La Cámara que agrupa a los fabricantes de artíuclos de pirotecnia se manifestaron a favor de reconvertir los tradicionales «fuegos artificiales» sonoros.
Juan Cabandié en reuniones virtuales con padres de niños con TEA y el sindicato de la Pirotecnia (SUEIPA) acordaron modificar los dispositivos sonoros.
Empresarios de artículos de pirotecnia a favor de reconvertir los «fuegos artificiales» sonoros.
La cartera que encabeza Juan Cabandié en reuniones virtuales con estos empresarios, la red federal de padres de niños con TEA y el sindicato de la Pirotecnia (SUEIPA) acordaron avanzar en un proyecto para «reconvertir por completo los fuegos artificiales sonoros de estruendo».
“La cámara está a favor de este proyecto de reconversión. Tratar estos temas nos lleva a modificar prácticas que antes estaban aceptadas, pero hoy se entiende que afectan a distintas personas y a los animales”, aseguraron desde el sector empresarial.
El Ministerio de Ambiente destacó que el presidente Alberto Fernández, firmó el Decreto 96/2019 «que hizo efectiva la prohibición de adquisición y uso de artículos y artificios de pirotecnia sonoros en eventos o espectáculos organizados por el sector público nacional».
La iniciativa de reconversión se basó en el pedido de los sectores más afectados, entre los que se encuentran niñas y niños, adultos mayores y personas con discapacidad con TEA, «que desde hace años reclamaban un cambio cultural en estas prácticas».
La cartera explicó que tras una reunión con especialistas de Conicet «las partes acordaron trabajar en un proyecto para modificar estas costumbres y reconvertir por completo los fuegos artificiales sonoros de estruendo».
Además, celebraron la formación de una mesa de diálogo representativa y expresaron que “la perspectiva ambiental sostenible es parte de la solución y no un obstáculo para las actividades productivas”.
Participaron en la videoconferencia, Guillermo Cantatore, secretario general del sindicato SUEIPA, presidentes y gerentes generales de las empresas Cienfuegos y Júpiter, y la red federal de padres de niños con Trastorno del Espectro Autista de la provincia de Buenos Aires.