde el próximo 1 de enero de 2023.

La ley 27499, más conocida como Ley Micaela, establece que constituye una obligación legal para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías dentro de los tres poderes del Estado, la capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres.

Sortean los jueces de segunda instancia que integrarán el Tribunal Electoral

El próximo 22 de noviembre a las doce horas, en el Salón de Reuniones del Tribunal Electoral se realizará el sorteo de los jueces de segunda instancia que lo integrarán como vocales por el período 2022-2024.

El artículo 58 de la Constitución Provincial establece que el “Tribunal Electoral permanente es presidido por el presidente de la Corte de Justicia e integrado por dos jueces de la misma y dos de la segunda instancia, designados por sorteo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com