Jornada recreativa en virtud al Día Mundial del Medio Ambiente
El CD capitalino impulsó una jornada recreativa en virtud al Día Mundial del Medio Ambiente, en la que jóvenes salteños acompañados por sus familiares participaron de un concurso de barrileteada con cometas confeccionadas con material reciclado. La actividad, que fue organizada por la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, se desarrolló el pasado viernes en el predio del Club LIBA, ubicado en la etapa 7 de barrio Limache. Y cada concursante fue distinguido como un “Guardián del Medio Ambiente” por parte del Concejo Deliberante.
En la oportunidad tomó la palabra el titular del Cuerpo a cargo del DEM, Darío Madile, quien consignó: “Somos parte de una institución que está fomentando la concientización en un día emblemático a nivel internacional”. Además, destacó que la actividad incluya y brinde un lugar de relevancia a los niños ya que “son ellos nuestros principales promotores ambientales”. También se refirió a la temática el presidente de la Comisión de Ambiente, Alberto Salim (UCR). “Hoy en día vivimos una situación bastante complicada, y si queremos recuperar el tiempo perdido debemos apuntar a un cambio cultural, y lo tenemos que hacer junto a los más chicos”, enfatizó.
La barrileteada se llevó a cabo teniendo en cuenta lo previsto mediante Resolución Nº 210/22. Normativa que establece que el CD, a través de la Comisión de Ambiente, dispondrá la realización de actividades de sensibilización y concientización sobre el cuidado del ambiente, fuera del edificio donde funciona regularmente, y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora cada 5 de junio.
Inés Bennassar (UPS) fue la concejala que propuso la actividad y durante el desarrollo de la misma explicó los motivos de la decisión. “El barrilete en el cielo es un símbolo de libertad donde podemos sensibilizarnos sobre el cuidado del ambiente”, sostuvo. Luego de las palabras alusivas se dio inicio a la jornada y al concurso. A continuación, jóvenes integrantes del Club LIBA y pertenecientes a la zona brindaron una breve explicación del modelo de cometa elegido, como así también de los materiales utilizados en su confección, indicando que cada elaboración contaba con una frase que instaba a la preservación del medio ambiente.
Los ediles presentes, junto al presidente del Club Juan Carlos Acevedo, fueron los encargados de definir a los ganadores del concurso, teniendo en cuenta su confección y destreza al remontar las cometas. De esta manera hubo tres premiados que obtuvieron sus correspondientes trofeos. Asimismo, los más de treinta concursantes recibieron, a través de un sorteo, indumentaria y elementos para la práctica deportiva, y también fueron distinguidos como Guardianes del Medio Ambiente por parte del Concejo Deliberante.
Asistieron a la actividad los ediles Ricardo Colque (SI), Emilia Orozco (JC+), Jorge López Mirau, Arnaldo Ramos, Guillermo Kripper (ambos de UPS), Soledad Gramajo (PorS) y Laura Jorge Saravia (UCR).