Frente a declaraciones malintensionadas de algunos concejales, aclaran que la figura de «comuneros» no existe
Hace unos días se observaron publicaciones, de dudosa procedencia, que hacían referencia a la figura del «comunero», los sueldos que cobrarían y las acciones o responsabilidades de los mismos.
En ese sentido, la Municipalidad de Salta, indicó que la figura del «comunero» no existe, aclarando que se está confundiendo con la Coordinación de Asuntos Vecinales que siempre existió pero con distintos nombres.
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe indicó que lo que se pretende es «descentralizar la ciudad, por eso lo que hicimos fue dividirla en zonas operativas para poder llegar a todos los barrios para no dejar zonas sin la presencia municipal», aseguró.
En esa línea, el funcionario continuó y aclaró que dicha Secretaría tiene como principal objetivo «sacar la gestión a la calle, llegar al vecinos, escucharlos y luego diseñar las políticas públicas en base a los reclamos de la gente».
Respecto de la polémica que se desató en torno a los supuestos sueldos de $1,5 millones, Chalabe aclaró que los montos no son reales, respecto a ciertas declaraciones malintencionadas por parte de algunos concejales opositores.
«Cobran menos de la mitad de lo que dijeron. Salta no está dividida en comunas ya que para eso deberíamos cambiar la Carta Orgánica. Hoy no existe la posibilidad, por lo tanto los comuneros tampoco existen», concluyó.