Guzmán dijo que la oferta de Kicillof consiguió hasta ahora una adhesión del 26%
uno de los temas que surgió durante el encuentro del ministro de Economía, Martín Guzmán, con inversores en Nueva York. Guzmán, quien dijo días atrás que la estrategia del gobierno nacional y el gobierno de Axel Kicillof están «coordinadas», señaló durante el desayuno que la provincia tenía hasta el momento un respaldo del 26% de los bonistas. Kicillof necesita un 75% para postergar el último vencimiento.
Fuentes de la gobernación de Buenos Aires evitaron confirmar o ratificar ese porcentaje expresado por Guzmán al ser consultadas.
La operación para reperfilar el bono provincial BP21 ha acaparado la atención del mercado. Los inversores siguen la movida de la provincia de Buenos Aires como una suerte de «caso testigo» de lo que puede llegar a suceder con el gobierno nacional. En Nueva York, Guzmán dejó en claro que en el Gobierno creen que la negociación de la deuda debería ser liderada por la Nación, y seguida por las provincias, y no al revés.
Durante los últimos días, los temores a un default empujaron a los inversores a desprenderse de los títulos públicos argentinos. La ola de desconfianza por el llamado » efecto Kicillof» redundó en un aumento del 13,6% en la tasa de riesgo país en la semana anterior, que saltó de 1831 a 2090 puntos básicos tras subir el viernes otro 4,6 por ciento.
Algunos fondos e inversores aguardan hasta último momento para «entrar» en una operación de canje de deuda, debido a la expectativa de que pueda haber una mejora de último minuto en la oferta antes de la fecha de límite.
Ayer, de hecho, mientras Guzmán abría su agenda oficial en Nueva York, el gobierno de Kicillof mejoraba la oferta inicial a los bonistas al ofrecer cancelar en forma anticipada los intereses que corresponderían por los cuatro meses de demora en el pago de la amortización por US$250 millones. Kicillof tiene hasta el 5 de febrero para cruzar el umbral del 75% necesario para cerrar la reestructuración del bono, y postergar ese pago.
Autor: Rafael Mathus Ruiz
Fuente: Diario La Nación.