DESTACADAINTERNACIONALESNOTICIAS TELAM

Fuerza Aérea de Chile reintegra simbólicamente a 19 funcionarios que no apoyaron el golpe de Estado

La Fuerza Aérea de Chile reintegró de forma simbólica a 19 funcionarios que habían sido desvinculados de la institución por no apoyar el golpe de Estado perpetrado por Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973, informaron hoy fuentes oficiales.

El acto fue encabezado anoche por el presidente de Chile, Gabriel Boric, además de la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, y el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Hugo Rodríguez.

En su discurso, Rodríguez saludó a cada uno de los oficiales y suboficiales reintegrados y les entregó una piocha (condecoración) con su escalafón y destacó el servicio a la institución y al país.

Luego, el jefe de la División de Recursos Humanos del Comando de Personal pasó a la lectura de la orden en la que se detalló el reintegro simbólico de los militares: 12 cabos, seis subtenientes y un sargento.

La ceremonia terminó con la entrega de un testimonio de cada uno de los militares y la entonación del himno de la Fuerza Aérea, “Camaradas”, interpretado por la banda instrumental de la institución.

Tras la ceremonia, Boric dijo en sus redes sociales que la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado no se detuvo en septiembre y que “la verdad, la justicia y el cuidado de la democracia son tareas que no se agotan”.

“Participé en la Fuerza Aérea de Chile del acto simbólico de restitución de 6 oficiales y 13 suboficiales desvinculados tras el 11 de septiembre de 1973 por no haber apoyado el golpe de Estado, hito de reparación que le hace bien a Chile y engrandece a la institución”, dijo el mandatario.

“¡Democracia siempre!”, enfatizó.

El pasado 11 de septiembre se cumplieron 50 años del golpe de Estado chileno encabezado por Pinochet en contra del gobierno del presidente Salvador Allende.

La Fuerza Aérea de Chile tuvo un rol protagónico en el golpe de Estado, ya que fueron los encargados de bombardear el Palacio de La Moneda, sede de Gobierno.

El derrocamiento de Allende derivó en una dictadura que duró 17 años y estuvo caracterizada por el asesinato, secuestro, tortura y censura de miles de personas a manos de militares y agentes del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com