SOCIEDAD

Gobernador Sáenz, fuerte respaldo del Gobierno Nacional.

De pie ante la Emergencia en el norte provincial.

La provincia de Salta, recibió en el dia de ayer, al Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo quien arribó acompañado de algunos miembros de su gabinete.

En virtud de las lamentables defunciones de los niños Wichis en nuestra provincia, Arroyo y de acuerdo a instrucciones del Presidente Fernández, desembarcó decidido a relevar desde el propio territorio las falencias y dificultades que aquejan a los sectores más vulnerables, quienes además habitan en sitios inhóspitos lejos de los centros urbanos.

En su extenso recorrido, pudo observar detenidamente, junto al Gobernador Sáenz,  la vulnerabilidad que cotidianamente aqueja a los habitantes de localidades como La Puntana, Chaco Salteño, Santa Victoria Este, etc.

Desnutricion, deshidratados, estructuras hospitalarias con graves deficiencias, tanto en lo edilicio, como en el recurso humano, fueron los puntos  observados en la visita. Arroyo se comprometió al envío urgente de agua envasada y módulos alimentarios.

El agua contaminada aseguró Arroyo, genera indefectiblemente problemas, como la malnutrición, y luego las consecuencias dolorosas como sucedió con estos niños lamentablemente. Esto  no puede pasar en Argentina, aunque reconoció la situación crítica en que se encuentra Salta.

El Gobernador Sáenz acompañó las manifestaciones de Arroyo, reconociendo que  «Salta es pobre, tiene pobreza», que su gestión está decidida a combatir desde todos los flancos posibles el flagelo.  Dio expresas instrucciones a la Ministra de Desarrollo Social, para acelerar los programas de atención integral dirigidos a las Comunidades Originarias de la provincia. Recordó también, que dias atrás, se reunió con autoridades del Ejército Argentino, donde ambas partes acordaron colaborar mutuamente respecto a la obtención de agua potable a través de pozos con profundidad adecuada.

Como resultado de la visita de Arroyo, gestionada por el Gobierno provincial, y en función de la realidad expuesta, se firmó ayer por la noche el convenio del Programa Alimentar, que deja a 65.000 familias aptas para recibir sus tarjetas, las cuales serán utilizadas en la adquisición de alimentos, con montos que oscilan entre 4000 y 6000 pesos, de acuerdo al número de niños que conforma cada familia. En dias aseguró Saenz, las personas incluidas en AUH, discapacidad, etc, recibirán un mensaje de parte de la Anses, para que se presenten a retirar las tarjetas correspondientes.

https://youtu.be/b5aT4w4thkY

300 millones sería la cifra valorada, que ingresaran al sistema económico financiero de la provincia de Salta, a partir de la puesta en circulación del programa alimentar

Nuevamente dejó claro que las tarjetas recibirán su crédito los 3° viernes de cada mes, de modo automático, sin trámite previo. Un punto para tener en cuenta es que quienes acceden a este programa son aquellos con la edad límite de 6 años, madres embarazadas a partir del 3° mes y discapacitados. En el mencionado convenio, se dejó expresa constancia, que habría una vía de excepción, para Salta, en virtud de que, en muchos parajes de nuestra provincia, no existen medios técnicos informáticos, para que el beneficiario utilice su beneficio.

Con un notable cansancio, el Gobernador Sáenz agradeció al equipo humano enviado por Nación, y a su propios funcionarios, por el trabajo realizado en el dia de ayer, cerrando la jornada con la satisfacción de haber iniciado un camino, que no será fácil, pero que lograra subir la vara, fiel a su costumbre. Llevamos un mes en la gestión, queda mucho por hacer y mejorar acotó.

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com