Fuerte repudio hacia «la actitud intimidatoria de la policía bonaerense», y respaldó al gobernador Axel Kicillof.
CTAA. Micheli repudió actitud "intimidatoria" policial y condenó accionar opositor "desestabilizador"
Micheli repudió actitud «intimidatoria» policial y condenó accionar opositor «desestabilizador»
Un documento firmado por Micheli y Dora Martínez, de ese espacio gremial, aseveró que la oposición impulsa «la desestabilización de forma constante, lo que se reflejó hoy al respaldar el accionar policial e intentar paralizar el Congreso para alterar el funcionamiento del sistema democrático».
Los dirigentes gremiales añadieron que «la actitud y accionar de las fuerzas policiales responde de manera directa a una campaña que sigue la lógica de los anticuarentena, anti Reforma Judicial y anti impuesto a las riquezas, quienes ya demostraron que el reclamo salarial fue solo una pantalla para el conflicto».
«El viernes se conoció el Plan Integral de Seguridad para mejorar las condiciones laborales y salariales, el número de efectivos, los movimientos escalafonarios y las soluciones habitacionales. Pero ante una nueva declaración pública del Ejecutivo bonaerense para ofrecer respuestas al pedido de aumento se dispuso continuar las concentraciones y escalar el conflicto», enfatizaron.
Los sindicalistas reconocieron que los ingresos de los policías «son bajos», aunque expresaron que «asombra que el reclamo se produzca en el contexto del anuncio de una iniciativa de seguridad que contempla aumentos y no se haya manifestado durante los cuatro años de ajuste macrista», señaló el documento.
«La derecha es peligrosa y actúa de forma intimidatoria y golpista. Esos sectores reaccionarios están envalentonados y avanzan con acciones repudiables. Pretenden profundizar la división entre argentinos y consolidar un discurso de mayor represión y miedo, en un país con problemas estructurales que las mayorías intentan resolver con democracia e igualdad», dijeron los dirigentes.
También aseguraron que «la asonada de hoy fue un paso más de la desestabilización y, en ese contexto, es preciso respaldar la constitucionalidad del Gobierno provincial y de todos los Ejecutivos elegidos en todo el país».
«Ante el mínimo riesgo que amenace al pueblo todas las organizaciones populares deben unirse en una contundente manifestación desde las redes
sociales y las puertas y balcones de los hogares con velas, linternas, reflectores y celulares. para defender a la Patria y la democracia», concluyeron.